• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Popularidad AMLO

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Goza de las preferencias ciudadanas
• Mientras, la oposición anda perdida

Mientras que sus opositores dan vueltas y vueltas en su propio laberinto, como ratoncitos persiguiendo el cebo, la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador ha venido creciendo, sobre todo luego de que los mexicanos que viven y trabajan en Nueva York, le dieron una recepción apoteósica con una AMLOfest, que ni él imaginaba.

Por más que sus detractores le buscan hasta donde no hay para opacar su imagen, la participación y el mensaje del presidente de la república, desde la presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas elevó sus bonos entre el electorado mexicano.

Que su propuesta de mitigar la pobreza de por lo menos 750 millones de pobres, con un plan mundial de ayuda similar al que aplica al interior de la nación que gobierna, no gustó a los rusos o a los chinos, era de esperarse y bien podría cantarles aquello de “no soy monedita de oro pa’caerles bien a todos”.

Lo importante para él fue y es que la mayoría de los mexicanos mayores de 18 años, quienes pueden ir a las urnas a votar, optan por aprobar su desempeño que, para los periodistas y analistas ultraconservadores, reaccionarios, es de puras ocurrencias.

Pues “las ocurrencias” le están funcionando al inquilino de Palacio, Y en vez de condenarlo, le están rindiendo bonos de popularidad, cosa que disgusta a sus críticos, muchos de los cuales no tienen ni idea del porqué de su inquina contra el tabasqueño. Si usted les pregunta de por qué tanto odio, no saben realmente qué responder.

Pero las mayorías aumentaron su simpatía por el tabasqueño: La #AMLOTrackingPoll Aprobación de AMLO, 11 de noviembre, se situó este jueves 11 de noviembre en 64.5 por ciento.

(La #AMLOTrackingPoll es un ejercicio estadístico diario sobre la aprobación o desaprobación de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizado por Consulta Mitofsky de Roy Campos para el periódico El Economista, editado en Ciudad de México.)

Pero mientras los pequeños partidos de la oposición y los críticos denostadores de los medios tradicionales, de la prensa digital y de las redes sociales, convertidos en jueces, jurados y verdugos del presidente, no le perdonan ni la sonrisa sarcástica, López Obrador se prepara para participar, a invitación de su homólogo estadounidense, en una cumbre “de amigos” (así la calificó el mandatario de Estados Unidos), en la ciudad de Washington, la sede del gobierno estadounidense.

Al tiempo, el escándalo protagonizado hace unos días por el ex encargado de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, con la celebración, en el exterior del país, de una boda extravagante, aumentó sus niveles de credibilidad.

López Obrador cesó inmediatamente al funcionario porque no se ciñó al espíritu de austeridad impuesto a todo el gabinete El ex encargado de la Unidad de Inteligencia Financiera había ya gozado de plena popularidad entre los simpatizantes del presidente, por el éxito de su trabajo en la persecución de políticos corruptos y capos de la delincuencia organizada, tanto que era señalado como eventual candidato para suceder al mandatario.

Pero se presentó la euforia de su boda, celebrada con escandalosa pompa y circunstancia y con invitados no deseados, opositores todos al presidente López Obrador, que todo lo construido, se desmoronó en un abrir y cerrar de ojos. Fue cesado ipso facto por el presidente de la república. Y así se cerró un episodio de deslealtad de uno de sus más cercanos y aparentemente fieles colaboradores.

Mientras tanto, la buena fama de AMLO creció y la aprobación ciudadana de su forma de gobernar se hizo más intensa, vista desde la óptica del reportero que observa y escucha como un watchdog.

A DESFONDO: No obstante que, en septiembre, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) disminuyó 1.4%, en términos reales, respecto al mes previo, en su comparación anual la Producción Industrial se incrementó 1.7% en términos reales. Por sectores de actividad económica, la Construcción se elevó 9.2% y la Minería creció 2%; mientras que la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final descendió 3.4% y las Industrias manufactureras 0.5 por ciento.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

13 billones de razones, o del por qué ignoran el acuerdo de liberación de personas ordenada por López Obrador. Además, el adiós a Gertz Manero

Siguiente noticia

El juego de la (promiscuidad) política

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

El juego de la (promiscuidad) política


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.