• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Y de veras prescribieron?

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2020
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Delincuencia organizada no ha prescrito
• Tampoco operación con recursos ilícitos

Opositores a la 4T y particularmente a presidente Andrés Manuel López Obrador se frotan las manos, deseando que el mandatario fracase estrepitosamente. Se vale. No comulgan ni ideológica ni políticamente con el mandatario.

El asunto de la persecución de políticos corruptos de sexenios anteriores, particularmente Enrique Peña y Luis Videgaray, entre otros acusados por Lozoya Austin por los sobornos de la brasileña Odebrecht y la maiceada a diputados y senadores para aprobar las reformas estructurales y especialmente la reprivatización del petróleo, le corresponde a la Fiscalía General de la República, pero lo antilopezobrador le achacan la responsabilidad del proceso al presidente.

Obviamente que, en el proceso de lucha en contra de los políticos corruptos que se enriquecieron con la piñata del Erario y de Odebrecht, hay delitos que eventualmente ya habrían prescrito, pero siguen siendo graves formas de corrupción.

O sea que, quienes los cometieron se hicieron multimillonarios que, por gajes de las leyes, no serán castigados, pero vivirán, seguirán gozando de sus esquilmos, estigmatizados como corruptos ante la sociedad. Y el dinero mal habido no deja dormir a no ser que se sea un enajenado con las neuronas disecadas.

Sin embargo, no todos los delitos han prescrito. Y con toda seguridad por esa vía caminará el fiscal Alejandro Gertz Manero, que no tiene un pelo de ignorante en leyes penales.

Las autoridades de procuración de justicia, la Fiscalía General de la República tienen la opción de acusar a los indiciados –Enrique Peña y Luis Videgaray y otros- de delincuencia organizada y de operaciones con recursos de procedencia ilícita – delitos catalogados como graves, que tienen penas de entre 15 y 40 años, probándoles que se organizaron para robarle al Erario o para recibir y repartir pingües sobornos, y lo sobornos de Odebrecht podrían haber sido de hasta 10 millones de dólares.

De ese soborno, presuntamente dado por la constructora brasileña a Lozoya Austin, como intermediario de Peña, a cambio de grandes contratos de obras de infraestructura, habrían salido los monederos electrónicos con el logotipo de Monex, con los que el PRI compró millones de votos en las elecciones ganadas por Peña en 2012.

De todos modos, una vez indiciados por Lozoya Austin, Peña y Videgaray tendrán que ser llamados por el Ministerio Público a responder a las acusaciones del ex director de Petróleos Mexicanos, quien asegura que él sólo fue instrumento de Peña y Videgaray.

Y si la Fiscalía los acusa, particularmente a Peña y Videgaray, de delincuencia organizada y de operaciones con recursos de procedencia ilícita, serán acreedores de prisión preventiva automática. No podrán afrontar su proceso en libertad.

Ahora, si un juez gira órdenes de aprehensión por esos delitos graves, éstas órdenes no pueden ser frenadas con amparos. Y es que, ni delincuencia organizada ni operaciones con recursos de procedencia ilícita han prescrito. Faltan muchos años para que prescriban.
Más o menos en estos términos está la situación de Peña Nieto y asociados, que en la práctica integraban un verdadero cártel de la delincuencia.

A DESFONDO

Ante los señalamientos de que los delitos, por los que Lozoya Austin acusa a sus antiguos socios o compañeros de viaje, ya prescribieron, el senador Ricardo Monreal, líder de la mayoría y presidente de la Jucopo, dijo que el Juez a cargo será quien realice los cómputos de los días que han transcurrido para ver si aplica esta figura jurídica, pero, recalcó, “no creo que hayan prescrito”. En Opinión del senador zacatecano, el caso de Emilio Lozoya es el juicio del siglo debido a la gran cantidad de figuras públicas que implica. Además, afirmó que nunca se había actuado tan firmemente contra un alto funcionario; sin embargo, advirtió que aún hay todavía mucho que investigar.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado subrayó que es la primera vez que ve, en sus 42 años como servidor público, que una investigación contra un exfuncionario va a fondo… La economía mexicana podría verse muy influenciada positivamente por el comportamiento de la de su más importante socio comercial, los Estados Unidos, quien muy pronto empezará a intensificar sus compras de agroalimentos y vehículos automotores, principalmente. Al sector agropecuario no le ha ido tan mal en estos tiempos de recesión económica y de pandemia.

La economía de Estados Unidos parece estar entrando en una recuperación autosostenida y no necesita una nueva gran dosis de estímulos de otro proyecto de ley para paliar los efectos del coronavirus, dijo el miércoles 12 de agosto un importante asesor económico de la Casa Blanca, de acuerdo con un despacho noticioso de la agencia británica Reuters, especializada en economía y comportamiento de los mercados financieros y de riesgo. El director del Consejo Económico Nacional de EU, Larry Kudlow, dijo a Fox Business Network que, en su opinión, en este momento sólo se necesita “dinero para cuestiones específicas”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hay indicios de rectificación en el gobierno de México

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Intolerancia y golpismo

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Intolerancia y golpismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.