• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Pese a la “popularidad” de Xóchitl, va adelante Morena

Redacción Por Redacción
13 julio, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

  • Analistas y Encuestadores desmitifican a la oposición
  • Cierra López Obrador con 60 por ciento de preferencias

 

El fenómeno eminentemente mediático de una ya muy anunciada y celebrada candidatura presidencial, la de Xóchitl Gálvez, aunque aún no se decanta entre los grupos de intereses de los partidos de la oposición, tampoco ha pegado en el ánimo general de los votantes que irán a las casillas a depositar su voto el domingo 2 de junio de 2024, para elegir al sucesor o sucesora del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los votantes, en su mayoría o miembros del partido Morena, o simpatizantes del presidente, o sin partido, no se deslumbraron porque la posible candidata presidencial fuera mujer, y menos porque fuera nacida india, que de india tiene lo que el Iztacihuatl tiene de otomí, náhua o tepehua. Tampoco se empoderaron de la panista-troskista. en tiempos de “empoderamiento” de las mujeres, pues tienen ya como favorita a una mujer de gran talante científico y político en la persona de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Pese al entusiasmo del Señor X con Xóchitl, por aquello de la X misteriosa, analistas y encuestadores siguen descubriendo que el Morena y sus aliados, el PT y el PVEM, continúa encabezando las preferencias rumbo a las elecciones de junio de 2024. De acuerdo con algunas encuestadoras, el partido del Presidente López Obrador lleva a los partidos del Frente Amplio por México una ventaja de 25 puntos.

Los más conspicuos periodistas de la prensa llamada “nacional” estaban absolutamente seguros de que la Gálvez destruiría a López Obrador y a Morena, después de que el presidente está cerrando el ciclo con una aprobación de 60 por ciento de los votantes mexicanos. Ningún presidente logró porcentajes tan elevados a su favor y sí en contra.

Políticos opositores, empresarios de derecha, intelectuales de los llamados orgánicos (propriistas y propanistas) no dan crédito a la popularidad presidencial y a la de su partido, Morena, y han arreciado los ataques y diatribas contra AMLO, que se ha convertido en el presidente de la república más denostado en la historia de los presidentes mexicanos. Más atacado y cuestionado que Benito Juárez García, el padre de la Reforma, la separación de la iglesia clerical del gobierno, y Francisco I. Madero, el líder nato de la Revolución Mexicana.

 

Ahora está en duda si Xóchitl, al fin, será la candidata oficial del autodenominado Frente Amplio por México, parapeto de la debilidad conque llegan al proceso electoral los partidos de Acción Nacional, del PRI y el PRD, estos dos últimos prácticamente en proceso de extinción,  el primer por sus procesos internos de corrupción y el segundo, además de corrupción, por la fuerza de atracción del Movimiento de Regeneración Nacional que, al fundarse y participar en las elecciones de 2018, prácticamente despobló al partido fundado por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Porfirio Muñoz Ledo, este, recién fallecido.

 

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial creció 1% en mayo

En mayo de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) aumentó 1% a tasa mensual. Por componente y con series ajustadas por estacionalidad, en el mes de referencia, la variación mensual de la producción fue la siguiente: Construcción creció 7.2%; Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, 1.8% y Minería, 1.7por ciento. Industrias manufactureras disminuyó 1.4 por ciento. A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IMAI avanzó 2.8 %, en términos reales, en mayo pasado. Por sector de actividad económica, Construcción incrementó 8.1 %; Minería, 5.1 %; Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, 1.7 % e Industrias manufactureras, 0.3 por ciento.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Xóchitl, el dolor de Palacio

Siguiente noticia

Pactar con el crimen, política sistémica de gobierno de la 4T

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Pactar con el crimen, política sistémica de gobierno de la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.