• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: No tendrán tiempo de arrepentirse

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2020
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
12
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• No lo hagan ya por los demás, sino por ustedes
• Enciérrense en casa; un virus los espera afuera

Hasta ayer lunes 30 de marzo se contabilizaban, a las 08.00 horas, 770 mil 653 personas contagiadas por el nuevo coronavirus y 36 mil 946 muertes, en el mundo, de acuerdo con el mapa elaborado por la Universidad Johns Hopkins Center for Systems Science and Engineering (CSSE), publicado en el home de www.analisisafondo.com

No me gustan en lo más mínimo las profecías, los pronósticos. El futuro es un escenario que aún no aparece en mi panorama. No creo en él. Está en el terreno de las especulaciones y de la tómbola de la lotería nacional. Y menos me gustan los pronósticos tremendistas que, en las condiciones actuales de pandemia, muchos inventan. Los grandes medios, inmersos en la compra venta, son los primeros pronosticadores, sin base alguna.

Este lunes un importante diario mexicano, que presume profesionalismo y seriedad, publicó en su página digital que “esperan” un millón de contagiados a mediados de esta semana. “Esperan”. Quiénes esperan. El periódico no lo dice, lo cual me indica que es un invento del redactor sólo para vender la nota a su coordinador de redacción, al corrector de estilo si es que aún tiene) y al director y dueño de la empresa, así como crear incertidumbre y miedo en el lector.

Generalmente, la inmensa mayoría de los lectores no averiguan. Toman como verdadero todo lo que leen sin importarles quién lo informó. No conocen las leyes escritas y no escritas del periodismo. Y muchos “periodistas”, menos. Y eso ha estado ocurriendo desde que estalló la epidemia en China.

Así que, amigo, amiga, no se crea todo lo que lee en los periódicos, en la televisión, en la radio, y menos en las “redes sociales”. Mucha mentira. O como ahora le llaman los inventores de ese lenguaje que le da caché a la terminología de la tecnología, fake news, cuyas definiciones destacan el concepto de intencionalidad, unido a la idea de falsedad.

Tome, amiga, amigo, lectores, con calma, con serenidad, cualquier nota periodística que no lleve fuente de información. La nota puede ser verdadera, o puede ser falsa. Y su deber es sopesarla, averiguarla, compararla. En la actualidad hay a la mano instrumentos para verificar con precisión si una información es verdadera o falsa.

Por ejemplo, tocante al pronóstico del millón de contagios a mediados de esta semana, o sea para este miércoles, ya encima, los tendrían que haber calculado expertos y con márgenes de errores. La verdad es a simple vista, es imposible que alguien pueda predecir el futuro.
Claro. En la televisión y la radio y la prensa rosa se dan charlatanes y charlatanas que profetizan lo que le va a pasar a usted, si se comporta de determinada manera.

Pero independientemente de estas amables advertencias. Hay que ser serios. Los datos de Johns Hopkins están en concordancia con los de la OMS, que es el superorganismo mundial de la ONU, que norma el cuidado de la salud en este planeta vapuleado por los humanos.

Esos datos, incluidos en el primer párrafo de esta nota analítica (que seguro cambiaron hacia arriba a esta hora del día o de la noche, o la madrugada del martes), deberían ser otra alerta más para que, quienes aún no han tomado en serio las sugerencias de observar sana distancia y mantenerse encerrados en casa, lo hagan. Pero ya.

Ya no por los demás, amigos que andan todavía bailando la manzanilla en los parques, en los centros comerciales, en los bares, en los cafés, en las giras presidenciales, ¡en las playas! Háganlo por ustedes mismos.

Se los juro: podrían no tener oportunidad de arrepentirse…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Atacan cadena de taquerías y lote de autos en Celaya; abandonan dos cadáveres

Siguiente noticia

Los criminales no están en cuarentena

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Los criminales no están en cuarentena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.