• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Serán las encuestas o será el Presidente, el gran elector?

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

  • No quite la mirada de Adán Augusto
  • Aunque AMLO lo niegue, hay Tapado

 

¿Son las encuestas las que decidirán quién será el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de la República?

¿Usted lo cree?

Con encuestas o sin encuestas, muchos analistas concluyen que el presidente Andrés López Obrador escogió ya, desde hace mucho, a Claudia Sheinbaum Pardo.

Sin embargo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aunque siempre se le ve segura de si misma y de la candidatura, adolece de hándicaps importantes como la tragedia de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo, ocurrida el 3 de mayo de 2021, a las 22:22 CDT (UTC-5), cuando un paso elevado en la alcaldía de Tláhuac, sostén de la línea se desplomó debajo del tren que lo recorría.

Recordarán que el paso elevado y los dos vagones finales del tren cayeron sobre la avenida Tláhuac, cerca de la estación de Olivos, ocasionando la muerte de 27 personas y dejando a otras 80 heridas, en el accidente más mortífero del Metro en casi cincuenta años.

Muchos ciudadanos de la capital de la república no pueden olvidar el dolor y el llanto que causó el accidente y lo que más les ha calado es que aún no se ha encontrado culpable del hecho, en el que están mezclados los nombres de Claudia y de Marcelo Ebrard Casaubón, el secretario de Relaciones Exteriores.

Las encuestas, sin embargo, colocan a ambos servidores públicos en el primero y segundo lugares en la marcha hacia la obtención de la candidatura morenista. Pero el hecho de las encuestas y de los nombres que las encabezan, en el fondo, este método de selección no satisface a muchos electores. Para empezar, ni Ebrard Casaubón ni el líder de la mayoría morenista en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, depositan su confianza en ese método de selección, aparte de que se quejan de que no hay piso parejo para todos los aspirantes.

A veces pareciera que las preferencias del Presidente de la república están en la persona de la Jefa de Gobierno, porque AMLO la consiente en público y le levanta los brazos en señal triunfalista. Pero por otro lado está el paisano de Andrés Manuel, apellidado López. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a quien el Presidente sacó de palacio de gobierno de Villahermosa donde trabajaba como gobernador de Tabasco para que le ayudara – así lo dijo López Obrador: “Adán Augusto me ayuda mucho. Mi hermano Adán Augusto- en la conducción de la política interior”. Y el paisano lo ha hecho muy bien. Nadie ni nada, ni la más radical oposición- puede negarlo.

 

Pareciera que López Obrador juega con los nombres y las personalidades. Pareciera también que también estuviera comprometido en apoyar al canciller Ebrard, con quien había venido compartiendo momentos importantes en el proceso de selección y candidaturas, en el Gobierno de la Ciudad de México. Ebrard se comprometió con AMLO en la candidatura a la presidencia para el presente sexenio. Y AMO se comprometió con Ebrard.

Así que la moneda está en el aire. Ni la amistad, ni el desempeño, ni la popularidad pueden ser, ni el lugar en las encuestas, hasta el momento, pueden ser las señales de que fulano de tal será el candidato del partido lopezobradorista.

Lo único seguro es que Morena repetirá en la presidencia. La oposición está frita como un tamal callejero que se recuece en una sartén con harto aceite comestible. Pero quién será el candidato. Nadie puede asegurarlo. Puede ser Claudia. Puede ser Marcelo. Inclusive puede ser el doctor Ricardo Monreal Ávila, aunque su estadía en el partido y su relación con la oposición le han traído graves problemas con el presidente de la república, su amigo con el que fundó Morena. Y también puede ser el hermano, el paisano de López Obrador, cuyos apellidos son López Hernández, un político de izquierda del mismo establo de López Obrador.

El presidente se ha manifestado en contra de las prácticas del Viejo Régimen que privilegiaba al “Tapado”. Sin embargo, claro que en este Nuevo Régimen, aunque el presidente proclame que quien decidirá al candidato o candidata es el “pueblo”, la verdad es que “el pueblo” podría ser él. Y lo que más interesa al Presidente es que quien lo suceda continúe con la implementación de la Transformación de la vida pública nacional. Quién de los cuatro aspirantes está en posibilidades anímicas, posibilidades de compromiso político, para ser tan radical como AMLO, y darle continuidad a esa revolución de las conciencias.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Salud educadores salud maestros y eterno recuerdo

Siguiente noticia

El triunfo de la República

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

El triunfo de la República


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.