• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Políticos ladrones

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

· El presidente de la república se sincera en Londres

· Se dice el más interesado en que todo se aclare

De moda, como sexenio tras sexenio, siguen estando la corrupción y la anticorrupción.

La primera es modus cogitandi y modus vivendi de los políticos en todo el mundo. No sólo de los políticos de México.

La segunda, un intento de cambiar para que nada cambie.

Y es que tanto corrupción como anticorrupción no deberían de formar parte del diccionario de la política, si ésta no fuera un comercium carnalis.

Se siente muy feo, e imagino que el señor presidente experimenta parecida desazón, cuando periodistas, analistas, y sobre todo la gente común,  la que anda en la calle, la que los sufre en carne viva, declaran que político es sinónimo de ladrón. Y es que los políticos no le dejan otra opción a la gente mal pensada. Lo ladrones se les ve, porque el dinero no puede ocultarse. Como el enamoramiento.

Dicen en mi tierra, la preciosa y señorial Chiapa de Corzo, junto al Río Grande, que todos los políticos, de la filiación ideológica que fuesen son coyotes de la misma loma. La comparación con ese mamífero (Cannis Latrens), llamado también Perro Labrador, no es muy apropiada, y es un mucho injusta, pues el coyote no es el depredador diabólico, ni ladrón que todo el mundo cree que es.

Sea lo que fuere, pesada carga se está echando sobre la espalda el presidente de México. Y lo dijo muy claro en Londres este lunes, luego de aterrizar procedente de ciudad de México para una visita oficial al Reino Unido.

Allá lo entrevistó Jude Weber del Financial Times, uno de los diarios más influyentes del mundo de los negocios en el mundo. Y el tema fue precisamente la corrupción y la anticorrupción que vuelve a estar en el pódium de las discusiones sobre todo en el Congreso, con la creación de un llamado sistema nacional anti corrupción originalmente propuesto por la bancada del Partido de Acción Nacional, de extracción católica.

No se conocen las preguntas que le planteó la periodista – sólo una conclusión un tanto a modo -, pero el presidente Peña Nieto fue directito al grano, al asegurarle que está comprometido a terminar con ‘el estigma’ de que los políticos de México están considerados como ladrones. No lo hubiera dicho porque el hombre se metió en un lío, ya que la convicción generalizada entre los mexicanos es que político es sinónimo de ladrón. Y va a estar en chino convencerlos de lo contrario.

Pero mientras tanto Peña Nieto le dio buena nota a la señora Weber: reconoció que México está “plagado de incredulidad y desconfianza” por lo que su gobierno debe replantearse a “dónde nos dirigimos como nación”.

Imposible ocultar semejante realidad, que se ha agudizado y generalizado en los primeros dos años de su gobierno. La gente está muy molesta porque personajes como el líder de los trabajadores petroleros, el senador Carlos Romero Deschamps, considerado uno de los políticos más corruptos de la clase política, no está bajo proceso.

Muchos, por otra parte, creen que la maestra Elba Esther Gordillo, dirigente del magisterio nacional, presa bajo cargos de  defraudación fiscal, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, no está precisamente acusada por algún delito de corrupción como sería enriquecimiento ilícito. Y al final el poder judicial la declarará libre de culpa porque el Ministerio Público, como ocurre generalmente, no supo argumentar. Es decir, la declararán libre por falta de pruebas.

Es más, todo el mundo está convencido de que la chiapaneca fue apresada no tanto por sus presuntos enjuagues con el dinero del sindicato magisterial, sino por razones políticas, por oponerse a la reforma educativa aprobada al final de cuentas por el Congreso de la Unión.

“Hay, sin duda, una sensación de incredulidad y desconfianza”, como se lo dijo Peña Nieto a la señora periodista británica. Y fue más sincero: “y esto se ha demostrado en la sospecha y la duda”.

Y puede ser que el Presidente esté seguro en su fuero interno de estar plenamente comprometido a luchar contra la corrupción de manera “mucho más eficaz” y a terminar con “el estigma” de que los políticos de México están considerados como ladrones. Pero muy cuesta arriba está convencer a las mayorías de que los políticos no son ladrones.

En el Congreso mexicano se encuentra en etapa de aprobación un denominado sistema nacional anticorrupción, como una medida para que los funcionarios públicos rindan cuentas, pero como lo reconoció Peña Nieto su implementación sigue siendo “el gran desafío”.

Peña Nieto se dijo “el más interesado” en que se aclaren y se despejen las sospechas de conflicto de interés sobre sus propiedades y las del secretario Luis Videgaray. Pero aquí, en este país, no hay que hacer nunca cosas buenas que parezcan malas porque es difícil recuperar la buena fama, no obstante que no se haya cometido una falta grave.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com

@AFDiario  @ANALISISAFONDO

 

 

Noticia anterior

Sin golpe de timón

Siguiente noticia

CIRCUITO CERRADO

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

CIRCUITO CERRADO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.