• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Un baño de crudo

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Daños colaterales
• ¡Ay, Suave Patria!

Faltan sólo cinco días para que el Presidente entregue a los diputados y a los senadores el texto de su primer informe de gobierno. La sombra de las tropelías del magisterio y los descontentos por la reforma energética cubrirán con su manto el primer año del sexenio neopriísta.

Los maestros, como las huestes de Atila, dejaron a su paso por el recinto legislativo de San Lázaro daños por un millón y medio de pesos, más unos tres millones que costó la contratación del Centro de Convenciones de Banamex como sede del segundo periodo extraordinario.

El Senado obviamente que también tuvo gastos no previstos, por los bloqueos, y por el cambio de sede, pero no ha dado a conocer el avalúo de los daños. Pero qué son 4.5 millones de pesos, ante las comilonas y paseos de lujo de diputados, o el abandono, hasta de la mano de dios, en que están las escuelas en todo el territorio nacional.

Los maestros, manipulados o no por sus líderes demagogos, están cansados de las penurias en las que tienen que realizar su trabajo, que no es asunto menor, porque se trata de responder ante la vida de millones de niños y jóvenes, y nadie puede decir que su sueldo es remunerador.

De la reforma energética se ha hablado profusamente. Tanto que 2 de cada tres ciudadanos sabe de ella, como lo averiguó Roy Campos. No profundamente, pero han oído hablar de ella. Creen que Pemex será vendido, pero saben de la reforma.

El malestar se está cocinando entre los políticos de la llamada Izquierda, no tanto entre la dirigencia del PRD o de sus satélites, fieles del Pacto por México. A la gente común le importa un bledo si el petróleo es o no de los mexicanos. De ella nunca ha sido. Lo que necesita es comida, medicamentos, abrigo, casa.

Habrá que esperar movilizaciones callejeras, pero aunque el Presidente ya le haya apostado a la participación extranjera, aún no está todo escrito. Y seguramente, para no ahondar la gran división de los mexicanos, el mandatario estará dispuesto a aceptar fuertes candados a la participación privada en el subsuelo mexicano
A desfondo: . La clase dirigente del PRI está muy contenta. El sábado pasado, el Partidazo dio muestras de que, por lo menos en la forma, va un paso adelante de las demás fuerzas políticas. César Camacho puso a prueba y recibió buenos resultados de la Fundación Colosio y el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) con el Seminario de “Alineación estratégica y Gobernanza Eficaz”.

Más de mil 400 diputados y presidentes municipales electos de 14 estados acudieron a la Ciudad de México para recibir capacitación política y administrativa. A lo largo de 12 horas en trabajos de plenaria y dos mesas para alcaldes y legisladores, especialistas en política, administración pública, finanzas municipales y negociación, disertaron ante quienes se convertirán, a partir de septiembre, en las autoridades (yo les llamo empleados) más cercanas a la población.

Los secretarios de Gobernación, Desarrollo Social y Energía y los subsecretarios de Hacienda, ofrecieron conferencias magistrales, mientras que alcaldes y diputados en funciones impartieron experiencias de éxito que pudieran ser de utilidad para las autoridades recién salidas de las elecciones.

Los presidentes de la Fundación Colosio y del ICADEP, Adrián Gallardo y Guillermo Deloya, cumplieron con su objetivo, la tarea de gobernar y hacerlo bien, como lo comprometió durante la pasada campaña electoral el dirigente nacional del PRI, César Camacho, está en manos de las autoridades y legisladores electos. No vayan a salir igualitos que los de siempre. Más de lo mismo. Funcionarios irresponsables, si no es que ratas. No le gusta a Jorge Anaya que termine con esa cantaleta trillada de “mejor veremos y diremos”, pero así es.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Poco que informar

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Poco que informar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.