• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Reharán piedra sobre piedra

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Concreto y puntual, plan para la reconstrucción del puerto
• Plan es que Acapulco viva en todo su esplendor en 2 años

 

Ayudar a la gente de Acapulco y municipios afectados, básicamente Coyuca de Benítez, en el plan de reconstrucción, puntualizado en la mañanera de este lunes 6 de noviembre, tanto por el presidente López Obrador como por su secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

El presupuesto es alto, impresionante, porque hay presupuesto. Hay dinero. Algunos opositores le pedían a AMLO que se comprometiera la Hacienda Pública para financiar la reconstrucción. Como en los gobiernos del PAN y el PRI, cuando los más vivales se llevaban la tajada del león y de una inundación emergían multimillonarios. ¡Oh adorada corrupción, cuánto te extraño!

Los 20 puntos de la lista del mandado para la gobernadora Evelyn Salgado son:

Uno. Apoyar a los familiares de quienes perdieron la vida e intensificar la búsqueda de los desaparecidos

Dos. Adelantar dos meses, desde el hoy lunes, el pago de todos los Programas de Bienestar.

Tres. Incorporar a 10 mil jóvenes más al programa Jóvenes Construyendo el Futuro para realizar labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades, y van a recibir el equivalente a un salario mínimo, Hoy lunes empieza la contratación.

Cuatro. Aumentará al doble el número de becas para estudiantes de nivel básico; es decir, las becas en Acapulco pasarán de 45 mil a 90 mil becas de inmediato.

Cinco. Se establecerán seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste y del Seguro Social.

Seis. No se pagará el servicio de energía eléctrica, de noviembre de 2023 a febrero de 2024.

Siete. Se entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios por semana, una canasta básica a cada familia por semana con 24 productos.

Ocho. Se otorgarán, a partir de esta semana, a todos los hogares, ocho mil pesos para limpieza y pintura. Y a las viviendas afectadas desde 35 mil pesos hasta 60 mil y con apego al censo que se está realizando.

Nueve. A todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres, que consiste en una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador y una vajilla.

Diez. Se otorgarán 20 mil créditos a la palabra de 25 mil pesos sin intereses, pagaderos en tres años, con seis meses de gracia, en beneficio de pequeños comerciantes, dueños de talleres, fondas y otros prestadores de servicios.

Once. El gobierno federal destinará 10 mil millones de pesos para el abastecimiento y mejoramiento de las líneas de distribución de agua, drenaje, arreglo de calles, alumbrado público, hospitales, escuelas; se van a mejorar los dos aeropuertos y otros servicios.

Doce. No se cobrarán impuestos ni en Acapulco ni en Coyuca desde octubre, desde el mes pasado, hasta febrero de 2024. no se cobrará IVA, impuesto sobre la renta y otros impuestos y derechos.

Trece. Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos en cada una para garantizar la paz y la tranquilidad y evitar el robo en vivienda, en establecimientos comerciales, en gasolinerías, en el transporte de mercancías, en la distribución de gas, para lograr lo más pronto posible la normalidad y la convivencia pacífica en la vida pública.

Catorce. Nacional Financiera otorgará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas.

Quince. Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten crédito; esto va destinado a 377 hoteles de Acapulco. Si contratan créditos con la banca comercial, desde luego para restaurar, rehabilitar los hoteles, la mitad de los intereses los va a absorber la Secretaría de Hacienda.

Dieciséis. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones destinará 218 millones de pesos de su presupuesto actual para rehabilitar la autopista Acapulco-Chilpancingo, así como la carretera federal, los dos libramientos que conectan la Costa Grande con la Costa Chica de Guerrero, puentes y otras obras viales.

Diecisiete. Toda la obra de reconstrucción de Acapulco y Coyuca será coordinada por Luisa María Alcalde Lujan, secretaria de Gobernación, y por Evelyn Salgado Pineda, gobernadora constitucional de Guerrero.

Dieciocho. Nuestro especial reconocimiento, del Gobierno Federal, a los trabajadores y directivos de la CFE por su eficaz trabajo, sin precedentes, en casos de emergencia en el mundo, pues en una semana han logrado restituir prácticamente todo el servicio de energía eléctrica en Acapulco, en una semana después de que el huracán tumbó más de 10 mil postes de luz.

Diecinueve. El gobierno federal reconoce responsable de 19 mil soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional; tres instituciones: la Defensa, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional. Elementos de estas tres instituciones, el trabajo de las Fuerzas Armadas, trabajando desde el inicio de la tragedia, responsables de aplicar los planes de auxilio a la población y llevar a cabo labores de limpieza, levantamiento de árboles, abasto de despensas, de agua, atención médica, traslado de enfermos y seguridad pública.

@AFDdiario
@ANALISISAFONDO

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Búsqueda abandonada

Siguiente noticia

Las campañas de desinformación como extensión de la corrupción

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Las campañas de desinformación como extensión de la corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.