• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Vamos por el petróleo

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Nueva York, ansiosa por la reforma petrolera
• Los panistas, igual; la conocerán muy pronto

Con olor a chapopote, la reforma energética – petróleo y electricidad, para los inversionistas privados, de aquí y de allende las fronteras, para alcanzar “modernidad, productividad, competitividad” – que “moverá a México” (mover, verbo compartido por panistas y priístas), será presentada y enviada al Congreso por el presidente Enrique Peña Nieto entre el lunes y el viernes de la semana venidera, aunque conociendo el protocolo de Los Pinos, podría serlo el mismo lunes, y en el escenario nacionalista y juarista del Patio Central de Palacio Nacional, como se acostumbra en la nueva era mexica.

Ni duda cabe que el equipo mediático del presidente Peña Nieto está haciendo hasta lo imposible por posicionar al mandatario, a tres semanas de que rinda ante el Congreso General su Primer Informe de Gobierno, el primero de septiembre, al que por cierto él no debe retomar la vieja costumbre de leer un resumen del mismo ante diputados y senadores, simplemente porque no le conviene desde el punto de vista de la mediática. Hay millones de personas muy inconformes en todo el territorio nacional, sobre todo porque el dinero para comer, vestirse, curarse, vivir no se ve por ningún lado, cuando el mexiquense se comprometió desde su asunción a La Silla que no faltarían los billetitos en la cartera de los mexicanos.

Pero volvamos al tema y no entremos en disgresiones  Peña Nieto utilizó su cuenta @EPN (¿Ya ven, amigos comunicadores, que es más rápido e impactante el medio electrónico que el papel impreso? Abran inmediatamente una si no la tienen y aunque le hagan el feo a las llamadas redes sociales Perdón. Otra distracción), para precisar, porque ya todos creían que la presentación de la o las iniciativas de reformas constitucionales para “mover” a Pemex y a la CFE ocurriría este miércoles.
Mientras tanto, a los del PAN (Partido de Acción Nacional), que no hicieron nada por los que los energéticos “movieran a México”, como ellos también lo dicen, más que desaparecer como por arte de magia buena parte de la renta petrolera, y habría ver en qué se la gastaron, se les cuecen las habas para conocer los documentos que presentará Peña Nieto (que no tienen qué conocérseles nada porque todo está escrito en su presentación de toma de protesta y en el Plan Nacional de Desarrollo), altamente semejantes a la “reforma energética” que hace unos días ellos dieron a conocer.

Diputados panistas urgieron al presidente a presentar su iniciativa “para así empezar a debatir el tema en el Congreso de la Unión.”, aunque el debate en las cámaras será otro mero trámite pues, aunque las izquierdas se opongan a “privatizar” a Pemex, por ejemplo, al final se impondrá las mayorías del PRI y el PAN. En realidad, Pemex y la CFE no se privatizarán. Ya lo están en varias de sus estratégicas empresas. Pero no está por demás ver que la Empresa de México aparezca en las listas de jugadores de los grandes mercados bursátiles para financiarse. No olviden que lo que nos rige es el pragmatismo, que toma lo que considera bueno del socialismo, del comunismo, de la socialdemocracia, del neoliberalismo, del fondomonetarismo y hasta del opusdeísmo y la doctrina social católica.

Los panistas, y lo reiteró este miércoles, el vicecoordinador de los panistas, Ricardo Anaya, han fijado “una postura clara sobre el tema: no a la privatización de Petróleos Mexicanos, hidrocarburos, gas y petróleo, pero sí a la modernización a través de apertura a la competencia para maximizar la renta petrolera”. (¡¿A poco?!) Si lo que los panistas han buscado siempre, de toda la vida, es que todo sea de los particulares, hasta la presidencia de la república, con aquello de “menos gobierno, más sociedad”. Jolines como dicen los paisanos de mi hijo Alejandro.

Pero Don Beltrone, como lo bautizó el poeta Óscar Palacio, es el que dice la última palabra en la Cámara de Diputados. Y el sonorense ya afirmó que no se aprobará la reforma en el periodo extraordinario de finales de agosto, “ya que ésta debe ser profunda y transformadora, más no conservadora (Recontra Jolines. Esto ni él se lo creyó). “Lo que se está haciendo es un trabajo que cumpla con los requisitos consensados con otros actores políticos”. Pero le aseguro que no porque lo diga Manlio, las izquierdas se quedarán como siempre,  con su voto en contra y las reformas pasarán, que ya las están esperando con ansias los inversionistas de Nueva York y hasta de China comunista.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Dos gorilas chiapanecos

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.