• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Toxicidad, Discurso de Odio, Fake News vs AMLO

Redacción Por Redacción
19 julio, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
564
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Entre más mentiras contra el Presidente…
• Que EU le presentó pruebas de que es narco

 

Las llamadas también redes sociales están repletas de toxicidad, de discursos de odio y de noticias falsas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, su familia y sus seguidores.

Y las notas están elaboradas por redactores profesionales, que resultan, para un sector de los internautas, difíciles de digerir como lo que son, fake news. Otros las toman como verdades tan sólo porque se publican en el Facebook o en el Twitter o cualquiera otra network

El productor de cine, Carlos Alazraki, es uno de los personajes con mayor presencia en los medios digitales, dedicado a generar este tipo de “información”, y a asesorar, desde la internet, a los enemigos del Presidente y del Movimiento de Regeneración Nacional, para que inunden las redes de mentiras, falsos testimonios, diatribas, denostaciones, insultos, “muchas mentiras, porque la guerra contra el mandatario es de propaganda”, y por lo visto ésta está elaborada en base a las mentiras.

La noche del domingo pasado alguien me envió una nota seudo periodística, sin pies ni cabeza, publicada en el Facebook, en el muro de alquien de nombre “Juan Francisco Saldivar Villarreal”, que “denunciaba” a López Obrador como miembro del Cartel de Sinaloa y defensor de delincuentes del grupo de “Los Chapitos”. La “nota” aseguraba que el gobierno de los Estados Unidos ya tenía la carpeta de investigación en la que el Presidente mexicano aparece como un delincuente. Y que dispone de pruebas para afirmarlo.

Además, agrega que las razones del viaje de AMLO a Washington fueron para que Joe Biden le enseñara todas las pruebas que tienen las agencias de narcóticos de Estados Unidos de su participación en el Cártel de Sinaloa.

Por esa causa, agregaba el libelo, López Obrador no fue recibido como jefe de Estado en la Casa Blanca y el presidente Biden sólo le dedicó dos horas de su tiempo. Durante toda su presencia en la capital estadounidense, agrega la “nota”, el Presidente mexicano fue celosamente vigilado por elementos de las agencias antinarcóticos de Washington.

El libelo no es tan libelo. Puede usted leerlo en el muro de una persona de nombre “Juan Francisco Saldivar Villarreal”, en el Facebook.

La DEA, la Agencia de Seguridad Nacional, el propio Departamento de Seguridad Nacional, estarían enterados del caso, de acuerdo con la falsa información.

Este tipo de falacias propagandista no es nuevo.

En México, algunos actores de la oposición al Presidente lo acusan, a raíz de la liberación del Chapito, en Culiacán, de estar coludido con el Cartel de Sinaloa. Y lo afirman con toda la seriedad del mundo. Les tiene sin cuidado redactarlo y divulgarlo para que, como dice López Obrador, algo quede en la conciencia de los votantes.

Al fin, de lo que se trata es de que los votantes volteen los ojos al candidato presidencial que presente, si es que lo presenta, la alianza Va por México, del PAN, PRI y PRD, así como los intelectuales orgánicos y un sector encabezado por Claudio S. González, hijo, para las elecciones presidenciales de 2024.

La nota, asegura el internauta del Facebook, salió de las entrañas de Palacio Nacional, como si en Palacio hubieran infiltrados o traidores que dan por hecho que AMLO está involucrado con los grupos de narcotraficantes, tanto o más que “el superpolicía” de Felice Calderón, Genaro García Luna, quien espera, en una mazmorra de Nueva York, su juicio por narcotráfico para antes de finalizar este año.

En fin, el discurso de odio, la toxicidad y las noticias falsas son el pan de cada día en las llamadas redes sociales, aunque muchos estamos ya acostumbrados a tales vituperios desde que el ahora presidente era dirigente de movimientos populares opositores a los gobiernos del PRI y del PAN.

De acuerdo con Vatican News, en su mensaje a los participantes en el Congreso mundial de “Signis”, que se celebrará del 15 al 18 de agosto en Seúl, el Papa Francisco les pide: “Ayuden a las personas, sobre todo a los jóvenes, a desarrollar un sano sentido crítico, aprendiendo a distinguir la verdad de la mentira, el bien del mal, y a apreciar la importancia de trabajar por la justicia, la concordia social y el respeto por la casa común”

 

El uso de los media digitales, en particular los social media, ha planteado una serie de “graves cuestiones éticas”, que requieren de “un juicio sabio y perspicaz por parte de los comunicadores y de todos aquellos que se preocupan por la autenticidad y la calidad de las relaciones humanas”. A veces, de hecho, “los sitios de los media se han convertido en lugares de toxicidad, discursos de odio y fake news”, escribe el Papa Francisco, que identifica esto como un verdadero desafío que debe afrontarse a través de “la educación en los media, el networking de los media católicos y el contraste a las mentiras y a la desinformación”.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), de la Secretaría de Gobernación, realizarán del 18 de julio al 9 de septiembre de este año el levantamiento de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (ENADIS) 2022.

Para el levantamiento de información se visitarán 39 000 viviendas en todo el país y se entrevistará cara a cara, mediante cuestionarios electrónicos a las distintas personas que conforman el hogar: niñas y niños de nueve a 11 años de edad, adolescentes y jóvenes de 12 a 29 años, mujeres, adultos mayores, indígenas y afrodescendientes con alguna discapacidad, que han migrado o cambiado de lugar de residencia en los últimos cinco años, o bien, nacidas en otro país.

La participación de la población en este proyecto es de suma relevancia, ya que la ENADIS 2022 permitirá actualizar la estadística sobre experiencias, percepciones y actitudes de discriminación, y dará continuidad a la información levantada en la edición de 2017.

Los datos que recabe la ENADIS 2022 serán de suma importancia para la adopción de decisiones de política pública, agenda legislativa e iniciativas civiles.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Qué será más riesgoso: permanencia de Rafael Caro en México o extraditarlo

Siguiente noticia

Metidos hasta la cocina

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Metidos hasta la cocina


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.