• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Será que el testigo testificará?

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2020
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• ¿Acaso robar a la nación no es traición a la patria?
• Por qué Lorenzo no supo de la compra de votos

¿Será verdad que el ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, abrirá la caja de Pandora de la escandalosa corrupción del sexenio de Peña?

No hay que olvidar que el “testigo colaborador”, como lo bautizó la Fiscalía General, es parte del grupo de políticos que se dedicaron a saquear las arcas de la nación y a vender al país en el sexenio pasado. Él mismo se vio enormemente beneficiado de la corrupción.

¿Será que dirá la verdad sobre los hechos de corrupción en los que se vio involucrado él y tanta gente, así como el propio presidente Peña, a quien aparentemente no investiga la Unidad de Inteligencia Financiera, como lo ha declarado el propio presidente López Obrador?

Cuánto tiempo tardará el proceso de investigación y aclaración de los hechos. Recuerde el fiscal que le quedan cuatro años y que es buen tiempo para repartir las responsabilidades (culpabilidades, diría) que salgan de las investigaciones. Son muy graves los delitos de corrupción que se le imputan tanto a Lozoya Austin como a quienes resulten responsables, incluyendo el propio presidente Peña, a quien, de acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos, sólo se le puede acusar de traición a la patria.

Y pregunto: ¿el saqueo de las arcas nacionales, el reparto de moches entre legisladores para que aprobaran las “reformas estructurales”, concretamente la entrega del petróleo a particulares nacionales y extranjeros, la distribución de embutes en detrimento de la riqueza de la Patria, no puede considerarse traición a la Patria? Los seudoperiodistas embuteros y embusteros dirían que no.

Esta mañana del lunes 10 de agosto, en la conferencia de prensa matutina de todos los días, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que fue bueno el que la Fiscalía General de la República (FGR) haya otorgado a Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), el beneficio de ser testigo colaborador para que dé a conocer los detalles de lo que calificó como una “rapiña”, y cómo se repartieron el pastel, en referencia a los presuntos actos de corrupción en la compra de la planta de Agro Nitrogrenados.

Y no sólo en la compra de los Nitrogenados. También en las grandes cantidades de dinero que fueron destinadas por el PRI para comprar los votos en las elecciones pasadas, repartiendo a diestra y siniestra tarjetas de Monex y Soriana con $3,000.00 pesos cada una, presuntamente financiadas con el dinero de Odebrecht. Y fueron miles, o cientos de miles las que fueron distribuidas a los votantes, ante la vista gorda del órgano jurisdiccional encargado de organizar los procesos electorales y las elecciones, encabezados por el Instituto Nacional Electoral, presidido por Lorenzo Córdova Vianello. O cómo aviones, helicópteros y casas se convirtieron en el símbolo de la corrupción del “mirreynato” del hijo de Atracomucho.

Falta averiguar también las costosísimas residencias como la Casa Blanca, atribuida a la actriz de telenovelas, protagonista de La Gaviota, o la casa de campo de Luis Videgaray en Malinalco.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que el caso Lozoya se debe de indagar e ir a fondo, aunque en realidad la FGR realiza las investigaciones con sigilo. Nomás que no se tarde mucho o se quede en el olvido.

En Palacio Nacional, el mandatario aseguró que según la información con la que cuenta, la FGR ya tiene un expediente sobre la compra de la planta chatarra (Nitrogenados) y señaló que Lozoya Austin ya ha comenzado a declarar sobre esta compra,

“Según la información que poseo, dijo López Obrador, parte de la declaración del señor Lozoya tiene que ver con lo de la compra de la planta fertilizantes. Ya está el proceso, ya está declarando el señor Lozoya.

A DESFONDO:

El dólar estadounidense rebotó el viernes 7 de agosto, después de que las cifras de empleo de julio ayudaron a aliviar algunas preocupaciones de los inversores en el mercado laboral estadounidense, pero la moneda registró una séptima semana consecutiva de caídas. Si bien la economía de Estados Unidos agregó 1.76 millones de empleos, un poco más de lo previsto el mes pasado, todavía fue mucho más bajo que el récord de 4.8 millones en junio. El sentimiento se ha vuelto contra el dólar debido a una combinación del aumento de las infecciones por coronavirus en EU, Una disminución constante en los rendimientos de los bonos del Tesoro y una falta de consenso en Washington sobre un estímulo adicional. Los analistas dicen que el dólar seguirá cayendo, en particular frente al euro, el yen y el franco suizo, a medida que se desvanecen las expectativas de una recuperación en forma de V de la pandemia y los inversores adoptan una visión más optimista de los mercados, de acuerdo con investing.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Que se cancele

Siguiente noticia

Políticos trending topic

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Políticos trending topic


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.