• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Simulo, simulas, simulamos…

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

• Transparencia del ToallaGate
• la corrupción transparente

La transparencia y el combate a la corrupción, o al revés volteado; o sea, el combate a la corrupción y la transparencia. ¿O la corrupción transparente hasta el cinismo, como aquellas toallas del ToallaGate del Vaquero y Clarabella? ¿O las casitas de interés social que no le gustan a doña Carmencita?

Ya lo estoy viendo:

Una Ley General de Transparencia de avanzada, como la calificó este lunes, con una tierna ingenuidad, Jimena Puente, comisionada presidenta del hasta ayer IFAI, y hoy Instituto Nacional de Acceso a la Información, porque ya hasta el presidente de San Juan Chamula tiene que ser transparente desde este martes con eso de que el IFAI pasa a ser INAI.

O una ley que es un avance institucional y muy significativo, como la bautizó Peña Nieto en su discurso en ocasión de la promulgación de la ley general de transparencia.

Sí, pero no se va a cumplir por quienes deben ser transparentes. No les conviene.

La política en este país tiene como alma vivificadora a la corrupción. No se explica política sin corrupción, como que corrupción es la filosofía de vida del mexicano y por supuesto que parte fundamental de la ley divina de los políticos. Por diosito santo. Y usted no me dejará mentir.

En este país de mexicanos, desde el río Suchiate hasta el río Grande, quienes tienen que cumplir las leyes no las cumplen. Se las pasan por el arco del triunfo. Dígame si no es cierto.

La transparencia, el derecho a la información, la rendición de cuentas… Sólo en los asuntos que no comprometen. Al final del día, salva a quienes tienen que ser transparentes, rendir cuentas, el derecho a la protección de datos personales. Los datos personales son sacrosantos. Y en ellos está el meollo de la corrupción.

Sólo se simula que se cumplen.
Los únicos que son sancionados por no cumplir las leyes son los ciudadanos que no tienen ningún poder, que no pueden defenderse de los políticos, de los constituyentes que hacen constituciones sólo para defensa de los intereses de las clase política y de los poderosos de esta economía de lupanar, de casino.

Se oye muy bonito lo que dice el presidente de la ley, de la transparencia, el gobierno abierto, la nueva frontera de la democracia, de la interactuación de ciudadanos-gobernantes, del paradigma de autoridades activas, uf. Qué bonitas expresiones. Pero ahí se quedan: en el archivo de los discursos.
Se presume que la transparencia y el derecho a la información van en el sentido de la protección de los intereses de la ciudadanía: Transparencia, derecho a la información, rendición de cuentas, protección de datos, ¡combate la corrupción! Sacrosantas expresiones. Democráticas. Pero falsarias.
Como la mujer que te dice que te ama y a la vuelta de la esquina te pone los cuernos.

¡Santa Madre!

¡Ya estoy mirando a los amigos de lo ajeno, a los manos flojas, a los tentones, a los que no les amarraron las manos cuando fueron bebés, a los ladrones en despoblado de las administraciones gubernamentales! ¡Imagine si van a ser transparentes, imagine si van a rendir cuentas, imagine si van a dar información! Se quedan con la segunda parte: la protección de datos…

Ya lo estoy viendo. Desde la eternidad priísta se ha combatido a la hidra de la corrupción con aquella renovación moral de Miguel de la Madrid Hurtado. Y a la hidra le brotaron mil cabezas, siete veces siete, setenta veces siete como dice la biblia. Y la transparencia, el derecho a la información sólo son marcas, memes.

Ay, México.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

El “Profeta” ¿Secuestrado?

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.