• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Si no te cuidas, te mata Delta

Redacción Por Redacción
5 julio, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Una variante del SARS-Cov-2 aún más peligrosa
• Y no es una fake news, amigos; es verdad absoluta

Vaya complicaciones y gravísimos peligros con esta pandemia, que no sólo no acaba de ceder, sino que está dando muchos dolores de cabeza a los científicos, a los expertos epidemiólogos, con cada una de sus modificaciones o cepas. y graves peligros de que la mortandad no pare hasta el infinito entre quienes no están vacunados, que aún son legión en los países pobres del globo terráqueo. Siempre los pobres son quienes se llevan la peor parte.

Ahora resulta que la variante llamada Delta del SARS-Cov-2, agente patógeno de la enfermedad de covid-19, nos está llevando a un momento infinitamente más peligroso en el transcurso de la pandemia. Covid-19 se energiza, por decir algo. Aumenta su peligrosidad.

El gran poder de transmisión de la variante Delta, con un índice de contagio superior en un 60% al virus original, y su capacidad de mutación, la convierten en una variante muy peligrosa, aseguran escandalizados, muy preocupados, los responsables de la agencia de la ONU para la salud, quienes advierten que Delta está poniendo en jaque, especialmente a los países con un bajo índice de vacunación, es decir, los países más pobres entre las naciones, aunque ningún país está a salvo, si sus habitantes no guardan los protocolos de seguridad, como no lo están guardando los ciudadanos mexicanos, que salen a las calles sin la sana distancia, haciendo aglomeraciones infames de las que el cubre boca indudablemente no alcanza a proteger.

Las autoridades de la Organización Mundial de la Salud se mostraron, este fin de semana del inicio del mes de julio, extremadamente preocupadas.

Agravado por variantes más transmisibles, como la Delta, que está convirtiéndose rápidamente en el virus coronavirus más dominante en muchos países, los seres humanos entramos ya en un periodo muy peligroso de la pandemia, como lo ha advertido el director general de la Organización Mundial de la Salud, Thedros Adhanom Gebreyesos.

La variante Delta es la que fue detectada en La India, mayormente entre la población pobre, y que ya está ya actuando en 98 países, casi la mitad del mundo.

Los científicos están muy preocupados por la capacidad de mutación de la variante Delta. Ésta es sumamente peligrosa y continúa evolucionando y mutando, y esto requiere de una constante evaluación y ajuste cuidadoso de la respuesta de salud pública. Ojo, amigos de la Secretaría de Salud de México. Olvídense de la guerra sucia que las derechas y la extrema derecha lanzan cotidianamente en contra del gobierno lopezobradorista. Esa guerra sucia es peccata minuta frente al enorme peligro que representa Delta y que puede arribar a México y complicar las cosas, sobre todo entre la población de pobres que es inmensa, dependiendo de los múltiples criterios que tienen los

Donde hay baja cobertura de vacunación vuelven a ser el dolor diario las espantosas escenas de hospitales desbordados, sin camas ni respiradores. La directora científica de la Organización Mundial de la Salud, Soumya Swaminathan, ha dicho que, ante la presencia de variantes más contagiosas, es importante que se reciba la segunda dosis de la vacuna, en el tiempo recomendado, ya que la pauta completa de vacunación ofrece el mayor grado de protección.

Tedros resaltó que básicamente hay dos formas en que los países pueden hacer frente al surgimiento de nuevas olas y aumentos de casos: Por un lado, mantener las medidas sociales y de salud pública, como una vigilancia sólida de la transmisión, la realización de pruebas estratégicas, la detección temprana de casos, el aislamiento o cuarentena y la atención clínica. A lo que hay que añadir usar cubre bocas, respetar el distanciamiento social, evitar sitios concurridos, y lograr una buena ventilación en zonas cerradas.

En segundo lugar, compartir equitativamente entre los países los equipos de protección, el oxígeno, las pruebas, los tratamientos y las vacunas. De otra suerte. ¡Líbrenos la divina providencia!

Pero debo insistir en que no se está haciendo lo necesario para sortear el peligro de la pandemia y sus cepas de coronavirus modificadas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Claudia en el camino de Monreal

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: El derecho a la verdad I/V

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: El derecho a la verdad I/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.