• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Si un día de estos me matan

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Twitter y sus millones bots o zopilotes carroñeros
• No sólo nos matan; nos culpan de nuestra muerte

 

En su conferencia matutina de este miércoles 18 de mayo, Andrés Manuel López Obrador hizo un comentario picante, en torno al papel que desempeñan los llamados medios de comunicación social, a partir del caso de Twitter.

Recordó el mandatario lo que se apuntó en la entrega de análisis a fondo de la víspera, en torno a la compraventa de la network, operación que estaría en veremos, en entredicho, porque el eventual comprador, Elon Musk, encontró que, en la plataforma de Twitter, cantan más pajarracos que pajaritos. (Recuerde que el símbolo de la aplicación es un pajarito azul muy simpático.)

Y es totalmente comprobable. Un colega me comentó que los bots (robots) que participan en Twitter para golpear al adversario son millones. Y esto no le gustó a Musk, quien ya dijo que sólo comprará esa red si le bajan el precio de las acciones al máximo. Los dueños de Twitter le piden 44,000.000,000 de dólares.

Pero cuando AMLO habló de los pajarracos, a este escribidor se le ocurrió que mejor habría sido que les llamara zopilotes, que son unos pajarracos eminentemente carroñeros…

Pero más preocupante que los bots de Twitter es la ola de asesinatos de jovencitas que, diabólicamente, se han incrementado en el país.

Y refiriéndose a ese perverso asunto, un mucho con un gran sentido del humor, el colega Guillermo Farber escribió lo siguiente, y que vale mucho la pena reeditar para la reflexión de quienes no han conocido el texto.

Mensaje enviado por una amiga feminista:

“Si un día de estos me matan, espero que sea de lunes a viernes, antes de las 7 de la noche, porque la fiscalía de la mujer sólo trabaja hasta esa hora.

Espero andar con pantalón flojo, camisa floja, sin maquillaje porque, si no, dirán que yo lo andaba provocando.

Espero estar en el trabajo, o en el súper, porque si ando con un amigo, de fiesta o de viaje, dirán que yo lo merecía por andar en la calle.

Espero que me maten de día porque, si es de noche, dirán que, si me hubiera quedado en mi casa, nada de esto me habría pasado.

 

Además, espero que me mate alguien a quien no conozca ni me puedan relacionar, porque si es un conocido o un ex, van a decir que seguramente yo le hice algo, que seguramente yo me lo merecía, o que fue mi culpa no haberme dado cuenta antes de que me podía matar.

Ojalá el mismo día, mis amigas corran a borrar todas las fotos en las que aparezca con menos ropa de la normal, en redes sociales y que borren mis fotos con amigos, en fiestas o en traje de baño, para que no digan que me lo merezco por fiestera y exhibicionista.

De lo contrario, le dirán a mi familia que yo me lo merecía, que merecía morir y que eso me pasó por descuidada y por puta.

No sólo nos matan, nos culpan por nuestra propia muerte.”

Horror.

A DESFONDO: Venezuela agradeció este miércoles al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), su postura respecto a la Cumbre de las Américas que se realizará en Los Angeles. “Venezuela saluda y agradece la valiente postura del presidente López Obrador, que aboga por una América diversa e incluyente. Su llamado a una Cumbre de las Américas sin exclusiones resuena en nuestra América”, tuiteó el canciller bolivariano Carlos Faria. Este mensaje fue publicado luego de que AMLO le pidiera a la administración del presidente Joe Biden que “inicie una nueva política” en la región e invite a Cuba, Nicaragua y Venezuela al evento en Los Ángeles. “Tengo confianza en el presidente Biden. Creo que podría dar este paso y hacer retroceder toda esa anacrónica e injusta política de subordinación y falta de respeto a la independencia y soberanía de los pueblos”, dijo el mandatario mexicano.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Reforma Electoral está muerta

Siguiente noticia

Netza

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Netza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.