• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Se controla la inflación?

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Si hubiera precios reales, los pobres pagarían menos impuestos
• En la primera quincena de mayo pudo haber funcionado el PACIC

Pareciera que ahora sí, contra toda lógica fondomonetarista, operó la política de fortalecer la oferta de bienes y servicios con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). La inflación no fue tan despiadada con la inmensa mayoría de la población.

Es un buen logro que el Banco de México deberá cuidar para que no se relaje con el impulso de la avaricia de los actores de la producción, la distribución y la oferta.

El Instituto de Estadística y Geografía alardeó, hoy martes 24 de mayo, del hecho de que, en la primera quincena de este lluvioso mayo de 2022, la inflación, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.06% respecto a la quincena anterior.

Este hecho sería un buen augurio, si se mantuviera y se cumpliera el compromiso de las empresas del sector alimentario de sostener precios realistas de los productos de la llamada Canasta Básica para la población de escasos recursos.

Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.58%.

En la primera quincena de mayo de 2021, la inflación quincenal creció 0.01% y la anual de 5.80%.

El índice de precios subyacente registró un aumento quincenal de 0.31% y anual de 7.24%. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente retrocedió 1.15% a tasa quincenal y se incrementó 8.60% a tasa anual.

El Índice de Precios al Consumidor Subyacente es un indicador económico global, cuya finalidad es medir, a través del tiempo, la subida monetaria de los precios de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares. Este indicador dependerá del sitio y el valor de la moneda nacional.

 

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.35% y los de los servicios 0.25%.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.47%, al mismo tiempo que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 2.45%. Esto se debió principalmente a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 11 ciudades del país.

El índice no subyacente es más volátil. Es decir, muestra mayores variaciones y más bruscas porque está sujeto al efecto de un número mayor de causas que suelen ocurrir en forma independiente e inesperada. Es ya conocido que la inflación no la pagan los ricos, muchos de los cuales ni siquiera pagan sus impuestos fiscales. Los altos precios de los bienes y servicios de la economía los pagan los pobres, los trabajadores, Es el más pesado y descarnado impuesto que vacía sus precarios bolsillos. Por ello algunos llaman a la inflación el impuesto de los pobres.

Es decir, con la misma cantidad de dinero, los llamados consumidores compran menos bienes y servicios que en el pasado inmediato. Cuando los precios aumentan por encima del nivel de los salarios, el poder adquisitivo de los pobres disminuye, destinando la mayor parte de sus ingresos a la compra de productos de primera necesidad, teniendo menos dinero para otros gastos, para la inversión o el ahorro.

Y no sale sobrando repetir hasta el cansancio que la inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios de la economía de un país, durante un período de tiempo determinado.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

INALTERABLE, la VIOLENCIA, en MEXICO, sigue cobrando VIDAS; 110 ACTIVISTAS asesinados; Más de 100 mil personas Desaparecidas; Más de 121 mil EJECUCIONES derivadas del CRIMEN ORGANIZADO

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Racismo y política en México

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Racismo y política en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.