• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Perrito Fifí en el Periférico

Redacción Por Redacción
9 julio, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El PAN, sin presente y menos con futuro
• Han muerto unos 4.000,000 por covid-19

El PAN, muy desorientado por el miembro de la familia michoacana, Marko Cortés, su “Jefe Nacional” (recordé a Mussolini. No sé por qué), quien ya debía de haber renunciado a la presidencia del CDE, nomás por pena, por vergüenza, por haber hundido en el lodazal de la ignominia al partido, anda como la perrita Fifí entre los coches, estacionados (aparcados, dice la gente en algunas autonomías de la Península Ibérica) en las vías “rápidas” que atoran la movilidad de los habitantes de la Ciudad de México y que, además, pagan por quedar varados en su trayecto de un lado a otro.

Los azulados no tienen más remedio que, o refundar el partido que, en lo pasado remoto, se movió por la dignidad de personalidades de derecha, pero dignos, incorruptibles, muy respetables, que no se pueden enlistar en este espacio reducido, o integrarse a Morena, donde caben todas las alimañas, habidas y por haber entre la fauna política mexicana.

Por el momento, los panistas andan a la deriva, sin pastor. ¿Santiago Creel Miranda? No, hombre. Este neoporfirista está de salida. ¿Ricardo Anaya? Éste no es mexicano. Suspira por la american way of life, tanto que vivía o vive del otro lado.

La dama Democracia hirió de muerte política e ideológica a los panistas, tanto a los “bárbaros del norte”, encabezados por el refresquero y vende botas, como a los milenials, que aspiran a crear un país con el modelo de los desayunos de todo el día, en la Isla Coronado o en los grandes hoteles de Beverly Hills o New York.

El 2018 dejó lelos a los “líderes de la libertad” neoliberal. Y el 2021 los anuló totalmente. Renunciaron a su ideología comunitarista, a sus principios de bien común, a sus aspiraciones de cogestión empresarial. Y no podrán recuperarse mientras sigan creyéndose los salvadores de la patria. Mientras sigan defendiendo, en la praxis, el axioma de “cristianismo, sí. Comunismo, no”, que en la práctica es lo que temen del presidente Andrés Manuel López Obrador., a quien no les queda más que tildar de pendejo.

Lamentable es que lo que queda del PAN no vaya a levantarse más, ni por los gritos de las panistas y los panistas advenedizos, los chapulines derechosos, a los que no les queda más que patalear y chillar desde las curules o escaños del poder legislativo.

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN

El INEGI publicó, este jueves 8 de julio, datos censales muy importantes para los estudiosos, en ocasión del Día Mundial de la Población, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la intención de concientizar sobre las cuestiones de población, sus relaciones con el medio ambiente y el desarrollo. La celebración se llevó al cabo, por primera vez, el 11 de julio de 1990. INEGI integra información de los componentes demográficos que afectan el monto y estructura de la población. Para ello se usó la información del Censo de Población y Vivienda de 1990 y 2020, así como las proyecciones que estima el Consejo Nacional de Población (CONAPO).

De acuerdo con el INEGI, las tendencias poblacionales conllevan a un proceso de envejecimiento que, al igual que en otras partes del mundo, se ha ido consolidando, como parte de una dinámica demográfica, caracterizada por una reducción de la fecundidad y un aumento de la esperanza de vida. Con todo, México sigue siendo un país de jóvenes, ya que la edad mediana de su población es de 29 años.

A DESFONDO: El mundo alcanzó este miércoles, oficialmente, cuatro millones de muertes, como consecuencia de la pandemia de covid-19. Sin embargo, este dato estaría por debajo de la cantidad real de personas que han perdido la vida, desde que se detectó el primer caso de coronavirus. Muy probablemente, esa cifra sea menor al número real de defunciones, de acuerdo con el responsable de la agencia mundial de salud. “Las vacunas son un rayo de esperanza, pero la mayoría del mundo sigue en la oscuridad”, dice António Guterres, llamando a una distribución equitativa de las inmunizaciones.

Pero, quién les quita lo egoístas a los industrializados, a los ricos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La corrupción judicial y Arturo Saldívar

Siguiente noticia

Un veracruzano definió el actual Gobernador de Sonora

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Un veracruzano definió el actual Gobernador de Sonora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.