• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Simulación de la democracia

Redacción Por Redacción
5 junio, 2017
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Democracia, palabra para dominar a los pueblos
• El gobierno del pueblo y para el pueblo, una falacia

Las elecciones, todo proceso electoral en el que compiten partidos políticos, son la simulación de la simulación. El hacer como que se le entrega el poder gubernamental a la mayoría, cuando sabemos que lo que se impone en las urnas de votación es el fraude electoral, la compra de dignidades, en el caso de México, de parte de esa dictadura perfecta electoral llamada PRI.

No podemos confiar en que el voto de los ciudadanos sea libre porque la mayoría de los partidos afines al PRI se encargan de corromper el proceso que ellos llaman democrático. Y las autoridades encargadas de administrar estos procesos, como el Instituto Nacional Electoral y sus adláteres estatales, fingen otorgarle al pueblo el poder de gobernarse. Y sabemos que esto es una mentira.

Que quien gobierna no es el pueblo sino los dueños del poder económico y del poder político y lo mismo ocurre con los partidos de derecha, de izquierda y del inexistente centro izquierda, centro derecha o centro democrático. Por más que alguna izquierda “decente” se esmere en crear estructuras de poder popular, llega el momento en que se convierten en dictaduras, como ha ocurrido en la Ciudad de México con un partido que prometía democracia y libertades llamado PRD.

Y al final del día otro tanto ocurrirá con Morena, como está ocurriendo ya con ese partido en delegaciones políticas como Cuauhtémoc, en donde el delegado Ricardo Monreal hace y deshace a su arbitrio y tiene abandonados a muchos sectores de la población de esa amplísima concentración urbana. Y tal autoridad salió del Movimiento de Regeneración Nacional. El objetivo de Monreal es llegar a ser jefe de gobierno de la ciudad y no se ve que le importe mucho el bienestar de los ciudadanos de la delegación que para la cual fue electo.

Del PRI ya ni hay que hablar. Tenemos muestras de que el gobierno de Enrique Peña Nieto está dedicado a los negocios, muchos de ellos sucios. Y le importa un comino la marcha de la economía nacional, el desempleo, el empleo muy mal remunerado de quienes tienen trabajo, la salud, la educación, la pobreza y la miseria de la gente. Otro tanto ocurre con el jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Mancera Espinosa, puesto ahí por el PRD.

Así, la palabra democracia se vuelve un mito, una palabra hueca, con un sentido tonto, que sólo sirve para manipular a los pueblos que en realidad creen la mentirota de que la democracia les otorga el poder de gobernarse. Mentira. Jamás ha sido así, Ni cuando mi pariente Juan José Arévalo Bermejo fue votado como “el primer presidente democrático” de Guatemala. Bueno, ni siquiera en los tiempos de los griegos, presuntamente inventores de la democracia, se practicaba como el gobierno del pueblo y para el pueblo. Los únicos “demócratas” eran los de las clases poderosas, los dueños, los magnates, los filósofos, los amos.

Esto siempre ha pasado en México y más actualmente. La política mexicana es un gran juego de simulaciones. Yo simulo, tú simulas, nosotros simulamos, vosotros simuláis, ellos simulan. Y Todo el mundo dice creer en algo increíble: la democracia que sólo en su raíz griega (Demos y Kratos) significa el gobierno del pueblo.

Pero bueno. Sea lo que fuere. Los mexicanos aspiran a un cambio. La mayoría está cansada del PRI y concretamente del actual presidente. Hoy se está simulando la democracia.
Hablando sólo del Estado de México, que es el lugar más emblemático porque ahí se juega el poder del cacicazgo heredado por el profesor Carlos Hank González, esta noche debe conocerse si se mantiene lo que AMLO llama “la mafia en el poder”, o ésta es doblegada por una mujer de pueblo, una maestra de escuela que podría significar un cambio profundo en las relaciones de la sociedad mexiquense con el poder gubernamental.

Y marcar un nuevo rumbo, llamémosle democrático, a la nación. Los mexicanos tienen derecho a soñar.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Policía británica confirma 12 detenidos en relación con el atentado en Londres

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Negociar sin corrupción, ¿se puede?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Negociar sin corrupción, ¿se puede?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.