• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Peligrosísimo Vacío de Poder

Redacción Por Redacción
16 julio, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

• Los cogió el Chapo con los dedos en la puerta

• Y no había responsable del poder ejecutivo

 

La fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán       Loera del penal de Almoloya cogió desprevenidos a todos, particularmente al presidente de la república y al secretario de gobernación, suponiendo que no haya sido simulada.

El secretario de gobernación no tenía por qué acompañar al presidente en el viaje a Francia. Por ley es el segundo y debe quedar al frente del despacho del poder ejecutivo.

Prácticamente, en los álgidos momentos de la sorpresiva fuga del narcotraficante, no había gobierno en México. No había. El jefe del ejecutivo, de viaje oficial. El secretario de gobernación, de pegote, cuando tenía que haber estado en la casona de Covián, cuidando los intereses de la nación. Y de su jefe. Qué diablos tenía que hacer en París.

¿Que Osorio Chong retornó de inmediato una vez sabida la fuga de Guzmán Loera? Claro. No le quedaba más que ello. Nomás faltaba que se hubiera quedado allá. Hubiera sido imperdonable que no tomara el primer vuelo para retornar a ciudad de México.

¿Se dan cuenta? ¡Al momento de la fuga, no había nadie a cargo del poder ejecutivo! Y esto es gravísimo. No puede repetirse. Pero es que todo lo hacen a la ligera.

Por ello, el Congreso debe tomar en cuenta la propuesta presentada este miércoles a la Comisión Permanente por el diputado panista Marcelo Torres Cofiño, para precisar los mandatos constitucionales que deben normar los viajes al exterior del jefe del ejecutivo. Son urgentes reformas constitucionales para limitar la ausencia del ejecutivo federal, que en esta ocasión se dio conjuntamente con la ausencia del secretario de gobernación.

Indudablemente, que mientras ambos funcionarios iban a Paris, juntos, hubo vacío de poder, vacío de legalidad, por lo que debe quedar prohibido que ambos personajes se ausenten del país para un mismo efecto.

Torres Cofiño, actual coordinador del grupo parlamentario panista, en vez de Ricardo Anaya, quien anda en campaña en busca de la dirigencia nacional de su partido, propuso a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión modificaciones constitucionales en relación con los viajes internacionales del presidente de la república a fin de evitar tales vacíos de poder.

Actualmente, el artículo 88 de la constitución establece que “el presidente de la república podrá ausentarse de territorio nacional hasta por siete días, informando previamente de los motivos de la ausencia a la Cámara de Senadores o a la Comisión Permanente en su caso, así como de los resultados de las gestiones realizadas. Y en ausencias mayores a siete días se requiere permiso de la Cámara de Senadores o de la Permanente.

La propuesta panista agregaría un párrafo a este articulado constitucional que dijera: “En ningún caso el presidente de la república podrá ausentarse del territorio nacional acompañado del secretario del ramo en materia de política interior”.

El diputado panista propone además incluir en el artículo 90 constitucional otro párrafo que estableciera que “en ningún caso, el secretario del ramo en materia de política interior podrá trasladarse de manera simultánea ni en el mismo medio (de transporte) en el que lo haga el presidente de la república.”

Y es que el secretario de gobernación es el segundo personaje más importante después del presidente por lo que, en las ausencias de éste del territorio nacional, el de gobernación debe mantenerse dentro del mismo para atender de manera inmediata los asuntos que llegaren a presentarse y que comprometan la seguridad y protección de los mexicanos.

Es grave esta situación. Urge que los legisladores aborden este tema. Actualmente el país se encuentra ante un terrible escenario de inseguridad, lo que hace indispensable propiciar el respeto al estado de derecho.

¡Y que ya no sigan haciendo tonterías, por dios!

analisisafondo@gmail.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

Por qué no vino el Papa a México

Siguiente noticia

El regreso de Francia

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

El regreso de Francia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.