• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Tamaulipas, terror electoral

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Américo Villarreal, 26% de ventaja en la contienda
• García Cabeza de Vaca, una elección de estado

Ahora tocó a las fracciones parlamentarias de Morena, PT y Partido Verde hacer política electoral desde la Junta de Coordinación Política del Senado.

Pasaron en días anteriores las del PAN de Marco Cortés y del PRI de Alito Moreno para apoyar al PRIAN de Tamaulipas.

El presidente de la Jucopo y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, el zacatecano Ricardo Monreal Ávila, y los legisladores que han sido presidentes de la Mesa Directiva del Senado en la actual legislatura, así como la senadora Olga Sánchez Cordero, su actual presidente, y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, hablaron a favor del senador Américo Villarreal, el candidato a la gubernatura de Tamaulipas.

Monreal Ávila se comprometió, con toda la bancada morenista, a apoyar, sin condiciones, a su candidato a la gubernatura de un estado agobiado por un gobierno panista estigmatizado por la corrupción política y la delincuencia organizada.

Villarreal denunció al actual gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, de encabezar una elección de Estado, ante la fuerza morenista que -lo destacó él- lleva una enorme ventaja a los partidos conservadores de García Cabeza de Vaca, quien enfrenta la amenaza de ser llevado, después de entregar la gubernatura al triunfador en las elecciones del 5 de junio, a proceso penal por presuntos delitos de corrupción y delincuencia organizada.

El gobernador García Cabeza de Vaca -denunció Villarreal en el evento celebrado en el Senado- ha implantado un régimen de terror en contra de la población tamaulipeca, en contra de él, de sus amigos y de sus hijos, y quiere imponer por la fuerza la derrota de Morena.

El grupo parlamentario de Morena en el Senado apoyó, con todo, la candidatura de Villarreal, a quien Mario Delgado llamó “próximo gobernador de Tamaulipas” y lo felicitó por su cumpleaños.

 

El Senado, por un par de horas, se convirtió en una gran tribuna político electoral, dejando a un lado su cotidiano espíritu legislativo, para apoyar a Villarreal y, sobre todo, denunciar lo que Villarreal llamo la política de terror en contra de los miembros de Morena, del PT y del Verde Ecologista, que practica el actual gobernador panista. Pero – dice el adagio- a cada santo se le llega su día y a…

Al tiempo, el nombre de Ricardo Monreal Ávila empezó a escucharse con mayor fuerza, asociado al proceso electoral del 5 de junio, cuando se elegirán los nuevos gobernadores (la mayoría mujeres) de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

Monreal convocó a la civilidad a los actuales gobernadores de los estados en donde habrá recambio y reafirmó que Américo Villareal tiene todo el apoyo de la bancada senatorial para ganar la elección de modo transparente; llamó a Cabeza de Vaca a respetar la ley. Lo llamó al diálogo porque “ya no hay forma de revertir la voluntad popular”, afirmó.

A desfondo: Mire los datos de la economía laboral al primer trimestre de 2022: Población Económicamente Activa (PEA): 58.1 millones de personas, 2.7 millones más que en el primer trimestre de 2021. Personas ocupadas: 56.1 millones. 3.1 millones más que en el primer trimestre de 2021. Población subocupada: 5 millones, tasa de 9% de la población ocupada. Población desocupada: 2 millones de personas.

La Tasa de Desocupación fue de 3.5% de la PEA, cifra menor que el 4.4% del mismo periodo de un año antes. En el trimestre enero-marzo de 2022 y con series desestacionalizadas, la Tasa de Desocupación se redujo 0.2 puntos porcentuales con relación al trimestre anterior.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La frustración de las mujeres de la 4T

Siguiente noticia

Entre el “pues sí, pero no” califican a AMLO

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Entre el “pues sí, pero no” califican a AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.