• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Se alborotará el avispero en Oaxaca?

Redacción Por Redacción
22 julio, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
1
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

• Duro golpe al magisterio “democrático”
• El objetivo: la “modernización” educativa

El pretexto, no sólo del gobernador Gabino Cué Monteagudo, es la “modernización de sistema educativo”.OAXACA1

Quién sabe qué quieran decir con “modernización”, ¿verdad?, pero todos la repiten hasta el hartazgo.

Ya estoy imaginando por lo menos la “modernización” de los mesa bancos, de los pisos de tierra, de las paupérrimas estructuras, en las que desarrollan su trabajo maestros y niños de muchas, muchísimas, escuelas primarias de Oaxaca y del territorio nacional.

Pero no creo que por ahí vaya el asunto. La Verdadera idea de los legisladores que reformaron las leyes en materia educativa no era esa, sino crear un sistema para la manipulación y el sometimiento de las poblaciones.

 Algo como lo ocurrido en estos días en Chiapas, en donde sin recato alguno el gobernador Velasco destinó pingües recursos económicos a comprar los votos de la gente no educada a favor de su grupo. Y meter al orden a los maestros disidentes, rebeldes.

Ojalá que la decisión de hacer a un lado a los maestros de la CNTE no vaya a ser un búmerang. Pareciera que no se dan cuenta de que no se dan cuenta. Y que las convulsiones se incrementen y que sigan yendo a desembocar en el las tomas del Zócalo de Ciudad de México.

De lo que no pueden darse cuenta, ni Cué Monteagudo, ni Emilio Chuayffet, ni los diputados, ni el presidente,  es que con la desaparición del IEEPO están alborotando el avispero.

Los maestritos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación son unos cabroncetes. No se miden en sus movilizaciones de protesta. Están ciertamente infiltrados por elementos ultrarradicales. Sólo los van a calmar eliminándolos. Sólo mediante la represión podrá Gabino, o el gobierno federal, acabar con ese movimiento autodemonimado democrático.

No acababa el gobernador de anunciar que crearía el nuevo instituto de educación, descentralizado, con personalidad jurídica y autonomía de gestión, cuando ya la dirigencia magisterial alzaba la voz:

Rubén Núñez, dirigente de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, adscrita a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aseguró que la desaparición del IEEPO era “una provocación para el magisterio”.

El dirigente magisterial informó que la disidencia magisterial se reunirá de manera urgente para analizar las acciones a seguir. O sea que a los “democráticos”, por lo visto, sólo los detendrán reprimiéndolos. Desapareciéndolos, como lo hizo Felipe Calderón con la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. Cómo. Muy sencillo. Disolviéndolos a punta de toletazos o balazos, encarcelando a sus líderes, o corrompiéndolos.

El discurso gubernamental pareciera lógico. La desaparición del  EEPO viene siendo parte de la modernización del sistema educativo oaxaqueño. Esto significa que en el nuevo organismo no cabrán los maestros de la 22, como ocurre actualmente.

Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia, aseguró que con la desaparición del Instituto y la creación de uno nuevo, el sistema educativo oaxaqueño inicia una nueva era.OAXACA2

La idea es que el gobierno de Oaxaca recupere la rectoría de la educación “por el bien de la niñez oaxaqueña y a fin de que los maestros tengan el respaldo que necesitan para cumplir con su tarea”, dijo Sánchez  en conferencia conjunta con el gobernador, Gabino Cué, y el titular de la SEP, Emilio Chuayffet.

El mismo presidente Peña señaló que el gobierno de la república ha venido trabajando para que la reforma educativa se instrumente en todo el país. Y ratificó que su gobierno asegurará que la reforma educativa, “aprobada con amplio consenso en el país”, se instrumente en todo el territorio nacional.

La verdad, amigo Cué, el objetivo de la desaparición del IEEPO era madrear a los maestros de la CNTE, cada día más incómodos, que mantenían unos tres centenares de puestos en esa institución.  Ahora en el nuevo organismo, sólo podrán trabajar quienes sean designados por su dirección.

analisisafondo@gmail.com
www.analisisafondo.com
@analisisafondo
@AFDiario

Noticia anterior

La soledad del inquilino de Los Pinos

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 1

  1. Rodolfo Antonio Morales Rincón says:
    10 años atras

    Bueno amigo Gómez Masa, qué significa el interés del hijo de Claudio X. González, en la materia educativa que hasta apadrina varias organizaciones abocadas al estudio o seguimiento en materia educativa desde las aulas de instituciones privadas de enseñanza superior. En el fondo hay intenciones de privatizar la educación o los organismos evaluadores del magisterio ya está en manos de ellos? De que hay interés $ocial en ello no existe la menor duda. No cree?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.