• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Tierna Ingenuidad

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2018
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Si no fuera por la canija realidad
• Les creería yo a todos los políticos

Si no fuera porque la realidad es canija, irreverente, desmentidora, les creería a los políticos. Campeones del optimismo – de ese optimismo que podríase bautizar de optimismo ingenuo o de ingenuidad optimista – todo va en caballo de hacienda, o viento en popa a toda vela, cuando los vientos están soplando en sentido contrario y están alejando a la nave de los puertos seguros cuando el mar está cada vez más embravecido.

Vamos bien, dirían los capitanes. Vamos bien según Videgaray, según Lozoya, según Don Beltrones. Lo que diga la realidad es una gran mentira. Aunque nos esté llevando el carajo. Aunque haya quienes alegan que esto no es cierto porque en Reforma o Santa Fe corre mucho dinero a diario.

Verbi Gratia: Don Beltrones acaba de comentar, la mañana del jueves, en el espacio radiofónico de Beteta, “las buenas noticias que nos compartieron… el secretario de energía Pedro Joaquín y lo directores de Pemex y la CFE…” Quesque se esperan inversiones por 62,500.000,000 de dólares y la creación de 212 mil empleos directos e indirectos entre este año y el 2018.

De entrada son muy poquitos, poquitérrimos, 62 mil millones, cuando la economía mexicana requeriría unos 350 mil millones anuales para crecer cuando mucho al 5 por ciento anual. Y que mísera cifra de empleos (212 mil en tres años), cuando, bajita la mano, debería crear cuando menos un millón 200 mil cada año.

Pero bueno, no es ese el tema de hoy, sino el optimismo ingenuo de nuestros polítiqueros. No entiendo cuándo van a venir los inversionistas a asociarse con Pemex a pesar de que están en marcha las Rondas de licitaciones. Muchas empresas se han acercado con Pemex, dijo Gustavo Hernández, director de Pemex Exploración y Producción.

Sin embargo, la misma empresa, y este dato si es muy creíble porque ha sido reporteado por mi amigo y colega, Noé Cruz, un expertazo en temas petroleros, ha anunciado que ha ajustado sus metas de producción por el recorte a que la obligó la caída de los precios internacionales del tambo de aceite.

El recorte al gasto de Pemex, en especial en exploración y producción, obligó a la empresa a recortar la meta de producción de petróleo en 5% para este año, como lo reconoció Hernández.
Y el área de exploración y producción es en la que los vendedores de ilusiones, de expectativas han puesto su atención. Los mexicanos, vale decir los actuales funcionarios de Hacienda y de Petróleos Mexicanos esperan “ingentes” inversiones, en exploración y producción.

Y no hay nada. Es más, la empresa está recortando presupuestos. Está recortando metas de producción. Beltrones es del club de los optimistas. “Hoy vemos que las cosas buenas están sucediendo y habrá aún más resultados positivos, no obstante las dificultades…..” Cuáles cosas buenas, cuáles resultados positivos… Ah México, te atascan de puras promesas y puras vergüenzas…

Por lo menos deberían bajar el precio de las gasolinas. Si cayó el precio del barril, obviamente tuvo que haber caído el de las gasolinas. Al respecto, el coordinador de los diputados panistas en San Lázaro, Ricardo Anaya Cortés, pidió que el gobierno disminuya el precio de las gasolinas. De junio a la fecha, el precio de la gasolina en el mundo se desplomó a menos de la mitad. Hoy un barril de petróleo vale menos de la mitad de lo que costaba apenas en junio. En todo el mundo está disminuyendo el precio de las gasolinas y en México los de Hacienda se están haciendo pijijis.

Me da la sensación que las rondas famosas son pura faramalla. Desde diciembre (van ya tres meses) Pemex anunció la licitación internacional de 14 contratos de producción compartida en áreas de exploración y extracción de hidrocarburos en aguas someras del golfo y a finales de febrero aprobó la licitación de otros cinco contratos similares. Y qué… ahora achica al máximo su plan de negocios. Y, aunque lo niegue Lozoya, obviamente que habrá recorte de personal y muchas familias se quedarán viviendo a la intemperie. Ah, México de mis dolores.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com
@analisisafondo
@AFDiario

Noticia anterior

TV para los Toluquitas y para MVS

Siguiente noticia

Varios Méxicos

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Varios Méxicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.