• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a fondo: Otro sexenio perdido

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
1
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

ECONOMIA1

• Los candidatos derrochan mientras a la economía se la lleva el carajo

• Banco de México anuncia un nuevo ajuste a la baja del PIB de 2015

Lo único verdadero del mediocre proceso electoral, que desembocará en la jornada del domingo 7 de junio, es que por lo menos ha sido un gran distractor de la verdadera realidad, apabullante realidad, la de la cada vez más débil economía, que no han sabido y menos podido desenredar los chavitos – polluelos sin espolones – de la Secretaría de Hacienda. Y menos su magíster, el tesorero Luis Videgaray Caso.

Pero además, a todo el mundo en Toluca – perdón, en el gobierno – le tiene sin cuidado, y más a los cuadros dirigentes de la partidocracia sin sentido, si la economía continúa disminuyendo. Para ellos no hay vacas flacas: comen opíparamente; si hay problemas de tránsito se trasladan en el helicóptero a su residencia en el Estado de México. Y los candidatos de los partidos abusivos viven como reyes porque tienen gordos presupuestos que les otorgó el INE para la campaña.

Mientras la economía camina como el cangrejo, y peor que este animalito, sin rumbo, a los políticos en el poder y a los que aspiran a prenderse como recién nacidos de las tetas del erario, les tiene sin cuidado si la economía va pa’trás o pa’lante.

Y me atrevo a afirmar que le tiene sin cuidado al presidente, al de hacienda, a los diputados y a los senadores. Los economistas del INEGI están curados de espanto. Ellos sólo miden, calculan.

Como lo hicieron antes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y los expertos de los grande conglomerados del sector patronal, el Banco de México (Banxico) anunció este martes 19 de mayo que su junta de gobierno decidió recortar su previsión de crecimiento económico para este año, a un rango de 2 a 3%, desde su pronóstico anterior de entre 2.5 y 3.5%. De esta forma, el punto medio de su intervalo estimado se situó en 2.5%, por debajo del 2.8% previsto por el consenso de analistas privados consultados por Banamex.

El rango del crecimiento económico, estimado para 2015, ha sido modificado en tres ocasiones: inicialmente se ubicaba entre 3.2 y 4.2%. Luego bajó a entre 3 y 4%. Después fue reducido a 2.5‐3.5% y, ahora, a un rango de 2 a 3%.

O sea que el PRI está “moviendo a México” pero para el despeñadero económico, el desempleo y la estrepitosa caída del poder de compra de los trabajadores, como el derrumbe de los precios internacionales del petróleo y sus derivados. Esta es la heredad de los tricolores, que regresaron al poder después de una docena de años perdida. Y los rojos están siendo peores.

Y qué importa, amigo Carstens, que haya un mayor debilitamiento en la actividad económica de Estados Unidos, un aumento en la volatilidad de los mercados financieros internacionales, una disminución adicional en la plataforma de producción de petróleo y debilidad en la confianza de los consumidores y de los empresarios, como los principales riesgos a la baja para el crecimiento económico, como usted lo señala.

Lo grave de todo es que el señor Videgaray Caso, tendría que hacer caso omiso de lo que pasa en casa ajena y dedicarse a cuidar de la propia. Y no. Desde que tomó posesión como secretario de hacienda, ha estado manipulando la política económica como si estuviera en palacio de gobierno de Toluca, en calidad de tesorero de rancho. Peor aún, como si estuviera controlando las variables económicas recostado en un camastro junto a la piscina de su residencia en Malinalco.

Las revisiones a la baja de Banxico para el crecimiento son bastante pronunciadas, lo que provocará revisiones generalizadas a la baja, anticipó mediante su cuenta de tuíter el economista Jonathan Heath.

Las previsiones de Banxico para el incremento del empleo formal también disminuyeron. Para 2015 ahora ve entre 580 y 680 mil nuevos puestos afiliados al IMSS, desde el rango de entre 600 y 700 mil que estimaba anteriormente. Esto implica 20 mil nuevas plazas formales menos. Para el siguiente año, el banco central ajustó su proyección de un intervalo de entre 620 y 720 mil, a uno entre 600 y 700 mil empleos formales.

Cómo la ven… Otro sexenio fallido.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com

Noticia anterior

“¿Puedes hablar?”

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 1

  1. Francisco J. Hernández says:
    10 años atras

    Lo más increíble e incongruente es el doble y vistoso anuncio, con movimiento, que se despliegan al pie de esta página; anuncios del PRI. ¡Le resta seriedad a s página!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.