• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Primero de Seis

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• La cascada de reformas
• Economía, en bancarrota

No hay fecha que no se cumpla ni plazo que no se venza. Y está terminando el primer año de la vida del poder ejecutivo.. Así pasa la gloria de este mundo. Y con un saldo muy desfavorable para las mayorías de los mexicanos, que han tenido que alimentarse de expectativas, de promesas que contrastan con una economía en picada, magro poder adquisitivo, escasas posibilidades de empleo justamente remunerado y una creciente inseguridad pública entre otros infortunios. Da pena hablar sólo de desgracias.

El primero de septiembre, ya a escasos cinco días, comienza el segundo año de labores de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión y se cierra el primer año de gobierno del presidente de la república, quien deberá presentar por escrito su primer informe de gobierno, hechos ante los cuales no hay mucho que esperar a no ser la catarata de reformas constitucionales iniciadas por Enrique Peña Nieto, y aprobadas por los legisladores gracias al Pacto por México, ingeniosamente ideado por el mandatario para unificar a los dirigentes de los principales partidos políticos.

Los legisladores continuarán su trabajo de aprobar, en debates de mero trámite, importantes iniciativas del Ejecutivo, como la reforma financiera y hacendaria, la reforma energética y el presupuesto de gastos federales a ejercerse en 2014 por el gobierno federal, así como leyes secundarias de otras reformas, como la de telecomunicaciones y la de educación, ésta última convertida en piedra de contradicción y generadora de malestar entre la porción contestataria del poderoso sindicato magisterial.

No se espera pues un segundo año más tranquilo que el que está por concluir bajo la marca de los bloqueos magisteriales a las cámaras de diputados y senadores. La reforma energética y particularmente la que abre a Petróleos Mexicanos a las inversiones extranjeras, podría taponar las calles de la ciudad de México, pues las bases de la partidocracia autocalificada de izquierdista le darán una gran lata al presidente de la república. El Movimiento de Renovación Nacional seguirá las órdenes de Andrés Manuel López Obrador y realizará manifestaciones y plantones “en defensa del petróleo”.

La reforma financiera y hacendaria, con mayores impactos en la economía individual y familiar, por lo que a cargas fiscales se refiere, pasará a segundo término. Nadie protestará, como lo hará contra “la privatización” de Pemex, por un eventual incremento del Impuesto al Valor Agregado a medicamentos y alimentos de la canasta básica.

La carnita del informe de gobierno será la interminable lista de reformas estructurales iniciadas por el Ejecutivo actual y el pasado – la reforma laboral -, quien presumirá del Congreso por su actitud absolutamente positiva frente a las propuestas presidenciales.

De otros rubros del quehacer gubernamental los observadores y analistas no esperan noticias de primera plana del informe. El presidente no tiene mucho que decir de grandes obras y grandes logros, pues la caída de la economía, el empleo creciente pero mal pagado, y la exitosa economía informal le están acompañando al final de su primer cumpleaños.

La economía no crecerá este año por arriba del 2 por ciento, crecimiento de ninguna manera para celebrarse, y que tiene que ver más con una política económica irreal que con la supuesta crisis y volatilidad que están padeciendo las economías de Europa y la de Estados Unidos. Pero habrá que esperar lo que realmente informe el informe de gobierno.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

¿Forza o intelligenza?

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.