• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2024
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
64
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

  • Irrefutables los números que ofrecen las encuestas serias
  • Claudia Sheinbaum va que vuela rumbo a palacio nacional

 

Reforma, el vocero de las clases dominantes, no pudo menos que asumir la triste realidad para la candidata Xóchitl Gálvez. No pudo ocultar el hecho. La próxima presidenta de México, sucesora del presidente Andrés Manuel López Obrador y constructora del segundo piso de la Cuarta Transformación será la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Nadie puede ponerlo en duda.

Además, la verdad es que la señora Gálvez, además de no tener los arrestos académicos ni la experiencia de la Doctora en Ciencias, denota una ignorancia supina inclusive para hacer las cuentas del supermercado. El periódico de los Junco no tuvo ninguna salida para no reconocer esta realidad.

Por más que los intelectuales metan las manos al fuego por la vendedora de gelatinas o jaletinas, ésta no podrá ni con su alma, porque gobernar un país como México, que está entre las primeras economías del mundo y ahora, en estos momentos, como la más fuerte por la fuerza que han tomado todos los indicadores de su economía, como se dice popularmente, está en chino.

El producto interno bruto, el casi pleno empleo, el comportamiento de todas las ramas económicas, los salarios mínimos y, sobre todo, el comportamiento de la moneda que ha sorprendido a medio mundo, pues lleva ya un buen tiempo como una de las divisas líderes del mercado, empatando con el dólar estadounidense o quizá con mayor fortaleza que éste, es increíble.

México, seamos sinceros, es un paquetón para quedar en manos de una persona, sin afán de ofender, absolutamente incompetente, ignorante de todas las ciencias y artes del gobierno y que va acompañada por los políticos del viejo régimen, igual que ella, absolutamente incompetentes en las materias mencionadas y, no sólo eso, sino artífices en la eficacia de imponer el recetario ordenado por los gemelos de Bretton Woods, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que le ordenan a sus economías socias un abecedario de política económico que sólo busca el beneficio pleno de las clases dominantes y deja a la vera del camino del progreso a los trabajadores y ya no se diga a los millones de desheredados.

Una política económica que sólo busca la acumulación de la riqueza en manos de las clases “superiores”, como ellos se consideran, y deja en la inopia total a las clases económicamente débiles, particularmente a los grupos de poblaciones originarias que un día fueron fortaleza de grandes civilizaciones como la Tolteca o la Maya.

No le quedó más a los Junco del Reforma que aceptar la realidad. Que la mayoría de los mexicanos, sobre todo los pobres, los trabajadores, pero también grandes sectores de las clases medias y, aunque usted no lo crea, muchos miembros de las clases empresariales que están experimentando el progreso de la economía nacional en manos de los economistas progresistas, emanados de las escuelas progresistas y que trabajan en beneficio de una economía que beneficia no sólo a los empresarios, sino también a los trabajadores, porque están conscientes y lo ponen en práctica de que el éxito de la economía es el éxito del capital y el trabajo, que si los trabajadores no gozan de buenos salarios jamás podrá la economía despegar y sólo se quedará como un arte mágica que atiza el enriquecimiento de unos cuantos, que no se dan cuenta de que podrían ser más ricos si los trabajadores son también más beneficiados por el capital. Y no estamos hablando de sistemas que los empresarios, y concretamente las derechas, odian porque piensan que les van a despojar de sus riquezas para entregarlas a los pobres.

Ésta es parte de la historia que los mexicanos estamos viviendo en estos momentos de recambio. Imposible que las fuerzas de las derechas logren el triunfo electoral con cualquier candidato o candidata que presenten y que registren ante los órganos jurisdiccionales encargados de organizar y sancionar los procesos electorales. No sé si los magnates del diario Reforma descubrieron estas verdades, pero lo que sí es cierto es que no pudieron y no pueden (les queda dignidad de periodistas) tapar el sol con un dedo.

Es imposible que la presidencia de la república quede en manos de un personaje ignorante, sin sentido, sin pumpos para nadar, como dicen en mi datcha. En este puesto se requiere una persona sabia, culta, honesta, sobre todo, aunque los enemigos de la democracia y amigos de la injusticia lancen una guerra de lodo en un intento por manchar la honra de quien o quienes buscan a través del encargo democrático, el reinado de la justicia, económica y social.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El plan C…¿Será el plan Crimen Organizado?

Siguiente noticia

Rechazo a la ley SB4 de Texas une a Claudia y Xóchitl con AMLO

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La calumnia cuando no mancha tizna

19 marzo, 2024
Siguiente noticia

Rechazo a la ley SB4 de Texas une a Claudia y Xóchitl con AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.