• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Quién será responsable si lo matan

Redacción Por Redacción
22 julio, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
161
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Si no defienden al defensor no saldrá vivo de Simojovel
• El padre Marcelo Pérez Pérez, en la mira de los caciques

El trabajo que realiza, hace ya tiempo, en la población de Simojovel, en Chiapas, el sacerdote católico, Marcelo Pérez Pérez, gusta a los indios pobres, a los desheredados, a los despreciados, a los excluidos, a los defensores de estos, pero disgusta a los caciques, a los grupos aculturizados, a los ladinos, a quienes aún continúan explotando sin misericordia la fuerza de trabajo de los de debajo de la pirámide socio-económica; a los violadores de los derechos humanos de los depauperados.

Obviamente que los de arriba de la pirámide lo menos que quisieran es ver que Marcelo agarre, por fin, sus valijas y se vaya del pueblo, aunque hay unos que quisieran verlo muerto. Una vez ofrecieron un millón de pesos a quien lo liquidara. Se libró Marcelo porque es muy abusado y porque cuenta con la protección popular. El diría que por la protección divina. Pero la popular es divina.

Increíble, pero cierto. En pleno siglo de la democratización del espacio virtual, de la posibilidad real de comunicación entre los seres humanos, de la socialización general de la vida humana, persisten en grandes extensiones de la Tierra sociedades basadas en la explotación, no sólo de la Naturaleza, sino de los pobres, de las poblaciones autóctonas, que son excluidas del desarrollo y usadas como servidumbre por las clases dominantes.

Y en Chiapas esta estructura socioeconómica, de grandes grupos de indios explotados por pequeñas bandas de ricos ganaderos, se eleva a la enésima potencia. Nadie ha podido transformar esa sociedad, ni el presidente López Obrador que se presenta como transformador, al igual que el padre Miguel Hidalgo y Costilla, o Benito Juárez García, o Francisco Indalecio Madero.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), muchos años animado por el gran obispo chiapaneco, jTatic Samuel Ruiz García, de feliz memoria entre los indios y sus defensores, y el Movimiento Sueco por la Reconciliación (SweFOR México) continúan muy preocupados por la vida del padre Marcelo. Ha pisado muchos callos. Y los callosos lo único que desean es su desaparición de este mundo.

Pérez Pérez es un reconocido defensor de los derechos humanos de los indios que, como pastor de la parroquia de Simojovel, y coordinador de la Pastoral Social (digamos que la política social en términos mundanos) de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas; ha realizado innumerables acciones de defensa de derechos humanos, acompañando procesos de defensa de la tierra y territorio, mediando en conflictos y acompañando comunidades desplazadas y personas migrantes y defensoras de derechos humanos.

El Padre Marcelo ha sido víctima de deslegitimaciones, difamaciones y descrédito constantes; desde el inicio de este año, las agresiones se han intensificado. Prueba de ello son las declaraciones y señalamientos que ha realizado un funcionario público municipal recientemente electo. No quisieron decirme su nombre. No creo que para ocultarlo.

El Frayba dio a conocer, el 18 de abril de 2020, que Pérez Pérez recibió amenazas de muerte y vigilancia. Estos hostigamientos también pusieron en riesgo la seguridad de su equipo pastoral y de la población en Simojovel.

En aquella ocasión, un hombre vestido de civil tomó fotografías a las y los colaboradores de la Parroquia, quienes se encontraban en actividades en la iglesia de San Antonio de Padua.

Los hechos se registraron el 29 de marzo de ese mismo año, alrededor de las 07:00 horas, desde la ventana de un hotel cercano, la persona que realizó el acto lo hizo evidente para hacer notar su presencia.

Asimismo, el 02 de abril, un colaborador cercano al Padre recibió una llamada telefónica para advertirle que tuviera cuidado porque andaban pidiendo los datos de las personas que trabajaban en la parroquia.

Tres días después, el Padre Marcelo recibió información sobre un hombre en Simojovel que dijo: “En todo se mete el padre, hay que darle un plomazo…”. El vocero del Frayba enfatizó que este tipo de amenazas se hicieron visibles de manera reiterada, inclusive en redes sociales.

Días después de la visita del Papa Francisco, en el año 2016, le pusieron precio a su vida por un millón de pesos. Un familiar cercano de uno de los cinco contratados (sicarios) de Juan Gómez Domínguez -dirigente en ese entonces del PRI en Simojovel, informó que ejecutarían al párroco.

El Frayba y el SweFOR México han llamado la atención del gobierno mexicano sobre sus obligaciones en materia de derechos humanos y ahora solicitan, directamente al presidente López Obrador, que se reconozca la labor de defensa de derechos humanos y construcción de paz en Chiapas del Padre Marcelo Pérez Pérez, y han solicitado que se evite cualquier acto de autoridad que ponga en riesgo a su persona y a las que él acompaña

El padre Marcelo, trabaja con grupos indígenas tsotsiles, tseltales, zoques, así como mestizos, migrantes y desplazados, a quienes acompaña en los procesos de defensa de la tierra y territorio. Defiende también a personas defensoras, criminalizadas por su trabajo en la defensa de derechos humanos.

Quién será responsable, si lo matan…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Para qué sirve la historia?

Siguiente noticia

Maléficos

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Maléficos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.