• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Permisos fast track a la familia Fox para comercializar marihuana

Redacción Por Redacción
12 abril, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Cinco días antes de concluir el sexenio de Peña, la Cofepris le entregó 63 permisos
• Vicente, de Presidente de la República a exitoso empresario marihuanero

 

La verdad es que no es novedad que al guanajuatense le encante el negocio de la marihuana. La noticia de la mañanera del martes es otra y que es una confirmación de la corrupción que reinaba en los gobiernos prianistas.

Resulta que, en la conferencia matutina de este martes 11 de abril, mientras daba respuesta a una de las múltiples preguntas que le plantean las personas que presencian y escuchan, entre ellos un grupo de periodistas, en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el presidente se emocionó, metió la mano izquierda en el bolsillo de su saco y extrajo un papel que decía, palabras más palabras menos: Cuando estaba por concluir el mandato del licenciado Peña, a cinco días de entregarle (a AMLO) la banda presidencial, la Cofepris otorgó 63 permisos para comercializar productos con marihuana, pero los beneficiados eran familiares del ex presidente Vicente Fox.

Quien enteró al presidente de tal información fue Alejandro Svarch Pérez, director de esa comisión de la Secretaría de Salud, que se encarga de prevenir los riesgos sanitarios de los productos y medicamentos que tienen que ver con la salud. Es la que autoriza o no la puesta en vigencia de cualquier medicamento nuevo.

Pues la Cofepris del sexenio de Peña, sin ningún rubor, autorizaba y daba los permisos, lo que aprovechó la familia de Fox, mejor dicho, sus entenados y él mismo para entrarle al pingüe negocio de la marihuana, de los marihuanoides.

El Presidente López Obrador, ante la pregunta de un reportero, aseguró que se va a investigar detalladamente el hallazgo de los permisos fast track y, obviamente, se presentará denuncia penal ante las autoridades de procuración de justicia.

“Y todavía hay quienes defienden al régimen anterior”, lamentó López Obrador. “¡Y quieren regresar!”

 

Empresario marihuanero

Con razón, Vicente Fox celebró, en el 2021, la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de despenalizar el uso lúdico y recreativo de la marihuana en todo el país, en un “paso histórico” para los derechos humanos en México.”

Fox, en asociación con una empresa de Nuevo León, del actor Roberto Palazuelos, incursionó en el negocio de productos legales derivados de la marihuana, para comercializarlos en los principales destinos turísticos de la república. El expresidente firmó un convenio de tres años para participar con la empresa Paradise en alrededor de 400 tiendas, informó el medio digital Infobae. Y producción y comercialización de la marihuana deja millones de pesos, como lo estimó Palazuelos, en aquella ocasión.

Junto con el Centro Fox, los empresarios de Paradise lograron una gran estrategia para el desarrollo de tiendas especializadas en productos legales de cannabis, para poner tiendas en los principales lugares turísticos del país.

De acuerdo con una versión del mismo medio informativo de 2021, a principios de junio de ese año Roberto Palazuelos, Vicente Fox y Marcus Dantus confirmaron la sociedad dentro de la empresa Paradise, dedicada a la venta de productos derivados de la cannabis, industria a la que el expresidente le había puesto el ojo desde hacía varios años.

Así que no es una volada la información dada a conocer por AMLO, ni mala leche en contra de su opositor. La producción y comercialización de productos derivados de la marihuana, que deja ganancias millonarias, está aceptada por la ley.

Lo interesante del asunto, y que revela un grado muy avanzado de corrupción en el gobierno mexicano, es el hecho de que cinco días antes de concluir el mandato peñista, la Cofepris haya dado los 63 permisos para la comercialización de los productos marihuanoles. Este hecho puede constituir un delito, pero esto lo tendrá que dilucidar la autoridad judicial, si es que el gobierno de AMLO presenta denuncia penal.

Comercio exterior

La información revisada de comercio exterior de febrero de 2023 indica que, en ese mes, se registró un déficit comercial de 1,844 millones de dólares. En enero el déficit fue de 4,125 millones de dólares. En febrero, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 44,934 millones de dólares.

El valor de las importaciones de mercancías en febrero de 2023 fue de 46,778 millones de dólares, monto que implicó una expansión anual de 4.1%. En el periodo enero-febrero de 2023, el valor acumulado de las importaciones totales fue de 93,494 millones de dólares, monto mayor en 9.8% al observado en igual periodo de 2022.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Desorden y crispaciones I/II

Siguiente noticia

El Corredor Interoceánico estará listo este año

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

El Corredor Interoceánico estará listo este año


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.