• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Un lustro perdido

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
10
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Aún nada de la suerte de los 43 normalistas desaparecidos
• Gertz Manero se compromete a reiniciar la investigación

Pero es inconcebible, increíble que Ayotzinapa haya sido como una burla para los jueces, el ministerio público y los gobernantes encabezados por el destrampado Enrique Peña, quien en vez de dar la cara anda haciendo papelitos de adolescente malcriado, hijo de papi, con su novia en turno. Y lo peor de todo es que la fiscalía general se lo permite, cuando debía de presentarlo por lo menos en calidad de testigo.

Cómo está eso de que todos los detenidos han sido exonerados por un juez y desligados del caso de la desaparición de los 43 normalistas. Y ahora, a volver al principio. Cómo recuerdo cuando, en una ocasión, Peña dijo que ya se olvidaran de ese episodio. Qué sinvergüenza. Y rechazó recibir al entonces gobernador Ángel Aguirre para dar su versión. Es increíble.

Ahora el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, y el fiscal para el caso, Omar Gómez Trejo, después de que en la víspera (el miércoles 18 de septiembre) sostuvieran un encuentro privado con familiares de los estudiantes desaparecidos, dicen que se comprometen a reconstruir la investigación y a informar directa y periódicamente de los avances a los padres y madres.

Y lo hecho hasta ahora, por lo visto, fue un engaño, un lustro perdido. Qué seriedad la de los procuradores de Peña, particularmente el autor de “la verdad histórica!, el ya “cansado” hidalguense Jesús Murillo Karam, quien debería ser detenido por Gertz Manero para que explique por qué fracasaron sus investigaciones. Es más, los padres pidieron expresamente al Fiscal enjuiciar al ex Procurador Murillo Karam, y al encargado de la investigación en la administración de Peña, Tomás Zerón de Lucio.

En la reunión que sostuvo Gertz Manero con los familiares de los estudiantes desaparecidos en Iguala, la noche del 26-27 de septiembre de 2014, atestiguada, durante los primeros minutos, por el presidente Andrés Manuel López Obrador-, los representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) habrían reconocido que la investigación heredada de la Procuraduría General de la República (PGR) está mal realizada y se comprometieron a rehacerla con bases sólidas y rindiendo cuentas trimestralmente a las familias. También se habló de fincar responsabilidades a las y los funcionarios que desviaron la investigación.

Lo que las familias buscan, no tanto que sus hijos estén vivos o muertos, sin la verdad. Su prioridad es la verdad. Qué hicieron con sus hijos sus captores, Qué papel jugaron los soldados en ese secuestro colectivo. Qué papel jugaron los cuerpos especiales del ejército, los que se encargan o se encargaban hace cinco años de la limpieza social. Qué pasó con los muchachos. ¿Están vivos? ¿Están muertos? Su prioridad es la verdad. Por ella están preocupados, como lo está este escribidor, por la liberación de personas acusadas que jugaron un papel relevante o poseen información valiosa.

La Fiscalía se comprometió con ellos a presentar nuevas acusaciones en los casos de personas, involucradas en la desaparición, que podrían recuperar su libertad (…) y que se investigará a servidores públicos que obstaculizaron la investigación, incluyendo altos funcionarios”, explicó a los medios Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Agustín Prodh.

Se informó que una segunda reunión entre los fiscales y los familiares se fijó para el próximo diciembre.

La semana pasada, las familias expusieron, en un encuentro con López Obrador, que no todas las instituciones –destacadamente, la FGR, Sedena y la Policía Federal- estaban haciendo los esfuerzos al parejo de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, encabezada por Alejandro Encinas, de quien reconocieron el empeño puesto en el encargo.

Padres y madres solicitaron que el presidente intercediera frente al Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, para que reiterase su compromiso en la investigación, incluyendo en las investigaciones de los responsables de las irregularidades, y para que se reuniera con ellas y ellos. También pidieron que se profundizara la ayuda internacional, que ha llegado en destiempo y, especialmente, que López Obrador no los deje solos. En respuesta, el titular del Ejecutivo estableció cuatro compromisos: establecer reuniones bimestrales con las familias; gestionar una reunión con la FGR, hacer un llamado a las instituciones, incluyendo a la Sedena, para apoyar a la Comisión y profundizar la asistencia internacional.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Combatir corrupción e impunidad ¿es fundar otro régimen?

Siguiente noticia

PRI avizora caída de Cuitláhuac

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

PRI avizora caída de Cuitláhuac


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.