• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Una educación de pie de banco

Redacción Por Redacción
24 julio, 2017
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Nuevo Modelo de Aurelio Nuño, para la Esclavitud
• No pensar, no analizar, no criticar; sólo obedecer

El Modelo educativo de Aurelio Nuño es el camino más fácil para hacer dócil a la gente, para crear servidumbre, porque como dice el educador brasileño Paulo Freire, es una educación bancaria que sólo hace monstruos destinados a obedecer, a no pensar, a sólo creer en los dueños, a creer en un dios que castiga a los malos y premia a los buenos. Es una educación que genera miedo, pánico, para que las llamadas autoridades mantengan el poder inclusive en la mente de los ciudadanos.

El enseñar el inglés como segunda lengua no es para enriquecer la cultura nacional, sino para preparar a los mexicanos a obedecer a los patrones que están llegando a apoderarse de la economía, para obedecer a quienes el gobierno neoliberal está privilegiando con la posesión de los grandes medios de producción como la búsqueda, la exploración y la explotación de los hidrocarburos, para obedecer las órdenes de los nuevos detentadores de la economía nacional, aquellos a los que expropió el gran general Lázaro Cárdenas del Río, que si resucitara metería a la cárcel a todos los vendepatrias.

Enseñar inglés como segunda lengua, cuando en la geografía nacional se habla multitud de lenguas, es destrozar la cultura nacional y hacerla esclava del extranjero y concretamente de los amos del norte. Simplemente por ello, estoy totalmente en desacuerdo con el nuevo modelo que no enseña a aprender, sino a obedecer, sin espíritu cuestionador, sin espíritu crítico, sin análisis, sin pensar si lo que se va a planear y hacer es benéfico para la patria y no sólo para los invasores estadounidenses a los que se ha entregado el corazón de la economía mexicana.

Lo que nos está heredando el gobierno actual es una educación que le enseña a los niños que hay otros niños que serán sus patrones cuando sean grandes y a ellos deberán obedecer, porque serán los detentadores del gran capital y de los grandes medios de producción y ya no serán mexicanos sino hijos de extranjeros. Así, el destino de los mexicanos futuros, de las generaciones que están ahora naciendo está marcado por la explotación de su fuerza de trabajo física e intelectual. No están creando generaciones para la libertad porque quieren, primero ellos, los gobernantes actuales, con los Peña a la cabeza, y luego sus sucesores miembros de su grupo, tener esclavos, no pensantes y de ahí que crean expertos en lo pensar, como lo hace un niño que va llenando de monedas y más monedas a su cochinito de barro. Un cochinito lleno de monedas.

Un niño lleno de conocimientos inocuos, que lo inhiben del pensamiento, del análisis, de la crítica, porque pensar, analizar y criticar va en contra de los intereses de las clases dominantes y hablar inglés va a favor de la esclavitud que ejerce el extraño que ya es dueño de gran parte del producto bruto nacional, como es la producción de energía eléctrica y la explotación del petróleo.

Y nadie se da cuenta, entre los aduladores de Nuño, que es el instrumento adecuado para establecer en la estructura del poder un modelo llamado educativo que lo que pretende es crear una inmensa reserva der hambrientos cultos dispuestos a empinarse ante los dominantes a cambio de un plato de lentejas para saciar su hambre.

Ojalá no se arrepienta el señor Nuño y el señor Peña de traicionar a la patria porque todo se paga en este mundo, como el judas Iscariote de la leyenda bíblica que entregó a su señor a cambio de una cuantas monedas.

Lo bueno de todo es que, al final del día, nadie educa a nadie. – Nadie se educa a sí mismo -. Los hombres se educan entre sí con la mediación del mundo, como muy bien lo dejo dicho mi querido Paulo Freire, aquel brasileño que educaba para la liberdad. Y el modelo de Nuño educa para la esclavitud.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México, la verdad “oficial” vs la verdad

Siguiente noticia

Karime también debe ser enjuiciada

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Karime también debe ser enjuiciada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.