• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Todo por no estar de acuerdo con las encuestas?

Redacción Por Redacción
15 junio, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El senador Ricardo Monreal anuncia, con todo, que será el presidente de la conciliación nacional
• Mas todo apunta a que el zacatecano probará suerte en otras alternativas políticoelectorales

No hay retorno. Todo se derrumbó.

Al final del día, el senador Ricardo Monreal Ávila se separará del partido que, junto con su compañero de luchas sociales y batallas políticas, Andrés Manuel López Obrador, fundó para enfrentar a la “Mafia del Poder”.

Monreal Ávila pretendía que Morena lo eligiera su candidato para la sucesión presidencial, pero no aceptó que la selección de candidatos fuera decidida por medio de encuestas. Pero así lo ordenan los documentos del partido.

Si se va de Morena, el líder de la mayoría en el Senado perderá más de lo que pueda ganar.

Ni Movimiento Ciudadano ni mucho menos la Alianza por México del Señor X y el PRIAN son garantía para que logre sentarse en la Silla Presidencial. Además, en vez de ganar prestigio, perdería todo lo que ganó como militante de Morena y líder del Senado, amén de connotado catedrático universitario y escritor de temas políticos.

Toda su familia en Zacatecas va con Morena. Su hermano David es el gobernador del estado. Y el doctor no querrá quedarse solitario, abandonado hasta de la mano del Niño de Atocha.

A dónde irá el ahora presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado Mexicano para realizar sus sueños político-electorales.

¿A Movimiento Ciudadano?

Este partido, que más que partido es un negocio de Dante Delgado Ranauro, veterano político priista, con las mañas priistas, no tiene a dónde arrimarse para mejorar sus momios electorales. Claro. Gobierna Jalisco y ahora Nuevo León. Pero la gente de ambas entidades federales está muy inconforme con los personajes por quienes votó para que las gobernaran: Enrique Alfaro y Samuel García.

Además, los porcentajes de Movimiento Ciudadano en las pasadas elecciones estatales lo ponen hasta en peligro de perder su registro como partido político.

Además, su dirigente fundador – las malas lenguas le llaman “dueño” – no tiene las credenciales de prestigio de que goza el maestro zacatecano de derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.

¿A la Alianza va por México?

La Alianza Va por México, creada por la Coparmex y arriada por Claudio X González Jr, por su parte, está en gravísimo peligro de desintegrarse.

Ha ido y venido de fracaso en fracaso y ha perdido gran parte de lo que poseía en términos electorales a manos de Morena y, ahora, carga con el estigma de la corrupción de Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, quien ayer martes 14 de junio pudo haber sido sacrificado por los veteranos ex presidentes del PRI, quienes lo llamaron a cuentas por sus escandalosos actos de corrupción.

A los dirigentes del PAN tendría que darles vergüenza ser aliados de un PRI corrupto y un PRD que ni siquiera es la sombra de lo que fue.

¿Todo porque el senador Monreal Ávila no está de acuerdo con que Morena seleccione a su candidato presidencial por medio de encuestas estatutuarias?

Las encuestas han sido siempre los métodos de ese partido para designar a sus candidatos. No se va a cambiar. Lo acaba de advertir la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Citlalli Hernández.

Así están las cosas para el senador Ricardo Monreal Ávila.

Andrés Manuel López Obrador y Morena caminan hacia la consolidación de la llamada “Cuarta Transformación de la Vida Pública Nacional.”

Ricardo Monreal Ávila ha anunciado que el “será” el Presidente de la “conciliación nacional”, lo que obviamente quiere decir que López Obrador es el presidente de la división.

Lo cierto de toda esta historia es que la suerte está echada.

El senador presidente de la Junta de Coordinación Política pondrá fin a su curriculum vinculado estrechamente al movimiento lopezobradorista. Aunque aún es tiempo de rehacer la historia,

A DESFONDO: Monreal Ávila respondió ayer martes a preguntas periodísticas en torno a la llamada moratoria legislativa anunciada por los integrantes de PRIAN. ¿Cuál fue el ánimo de la reunión que sostuvieron ayer varios coordinadores? MONREAL: Sí. Les quiero comentar que fue muy importante la reunión de la Junta de Coordinación Política porque todos los partidos rechazaron la moratoria legislativa. Reportero: ¿Incluso el PAN? MONREAL: No, el PAN no. Salvo el PAN, en voz de la senadora Kenia. Ella sí sostuvo una posición de respaldo, pero sobre todo con dos reformas. Ella se refirió a dos reformas constitucionales: a la Reforma de Guardia Nacional y a la Reforma Política-Electoral. Pero en todo lo demás, el PRI, el PRD, el Verde, el PT, todos los partidos rechazaron la moratoria. Quiere decir que el Senado no hará eco de esta convocatoria (de la Alianza) y seguiremos trabajando. Nosotros respetamos la estrategia del bloque opositor, pero nosotros seguiremos trabajando en la creación de leyes y en la modificación de las que sean necesarias para el país.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Moratoria Constitucional y presión a Senadores PRÍISTAS

Siguiente noticia

Un muerto que se niega a aceptar su defunción

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Un muerto que se niega a aceptar su defunción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.