• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Una lección para los políticos

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• País de pobres, pobre país
• Dejar ya el discurso hueco

Ave de tempestades. Siempre en el ojo del huracán. Se le acusa de todo. De transa, de injusto, de explotador de la fuerza de trabajo, de lo peor. Y hay mucho de cierto cuando un idealista en bancarrota, o un izquierdista panfletario expresan su rencor, su odio, y su envidia. Pero es uno de los hombres más rico del mundo y su emporio se extiende por los cuatro continentes. Negocia con toda suerte de mercancías. Desde un alfiler hasta un satélite de telecomunicaciones. En todo tiene éxito. Y tiene mucho que decirle a los políticos que pierden el tiempo en demagogias.

Su nombre es Carlos Slim, de rancio abolengo libanés, pero tan chilango como una Guajolota callejera. Puede ser lo que se quiera. Un capitalista miserable y deleznable. Pero sus empresas – agremiadas en el Grupo Carso – son las más exitosas y dan empleo, quizá mal pagado, pero al final empleo, a una legión de trabajadores.

Cuando este viejo zorro habla ante los medios siempre hace advertencias ante el fracaso de los encargados de la política económica, y no del actual gobierno, sino de todos los gobiernos, incluido el actual.

Desde el cristal empresarial, Slim es un ávatar. Un reto para quienes mal dirigen este barco nación, y que no tienen brújula para conducirlo a buen puerto, Slim es dirigente de un pequeño Estado empresarial muy exitoso. Por qué quienes están encargados del Estado nacional – una holding infinitamente más grande que Carso – no se ponen a estudiar el secreto del éxito de Slim. O por lo menos parar las orejas cuando él habla.

México es un país pobre en la mayor parte de su geografía. Pero tiene recursos minerales – metálicos y no metálicos, petróleo, gas natural -, y mares repletos de peces, que podrían hacer la chica y lanzar al gran éxito a la empresa país. Pero no pasa nada. Los políticos. se pasan la vida pronunciando el mismo discurso hueco, Y es que, la verdad sea dicha, no visten la camiseta de esta gran empresa llamada México.

Pues el presidente de esa exitosísima pequeña república carsoniana volvió a abrir la boca para advertir que México – quiero entender que sus gobernantes (el presidente de la república y los diputados y senadores, y todos los que tengan mando) – deben crear un modelo de desarrollo económico sin “utopías” (usa Slim la palabra en sentido peyorativo; en realidad, la utopía puede volverse topía. realidad)- Y crear un clima sociopolítico y económico adecuado para salir del rezago en el que se encuentra.

Los mexicanos requieren de un plan de desarrollo con una visión de al menos 15 años para poder definir con claridad las metas que impulsen el desarrollo económico y social.

En ese sentido, el reto de los gobiernos es incorporar a los millones de personas que aún se encuentran marginadas de la modernidad tecnológica a proyectos educativos y al trabajo bien remunerado. En lo pasado, la pobreza era un problema social, ético; ahora es, además, un asunto económico, y el camino va por la incorporación de los pobres a la educación, al conocimiento, al trabajo y a la economía moderna . y ojo: Slim aseguró también que, en tan sólo cinco años, la actividad laboral se centrará especialmente en el mercado de las Tecnologías de la Información, la educación, la salud, el turismo y el entretenimiento, a partir del conocimiento y no del esfuerzo físico.

Algo habrá que aprenderle a este miserable capitalista, que habla porque tiene los pelos de la mula en las manos.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Siria y la privatización de Pemex

Siguiente noticia

Importa más la energética

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Importa más la energética

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.