• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Proyecto de la SCJN homologaría concepto de “feminicidio” en el país

Redacción Por Redacción
7 julio, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Actualmente, la definición de este delito es distinta en cada estado de la federación
• La reforma propuesta no se agota en lo punitivo; busca la prevención el delito

 

Es muy posible que, en cuanto el Congreso apruebe una reforma a la Ley General para Prevenir, investigar, sancionar y reparar el feminicidio, iniciada ayer miércoles por el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ante la Comisión Permanente del Congreso, este delito contra las mujeres quede claramente definido en sus tipos, y su conceptualización sea generalizada en el país.

El propio ministro Zaldívar explicó, ante la asamblea de la Comisión Permanente, que el problema de la conceptualización del feminicidio es que no está definido de manera adecuada y uniforme, en los diversos tipos de feminicidio. Cada entidad federativa lo conceptualiza de una forma diferente.

Para responder a esta realidad, aunque el Poder Judicial no tiene facultad de iniciativa, la Suprema Corte elaboró un proyecto de iniciativa de Ley General para prevenir, investigar, sancionar y reparar el feminicidio.

El ministro Zaldívar Lelo de Larrea explicó, a los 37 diputados y senadores que integran la Comisión, que la idea del proyecto es reformar el artículo 73, fracción XXI, inciso a); para agregar, a los delitos a que se refiere el artículo, aquellos como secuestro o trata de personas, en los cuales, si bien son materia local, la Ley General establece el tipo y las sanciones que la Ley General establezca.

El proyecto de reforma, iniciado por Zaldívar, toma como ejemplo la Ley Modelo Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la muerte Violenta de Mujeres y Niñas.

 

Con todo, el también presidente del Consejo de la Judicatura aclaró que esta ley, de ser aprobada por el Congreso, no se agota en el aspecto punitivo, sino que establece medidas de prevención, reglas especiales para la investigación, así como medidas de asistencia, protección y reparación integral, todo lo cual es esencial. No es una ley “punitivista”, sino que busca la prevención y una reparación integral a las víctimas. Y establece también la obligación de emitir un protocolo nacional de investigación de los feminicidios.

El ministro Zaldívar informó que, a partir de este miércoles, entrega la iniciativa tanto a diputados como a senadores de la Comisión Permanente con la idea de que algunas legisladoras y legisladores, si consideran que este trabajo tiene méritos, lo puedan hacer suyo. Asimismo, informó que el mismo miércoles entregó el proyecto al presidente López Obrador, para que el Poder Ejecutivo pueda valorarlo y ponderarlo, si hace suya esta iniciativa.

A partir de ayer también la llamada opinión pública podrá consultar la iniciativa en la página digital de la Suprema Corte, para que toda la ciudadanía pueda conocerlo.

 

A DESFONDO: Aumentos del Consumo privado y de la Inversión Fija Bruta, variables importantes para evaluar el comportamiento de la economía: En abril de 2022, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) aumentó, en términos reales, 0.8% a tasa mensual… Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, el consumo de bienes de origen importado se incrementó 1.5% y el de bienes y servicios de origen nacional, 0.8 por ciento… A tasa anual, el IMCPMI se elevó 8%. El gasto en bienes de origen importado ascendió 22.8% y el gasto en bienes y servicios nacionales, 6.2 % (el de los servicios subió 11.3% y el de los bienes, 1.2%) … La Inversión Fija Bruta, por otro lado, en abril también, creció 1.9 % a tasa mensual… Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, los gastos efectuados en Maquinaria y Equipo total, de origen nacional e importado, aumentaron 4.1% a tasa mensual y en Construcción, 0.7 por ciento… La Inversión Fija Bruta incrementó 8.4 % a tasa anual, en términos reales. Los gastos en Maquinaria y Equipo total crecieron 14.9% y en Construcción, 4.9%… El IMCPMI se elevó 8%. A su interior, el gasto en bienes de origen importado ascendió 22.8% y el gasto en bienes y servicios nacionales, 6.2% (el de los servicios subió 11.3% y el de los bienes, 1.2%).

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mesías no acepta crítica y es incapaz de reconocer sus errores que hundieron a México

Siguiente noticia

Camino equivocado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Camino equivocado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.