• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Viento en Popa

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Pese a la separación entre AMLO y las feministas
• No obstante la candidatura de Salgado Macedonio

Lo que la actual “oposición” destruyó en menos de un siglo no podrá, por más que insista, reconstruirlo en unas elecciones, sobre todo, luego de venir de la más estrepitosa derrota de la historia, la de julio 6 de 2018. Y no obstante la candidatura de Félix Salgado Macedonio, acusado de violación sexual, a Guerrero; a pesar de la valla de metal que separa a Palacio de las feministas.

El llamado Partido Revolucionario Institucional que, en los tiempos del capitalismo salvaje, cambió su auto calificación, pasando de nacionalista revolucionario al inexistente centro, perdió la presidencia y el Congreso por obra y gracia de la corrupción, la impunidad, la simulación y el cinismo de los presidentes de la república, y sus séquitos) que abanderó después de José López Portillo, autoproclamado “el último presidente de la revolución”.

Los panistas – Vicente Fox y Felipe Calderón – no supieron nada más que ahogarse en el fango de la corrupción que aprendieron de sus presuntos adversarios priistas. Pasaron a la historia como los más infames traidores a su propio mandato político y de su propia moral seudo religiosa.

Ahora, los “opositores” atacan con lo que pueden –a cacerolazos y microfonazos, o con herramientas destructoras, durante la marcha de celebración del Día Internacional de la Mujer– al “peligro para México” y, como no tienen argumentos lógicos, lo acusan de comunista, de machista, incluso de corrupto.

Sin embargo, los analistas, los observadores independientes ven a los “opositores” muy lejos de lograr sus objetivos.

El escándalo, la gritería que hacen no puede ocultar los hechos. Los hechos son argumentos irrefutables. Y el partido del presidente López Obrador, el Movimiento de Regeneración Nacional, a pesar de varios de sus miembros (léase Félix Salgado Macedonio, candidato al gobierno del estado de Guerrero, acusado por presuntos delitos sexuales y rechazado, no sólo por la oposición, que es comprensible, sino por mujeres del mismo Morena, entre ellas prominentes legisladoras) va viento en popa a obtener las mayorías en la jornada electoral del 6 de junio próximo.

Califican al presidente de lo peor, aunque él se lo ha ganado por graves errores políticos. Es el caso de algunos “periodistas” (locutores) por encargo, que son incansables denostadores y falsarios. Pero, viendo las tendencias político electorales, a la vista de todos, inclusive sin tomar en cuenta a las encuestadoras, no han logrado hacer mella en el prestigio del mandatario, quien debe deslindarse de su compañero de partidos, Salgado Macedonio, que es un carbón encendido en sus manos y en las de Morena.

Son pues dos carbones encendidos: el candidato a la gubernatura de Guerrero y el muro de fierro, que, digan lo que digan algunos morenistas, separa, divorcia a López Obrador de las mujeres feministas.

A DESFONDO: El Banco de México dio a conocer un dato preocupante en torno al comportamiento de la economía, mientras la pandemia de coronavirus continúa poniendo serias trabas a la marcha de la máquina productiva nacional. Con cifras desestacionalizadas, en febrero pasado el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado de manera conjunta por el INEGI y el instituto bancario central, se ubicó en 38.4 puntos, mismo nivel que el reportado en enero. En febrero, al interior del Indiciador (ICC) se observaron disminuciones mensuales, con datos ajustados por estacionalidad en los componentes que evalúan la situación económica presente de los miembros del hogar y la situación económica tanto actual, como futura del país. En contraste, los rubros que captan la percepción sobre la situación económica, esperada dentro de doce meses, del hogar y la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables, mostraron avances mensuales. En su comparación anual, en el segundo mes de 2021, el ICC registró una reducción anual de 4.9 puntos en términos desestacionalizados.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mentiras del Régimen. A las mujeres nada las detiene

Siguiente noticia

Las razones de la furia

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Las razones de la furia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.