• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Quién gastó el millonario presupuesto de Motimex

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Quién gastó el millonario presupuesto de Motimex
• La huelga lleva ya alrededor de tres años; nadie oye

 

Trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, fueron, por enésima vez, a la sede del Senado a pedir el apoyo de los grupos parlamentarios del bloque opositor, ya que el partido de López Obrador, ha hecho caso omiso a las demandas de los periodistas que hacen a la agencia un canal de información del gobierno con la llamada sociedad civil.

El presidente López Obrador designó, al inicio de su administración, a la periodista San Juana Martínez como directora general de Notimex, per0 lod trabajadores se inconformaron ante la deteriorada situación económica y social que padecen.

De Palacio Nacional sale toda serie de versiones del porqué no se resuelve la huelga, que mantiene a los periodistas y personal de la agencia en condiciones infrahumanas, durmiendo a la intemperie y sin dinero para hacer frente a las necesidades de cada uno de los sindicados.

Si los trabajadores de Notimex hubieran sido apadrinados por Morena, la huelga no se habría tardado tanto tiempo. Pero de quienes recibieron solidaridad y apoyo los trabajadores, y continúan recibiendo, es de los partidos de oposición.

Y a pesar de la huelga, la directora de la agencia no ha dejado de ejercer el presupuesto que la federación destina a la agencia estatal de noticias.

Este martes 21 de febrero, uno de los opositores al gobierno de López Obrador, el Movimiento Ciudadano, anunció que analiza acciones penales contra la directora de la agencia.

El partido opositor pedirá aclarar 600 millones de las partidas presupuestales anuales de Notimex. Ese partido, liderado por Dante Delgado Ranauro, en el Senado presentó un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia de la directora general de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano Notimex, Sanjuana Martínez.

Así mismo adelantó que acompañará diversas reformas civiles, administrativas y penales en contra de la funcionaria por el desvío o malversación de más de 600 millones de pesos de los presupuestos 2019, 2020, 2021 y 2022.

Durante la sesión ordinaria en el Senado se presentó un punto de acuerdo donde se pide la comparecencia de la directora de Notimex “para que explique la situación de la Agencia en los últimos 3 años de huelga que enfrenta Notimex, así como el uso y ejercicio de los recursos asig[1]nados a la Agencia durante el periodo de huelga”.

El senador Noé Castañón, propuso exhortar a la Junta de Gobierno de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano “Notimex” a sesionar y buscar una solución a la huelga y al conflicto laboral en el que se encuentra la Agencia, privilegiando el diálogo y la generación de acuerdos.

“El Senado de la República exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, a que, conforme a sus atribuciones, atienda el conflicto laboral y la huelga de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano “Notimex”.

Asimismo, se invitó al vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas a profundizar en sus declaraciones del día 30 de diciembre de 2022 con respecto al ejercicio de los recursos asignados a Notimex, donde avaló que sigan ejerciendo de forma ilegal por parte de Sanjuana Martínez y otros funcionarios el presupuesto, ello mediante el pago de sus salarios y prestaciones.

 

“Si bien la tutela del tema del presupuesto es los trabajadores de Notimex, Movimiento Ciudadano acompaña a estas denuncias y tomamos como cualquier ciudadano para tener acciones concretas jurídicas en el ámbito laboral, penal y administrativo para la pronta solución de ese conflicto laboral”.

En rueda de prensa posterior y acompañado del coordinador de MC, Clemente Castañeda, del senador Juan Zepeda y de integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), anunciaron que impulsarán y acompañarán una serie de acciones y demandas legales en el ámbito administrativo y penal contra Sanjuana Martínez y otros funcionarios de la agencia por el uso indebido de recursos públicos asignados a la agencia

El senador Juan Zepeda manifestó que el oficialismo en el Senado ha impedido durante tres años la comparecencia y rendición de cuentas de la directora de Notimex y manifestó su solidaridad con los más de 70 periodistas que durante tres años han resistido los embates del gobierno federal para buscar romper el movimiento, algunos de los cuales, como David Fernández Hummel, requieren de atención médica como es el trasplante de un riñón.

Héctor Color, a nombre del SutNotimex, agradeció el apoyo de los senadores de Movimiento Ciudadano y los exhortó a continuar apoyando a los periodistas que cumplen tres años de huelga ante las promesas incumplidas del presidente López Obrador y el acoso de funcionarios de Notimex.

Pero ningún senador de Morena dijo está boca esmia

Etiquetas: columna
Noticia anterior

García Luna, una sentencia de tres bandas

Siguiente noticia

Doggy

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Doggy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.