• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Un día en la vida la Cámara

Redacción Por Redacción
16 abril, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
1
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

CONFERENCIA1• De dinero, desaparecidos y esclavizados
• De una muerte anunciada por la EPOC

Para no haber habido sesión este miércoles en el pleno de la Cámara, estuvo el día más productivo que cuando ha habido en las últimas semanas: una profusa información de los manejos del dinero público por el gobierno federal, en el primer año del sexenio (13), la queja impaciente de los jornaleros de San quintín ante la junta de Coordinación Política y el dramático gemido – grito de dolor e impotencia – de los padres, madres y familiares de los policías federales desaparecidos hace poco más de cinco años en Michoacán, de cuyo paradero nadie ha querido darles razón, ni la misma PF ni menos la PGR.

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, encabezada por su presidente Manlio Fabio Beltrones recibió a 13 representantes de los 90 mil jornaleros del Valle de San Quintín, Baja California,  quienes solicitaron su intervención para establecer una mesa de negociación en la que participen productores, trabajadores y autoridades del gobierno federal y estatal, de tal forma que se resuelva la problemática que generó un paro de labores en aquella región, desde el 17 de marzo pasado.

Ay, y a mí, muy seguro de haber perdido la capacidad de asombro, después de ver tantas miserias, tragedias y dramas, se me arrugó el cuero con la revelación, en un foro organizado por la comisión de salud, de que cada año mueren 23 mil personas por obra y gracia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, la tan temida     EPOC – como si te ahogaras a mitad del océano -, íntimo amigo y compañero de mi vejez. Así que cuando te llegue la participación de mis funerales, miéntale la madre al tal EPOC.

Muchas noticias en muchas palabras, parafraseando a la Lolita Ayala en sus buenos tiempos al lado de Jacobo Zabludovsky, cuándo éste andaba vendido a la tigrada. Ahora es libre y conduce un espléndido noticiario en la radio. Se vale.

Perdón. Interesantísima también la presentación de un libro antológico de las muchachas que se fueron a la guerrilla en aquellos años maravillosos del destape de la conciencia juvenil, cuando muchos estuvieron seguros de que ya no había otro camino para instaurar la justicia en México más que la violencia revolucionaria. Estamos hablando de los años 70, de la guerra sucia que me dejó sin muchos compañeros y amigos. Ya era reportero.

Muchas irregularidades, que me daría pena atribuir a la manía de los políticos de meterle la mano a los dineros que se les confían, en el manejo de los presupuestos para financiar los programas de carácter social y de impulso a las actividades económicas. Lo dijo el mismo Juan Manuel Portal Martínez, Auditor Superior de la Federación, en la reunión con la comisión de vigilancia del órgano que dirige. Todo en San Lázaro.

Siempre ocurre lo mismo. Cuando la Auditoría Superior audita las cuentas públicas, invariablemente tiene hallazgos muy importantes, enormes irregularidades en el manejo de los dineros del erario, que dan motivo de sospechar de todo prócer de la maña, sea del PRI, del PAN, del PRD y ahora de ese engendro que huele a pudrición y que se hace llamar verde. Cuánto billete, amigos. Y billete grande. Y esos elementos, como lo dijo Portal Martínez a los diputados en la junta de este miércoles, ponen en riesgo la efectividad de los programas sociales, los subsidios y los apoyos proporcionados por el gobierno federal a la gente. Y es que no hay transparencia. Hay mucha opacidad. ¡Quién sabe por qué!

De los policías federales desaparecidos, la conferencia de prensa de sus padres y madres en la recepción de la Cámara movió a los pocos reporteros que la cubrimos. Duele, aunque ya esté uno acostumbrado al dolor, a las lágrimas, a la sangre, que las autoridades sean tan duras, tan valemadristas, tan irresponsables ante el dolor de la gente y más ante la desgracia de personas que no saben, por qué no se los quieren decir, dónde están sus hijos, que no eran ni criminales, ni narcotraficantes, ni subversivos, sino simplemente policías federales. Cuántas vidas se perdieron mientras Felipe y Genaro se despachaban con la cuchara grandota de los dineros destinados a la seguridad pública.

Y lo peor de todo es que los familiares de los miles desaparecidos en México, y no sólo de los siete policías federales, viven mascando su dolor y apretando los párpados. Nadie les va a resolver nada. Nadie. Menos Miguel Osorio Chong o Lía Limón, esta de derechos humanos de la empresa que maneja el hidalguense, que es la encargada de ver los asuntos de la población. Pero les tiene sin cuidado.

Y así transcurrió un día más en la vida de los reporteros que cubren las actividades en la Cámara de Diputados.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

El efecto Aura-Abascal

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 1

  1. Irma Fuentes says:
    10 años atras

    Paco, gracias por ese texto que revive mi memoria confrontándola con una realidad que no fui capaz de prever en mis años de Cámara. Son otros los motivos, antes eran los despojos a campesinos, la insuficiencia del erario y el divertido debatir de los colosos de esos tiempos… Ahora son la misma explotación de los hombres , las mujeres y los niños de ese mismo campo, las causas arteriales de la misma insuficiencia y la muerte, la desaparición de personas. Sentí envidia leyéndote porque ya no puedo estar ahí para vivirlo… Y tu dolor. Te abrazo con afecto.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.