• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Odio Político

Redacción Por Redacción
21 abril, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Todos, un “peligro” para México
• Y la entronización de la violencia

El odio embarga las insanas relaciones políticas de los mexicanos; la confrontación ideológica lleva tres años marcada por el odio.

El odio es la marca de las relaciones políticas desde que ganó la presidencia López Obrador, el “peligro para ´México”.

Lo advertí en un espacio, en 1918.

A AMLO, si ganase las elecciones, no lo van a dejar gobernar las derechas, los empresarios corporativos, los periodistas afectados por la nueva política de relaciones con la prensa.

En los medios de información y en los medios llamados de comunicación se destila odio. Los periodistas, en general, escriben con odio al Presidente.

La autoría de la ola de violencia en contra de los periodistas, los asesinatos, son endosados a Palacio Nacional. El asesino, gritan, es el Presidente, en última instancia por no poner
especial atención a las investigaciones de los asesinatos.

Los opositores, en su delirio, se mueven, batallan, luchan impulsados por el odio que sienten por López Obrador. Panistas y priistas quisieran verlo muerto.
Otrora simpatizantes se contagian del odio y renuncian a seguir en las filas presidenciales. Ya no están de acuerdo con la política presidencial.

Pero también en el Palacio Nacional se destila odio.

Lo puede negar el presidente, pero su discurso es de odio.

Odio contra las empresas periodísticas que, cotidianamente, lo cuestionan con odio; ocio contra los periodistas que se burlan de él, que lo ridiculizan. Odio contra los opositores.

Se alimenta el odio entre los grupos, entre los partidos políticos. Morena, el mayoritario, el símbolo de la izquierda gubernamental contra las minorías de signos encontrados.

Inclusive en el seno de muchas familias se vive con odio. El padre es simpatizante de AMLO. La madre lo odia. Los hijos también divididos.

Dice el adagio que, del odio al amor sólo hay un paso. Pero esto no resulta verdadero en las condiciones en que viven los mexicanos en estos tiempos de odio.

Más bien, hay grandes peligros porque el siguiente pasó después del odio puede ser la violencia.

Y en una sociedad marcada por la violencia criminal, la ejercida por los cárteles del narcotráfico y la delincuencia organizada, la violencia política puede radicalizarse en confrontación intestina. Y los mexicanos podrían estar en el límite del odio.

Parece descabellado, pero no se puede descartar la violencia en medio del ambiente de odio ideológico, político, cuando se enfrentan dos modelos político-económicos de país.

De un lado, los trabajadores, las catervas de pobres, que jamás han tomado unas vacaciones de fin de semana en un hotel de lujo en Cuernavaca y menos en uno de Acapulco, o de Cancún, lo íconos del placer, del descanso, de la diversión.

Del otro, los mexicanos que pueden. Que pueden ir a un restaurante de opíparos platillos, o viajar de fin de semana a Nueva York. O ir de compras a las Galerías de París,
Pareciera entonces que los mexicanos tienen poderosas razones para odiarse.

A DESFONDO. En febrero de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) mostraron que el personal ocupado total del sector manufacturero se incrementó 0.4% a tasa mensual… Con respecto a enero de 2022, las horas trabajadas aumentaron 0.3% y las remuneraciones medias reales pagadas, que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales, ascendieron 0.5%… En febrero de 2022, a tasa anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado total creció 2.8%, las horas trabajadas 3.5% y las remuneraciones medias reales descendieron 0.9%.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Apodos, intolerancia, repudio, linchamiento, ¿asesinatos?

Siguiente noticia

La audacia insensata de Rusia es una alerta para China

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

La audacia insensata de Rusia es una alerta para China


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.