• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Y ahora, quién podrá salvarnos

Redacción Por Redacción
25 julio, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• “La violencia ha descendido gradualmente”: Peña Nieto
• Y que estalla violentísimamente Michoacán de Ocampo

No bien acaba el escribidor de leer y asimilar la nota del parisino Le Figaro, con la afirmación del Presidente Peña Nieto de que la violencia descendió “gradualmente” en México, en los siete primeros meses del gobierno que encabeza, cuando se cimbró Michoacán, casi en las víspera de la visita de la saliente secretaria de Seguridad Nacional de Obama, Janet Napolitano, y campos y carreteras se cubrieron de sangre. Y se sigue cimbrando, mientras el Gabinete de Seguridad, encabezado por Miguel Ángel Osorio Chong, reunido de urgencia, no tiene ni la menor idea de qué hacer.

Por eso no hay que hablar a las primeras de cambio, querido don Enrique. Eso le ocurría a Calderón a cada rato.

Es fácil, pero irresponsable, afirmar , como lo dijo el vocero michoacano, Julio Hernández, que los hechos, ocurridos en la tierra del panista que le declaró la guerra al narco de la manera más ingenua del mundo, son consecuencia de las acciones emprendidas por el gobierno en contra del crimen organizado, y afirmarlo sin confirmarlo es aún más idiota. La mejor lección de periodismo que he recibido en la vida me la dictó el gran reportero de origen salvadoreño, René Arteaga: Si te mientan la madre, Paco, antes de publicarlo confírmalo.

La nota más reciente, más calientita, fue conocida en la tarde de este miércoles. En la comunicad de Coahuayana, en la costa del Pacífico michoacano – la Tierra Caliente, muy cerca de la comunidad de Pichilinguillo –, sujetos armados emboscaron a más elementos de la Policía Federal. Lesionaron a siete policías. El presidente de la república probablemente le dio la entrevista al diario francés el jueves de la semana pasada – la declaración fue publicada en la edición del viernes 19 – y el domingo comenzó la balacera.

El domingo, en el municipio de Los Reyes, en la región de la ciénaga, una manifestación de ciudadanos fue atacada por desconocidos. En este ataque resultaron muertas cinco personas. El vocero del gobierno estatal especuló, de su ronco pecho, sin confirmación alguna, que podría haber habido presencia de grupos de autodefensa del municipio de Buenavista Tomatlán en la fatal manifestación, pero entre las víctimas, pues una de las personas que perdió la vida era nativa de esa comunidad. Y tras la masacre de Los Reyes, se dio una movilización policiaca no solo para “restablecer el orden, sino para blindar a la población” y “evitar que este tipo de sucesos vuelvan a dañar a personas inocentes que nada tienen que ver con esos asuntos.”

Pues volvieron a repetirse porque la policía federal fue atacada impunemente por gavilleros con un resultado de 22 muertos – 2 policías y 20 bandidos sin uniforme – y un número no especificado de policías heridos, lo que fue destacado en la prensa digital, en la televisión, en la radio y en los cada vez menos populares periódicos impresos, la tarde del mismo miércoles.

Ay, querido Enrique. En boca cerrada no entran moscas y ahora quién podrá salvarnos. Ni el Chapulín Colorado. No es broma. Es todo muy serio. Muy grave. Gravísimo. Ni la presencia de doña Janet, que la única razón por la que vino de visita fue para despedirse pues ya renunció al encargo, luego del escándalo del espionaje del gobierno estadounidense a todo el mundo, denunciado por el ex agente de la CIA, refugiado en Moscú, Edward Snowden.
Y qué hacer. “Al saber”, responden los paisanos de Chiapas.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.