• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Pinic “revolucionario” en la Plaza

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Show.. a costa de los maestros
• Cue, uno de los financiadores

Gran pachanga magisterial en la explanada del zócalo de ciudad de México. Una fiesta “revolucionaria” que sólo jovencitos y jovencitas disfrutan y uno que otro vejete del 68, que la mayoría pasó ya a mejor vida.

Un día de campo en medio de la selva de concreto, a los pies de la Santa Iglesia Catedral de Norberto; del Palacio Nacional, de los edificios del Ayuntamiento y del Gobierno del Distrito Federal, y junto a los portales de las joyerías y las fritangas. En espera del primero de septiembre, día del Informe Presidencial.

Unos, maestros de maestría, de escuela normal para maestros; otros, maestros por necesidad; muchos, porque no les quedó de otra, pues sus padres no tuvieron recursos para que estudiaran medicina, ingeniería, matemáticas, en la universidad, o de pilotos aviadores, que andan en los subterráneos de economía informal, porque no hay cabinas de avión donde puedan pilotear a 30 mil pies de altura.

Todos los picnistas magisteriales, muy entusiasmados con la “revolución educativa”; dispuestos a “morir” con tal de que no sean evaluados si los diputados aprueban la Ley del Servicio Docente.

Cómo. ¿Después de cinco, diez, 15, 20 años, evaluarlos? Y ellos creen que, si reprueban, los van a correr; no les van a reconocer su antigüedad, y qué sé yo. Pero todos, felices y contentos, echados dentro de su tienda de campaña de plástico, de esas que cuestan en wolmar unos 500 pesos y que en la primera llovizna se inundan; otros, en tiendas de mayor tamaño; los más, debajo de enormes enlonados, donde se guarecen porque no les alcanzó el dinero que les dio el líder para tienda de campaña. Otros, turisteando por los puestos callejeros que venden baratijas chinas. Y todos, bloqueando el derecho de vía que tienen todos los chilangos y sus visitantes de los estados de la república, y del exterior.

Pero los líderes del “movimiento” cumplieron. Desbloquearon las entradas de la Cámara de Diputados, a donde ya se puede entrar y salir libremente, sin que ningún Noroña lo impida. Pero no fue por la gracia de Noroña Fue por obra y gracia de Miguel Ángel Mancera, cuestionado jefe de gobierno del Distrito Federal, quien se sentó con los líderes, todos miembros del PRD de Gabino Cue, el gobernador de Oaxaca – ¿Los maiceó? – y asumió el costo de que hicieran de la Plaza de la Constitución su posada.

Ningún vehículo de particulares puede circular alrededor del Zócalo. Sólo los oficiales, los que van a Palacio Nacional, los que van a la Curia Arzobispal y,. obviamente, con toda facilidad, los que van a las oficinas del Gobierno del Distrito Federal. Ah, y más principalmente los vehículos de pasajeros del Instituto Estatal de Educación del Estado de Oaxaca. Mucho tendrá de qué informar el priísta de corazón, pero perredista y panista por conveniencia, que gobierna la tierra de la CNTE.

¿Y los dirigentes seccionales de la Coordinadora? Ciertamente no aparecen por ningún lado del Zócalo. Nos se ven en los reducidos pasillos entre tiendas. Indudablemente que no duermen en esas miserables alcobas de campaña, en donde pasan noches de frío y lluvia los jóvenes maestros y maestras pastoreados por ellos. Los líderes estuvieron en el Camino Real de Polanco en junta negociadora con las comisiones de educación del Senado y de la de Diputados. La junta de negociación estaba fijada para las 5 de la tarde, pero llegó la hora del Ángelus de Catedral y aún no comenzaba, porque Monreal terqueaba para que fuera trasmitida públicamente por el Canal del Congreso..

Y de la evaluación hablaremos en otra ocasión.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Los maestros y la reforma política del DF

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Los maestros y la reforma política del DF

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.