• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Pa’puras vergüenzas

Redacción Por Redacción
11 junio, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

ECONOMIA• Las perlas y las mentiras de don Luis Videgaray
• Que la economía mexicana crece más que la de EU

Ay, don Luis. Con usted no gana uno pa’vergüenzas. Cómo está eso de que México acelera su crecimiento, impulsado principalmente por el fortalecimiento del mercado interno.

Por Dios, nadie se lo cree, don Luis… Ni usted se lo cree a sí mismo. No se ve por ningún lado el fortalecido mercado interno que usted ve. Ya sé: usted ve sólo lo que quiere ver. Igual que lo hace don Enrique. No más que don Enrique repite lo que usted le informa. Y usted le informa mal.

Nadie ve lo que sus ojos ven, don Luis. O lo que usted dice que ven sus ojos. Seguro se acelera el crecimiento de sus cuentas bancarias, don Luis. No seguro. Es que esas sí aceleran, y geométricamente, su crecimiento. Como la espuma.

Pero la economía real, la de los mexicanos, la de las empresas medianas, la de las pequeñas, la de las pequeñísimas (micros, les dicen ustedes), hasta llegar a la economía del matrimonio barrendero de la calle Saratoga, anda pero con mucho desgano. Como la tortuga. Y yo diría que más como el cangrejo. Pa’tras. Ah, más cuando usted no les paga a tiempo a los proveedores gubernamentales.

Y así va a andar, temblequeando, esta maltratada economía de los mexicanos. No la de usted ni la del equipo del señor presidente, ni la de Slim, ni la de los Servitje, ni la de Coppel, ni la de… Por cierto, don, ¿cómo van su casita de interés social de Malinanco? ¿Ya pagó usted el predial?

A la economía real, de aquí pa’l real, no se le volverá a ver un número bonito. Del 2 (y ya es mucho decir) para abajo. Y así irá hasta el día del juicio final, cuando usted tenga que abandonar la secretaría de hacienda.  Y en 2017, a quién de ustedes le va a interesar que esta vaina se componga. Estarán muy ocupados y preocupados de que don Enrique escoja al sucesor. No se confíe. Pareciera que aún no hay delfín. Pero la situación económica, sobre todo de los millones de asalariados, le importará un pito. Que el que venga atrás que arree…

La otra perlita, que no sé cómo se atreve usted a presumir, y ante gente que sabe, que tiene experiencia, como son los banqueros de ese grupo español tan poderoso, es eso que les dijo usted de que México crece más que otras economías en América Latina, como Chile, Brasil y el mismo Estados Unidos. ¡Sopas!

Uf. Y de paso, yo no sabía que el Imperio estadounidense estuviera ya en América Latina. Lo dejé en Norte América. ¿O será que ya los latinos desplazaron a los anglosajones en su propio territorio?  Buena lección de geopolítica. Vaya que esta perla no tiene precio. Es de antología. La vamos a proponer como material de estudio al director de la facultad de economía de la UNAM. Porque en el IPADE opusdeísta seguro que la geografía es muy diferente a la real. Maestro Pedro. Qué pasó.

A desfondo: Una su pariente que trabaja en la delegación Benito Juárez le habló este miércoles al colega, chiapaneco de Cuernavaca, Armando Rojas Arévalo, para ofrecerle su intermediación en un asunto de la Casa de la Cultura Del Periodista (donde él pidió un salón para impartir un taller gratuito de periodismo de investigación dos días a la semana, lo que resta de junio y julio, para aprovechar las vacaciones en la UNAM). Pero Armando le agradeció a su familiar, diciéndole que ya no le interesaba. El señor Gustavo Edmundo Cervín, director “De Cultura”, no está interesado más que en promover clases de macramé, cocina y tejido, creyendo que con esas manualidades cubre el espectro.

Si Rojas Arévalo escogió esa casa de cultura fue por el nombre, pero para él deben quitárselo porque la delegación no le hace honor. Alegarán que la denominación es porque está inserta en la Colonia Del Periodista, pero ni al caso.

analisisafondo@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com
@AFDiario
@analisisafondo

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.