• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Si no es como Siria, igual mata a miles

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2017
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Si es una guerra declarada por Calderón. Recuérdelo, Ud
• Y en una confrontación violenta hay reglas deontológicas

Y en una guerra hay una insoslayable práctica de una deontología de guerra. Lo que lastima a los mexicanos es una guerra. No le podemos llamar de otro modo. Es una guerra contra la delincuencia organizada. La declaró solemnemente Felipe Calderón cuando se ostentó como presidente de la república, “aiga sido como aiga sido”.

Se puso una casaca guanga de militar y, en su calidad de comandante supremo le declaró la guerra a la delincuencia organizada.

¿Le gusta cien mil muertos como resultado de esa guerra? Incluyendo los “daños colaterales” (creo que así se llaman los muertos que en vida ni la temían ni la debía y que sólo tuvieron la mala ventura de pasar por ahí cuando se balaceaban los soldados del “bien” con los soldados “del mal”.

Esto si es una guerra, aunque no lo quieran ver así los miembros del actual gobierno. Cuántos muertos. Dicen que cien mil. No lo creo. Fue una horrible mortandad, como matar gallinas o pollos para el mole, y hay que agregarle a los desaparecidos que reaparecían y siguen reapareciendo enterrados en cementerios clandestinos.

Y cuáles hay sido los resultados de esos combates, ahora seguidos por las fuerzas militares y policiacas al mando del presidente Peña. En lo que va del sexenio peñista también ha habido muchísmas bajas y muchos daños colaterales. Han detenido a algunas de las cabezas de la hidra pero esta reproduce sus cabezas tan rápido como les encierran a un capo y sigue la mata dando.

¿Puede hablarse de fracaso del gobierno en su intento por abatir a las fuerzas irregulares de la delincuencia organizada, con inexpertos soldados y policías que no son unos angelitos y que también dan tiros de gracia a pesar de que son indudablemente delitos en contra de los derechos humanos del supuesto delincuente? Y es que para un soldado debe de ser difícil no aguantarse y darle un tiro en la cabeza a cualquier presunto delincuente que es una amenaza para su vida.

Pero si son soldados se supone que aprenden a no perder la ecuanimidad ni la cordura incluso en los momentos más álgidos de un enfrentamiento.

Los enfrentamiento en Palmarito no están nada claros. Que el soldado le dio el tiro de gracia a un hombre desarmado. Que los individuos que aparecen en los videos estaban tendiéndole una emboscada a los soldados. Que enardecido el soldado le sorrajó un tiro en la cabeza a uno presuntamente ladrón de gasolina, huachicolero, y que estaba armado; que los soldados fueron atacados por la espalda y mataron a uno. Quién lo sabe. Nunca se sabrá porque los videos que se tomaron, dicen que por cámaras que controlaban los criminales, obviamente que pueden ser manipuladas tanto por los criminales como por los soldados.

Y otra vez la burra al trigo. Lo que se ve es que un soldado, con su escopeta, le da un tiro en la cabeza a un individuo indefenso, tirado en el suelo. Y si vamos a ese juego de medias verdades, de mentiras, de inventos a que nos tienen acostumbradas las autoridades mentirosas, pues nos quedamos con las imágenes, manipuladas o no, de los videos, hayan sido controlados por los malosos o por las autoridades de Palmario, que quién sabe si sean de la parte de los mentirosos o de la parte de los ladrones de gasolina. Qui lo sat.

Sea lo que fuere, no deja de tener razón aquella institución que considera a México como uno de los países más violentos del mundo, comparado con Siria. El reporte “Armed Convict Survey 2017” (ACS publicado por el International Institute for Strategic Studies (IISS) señala que durante el 2016 México fue el segundo país más violento del mundo después de Siria. Pero los tolucos reviran que “Sus conclusiones no tienen sustento en el caso de México”. Aunque no les guste la conclusión ni a Luis Videgaray ni a Osorio Chong y, por consiguiente, al señor Peña…

La verdad es que, por lo que se ve en el video, y esta es una conclusión del diario CAMBIO, la Policía Militar emuló el caso Tlatlaya en Puebla, al ejecutar con un tiro de gracia al menos a una de las tres personas que detuvieron la noche del miércoles tres de mayo en Palmarito Tochapan conforme al video en poder de CAMBIO.

El video fue captado desde una cámara de seguridad y registra minuto a minuto la agresión de los militares a los pobladores que circulaban en un vehículo y que, tras ser tiroteado, tres tripulantes descienden sin ir armados ni tener chalecos antibalas. Incluso, se capta el momento en el que los soldados intentan borrar las huellas del homicidio desmontando la videocámara.

Grabado desde un domicilio particular, se puede apreciar el momento en que un militar dispara a bocajarro sobre la cabeza de uno de los detenidos, aparentemente herido, y a quien luego de arrastrarlo unos metros, ejecuta a sangre fría para dejar un regadero de sangre en las calles de la junta auxiliar.

AnálisisaFondo Diario no avala las versiones de estos acontecimientos. Sólo, por responsabilidad profesional, los ha dado a conocer a sus internautas. Pero ya de entrada,,, los oficiales siempre inventan, tergiversan, dicen mentiras.

Analisisafondo@gmail.com
analisisafondo@gmx.com
www.analisisafondo.com
@AFDiario
@analisisafondo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Malos vecinos

Siguiente noticia

Los injustificables salarios del Congreso de Veracruz

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Los injustificables salarios del Congreso de Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.