• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Y la seguridad del Presidente?

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• En el avión le mientan la madre
• Nula seguridad en la mañanera

Este domingo y el lunes hubo varias noticias de ocho columnas, o de primera plana, como dicen los periodistas. Destacaron dos informes que tienen que ver con la aparentemente nula vigilancia de la seguridad del Presidente de la República. De este asunto se ha hablado mucho en los medios, pero el mandatario lo desestima.

Por la tarde del domingo, cuando desembarcaba del avión que lo condujo de Guadalajara a Ciudad de México, el presidente López Obrador fue agredido con palabras soeces por un grupito de pasajeros y, por lo que vieron quienes iban cerca, el mandatario no traía ninguna protección.

López Obrador ha insistido en que no la necesita porque no tiene nada qué ocultar y es de quienes creen que quien no debe no tiene por qué temer. Afortunadamente, la agresión verbal al mandatario no pasó de una retahíla de mentadas al estilo mexicano. Con todo es un hecho que se repite y que tiene que ser tomado en cuenta por quienes tienen a su cargo el cuidado del personaje.

El segundo hecho sí resultó muy preocupante, pues reveló que el mandatario no tiene quién lo cuide, desde que ordenó la disolución de las guardias del Estado Mayor Presidencial.
Mire qué peligroso: El Salón de la Tesorería está en el interior de Palacio Nacional. Tendría que estar resguardado por elementos del Ejército. Y para llegar a él se tienen que caminar un largo trecho, al interior del edificio, desde la calle Moneda.

Imposible ingresar si no se tiene un gafete de Comunicación Social.

Sin embargo, increíble pero cierto. Mientras, el procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, ofrecía su informe sobre los precios de las gasolinas, un hombre joven entró por la parte posterior del salón y abordó al presidente López Obrador, durante la conferencia matutina llamada la Mañanera. Impunemente se plantó frente al mandatario mientras el procurador del consumidor daba su informe a los reporteros.

Varios minutos, López Obrador sostuvo una conversación con el intruso hasta que terció la directora de Atención Ciudadana de la Presidencia, Leticia Ramírez, quien tomó al hombre del brazo y lo sacó del salón. Se supo que quien se aprovechó de la inseguridad es presuntamente originario de Durango, que estuvo preso acusado por cuestiones de droga; que estuvo dos años encerrado y que no puede rehacer su vida.

Sea lo que fuere, lo grave – gravísimo, diría – es la inseguridad en la que se desenvuelve el presidente de la república. Y eso es preocupante, no porque alguien sea o no lopezobradorista, sino porque el tabasqueño es el presidente. Y mucho de lo que le ocurra o le pueda pasar tiene efectos absolutamente negativos sobre la república.

Qué pasa con la seguridad. No es nada fácil conseguir un gafete que permita entrar al salón donde se desarrolla la conferencia matutina. El salón de la Tesorería de Palacio Nacional debe ser resguardado por elementos de la Policía Militar (PM).

En otros escenarios, nos almorzamos con una muy buena noticia, ocurrida en Tepic. El ex gobernador Roberto Sandoval y su hija Lidy fueron puestos como objetivo de las policías. La Fiscalía estatal informó que un juez de control otorgó orden de aprehensión contra padre e hija.

El juez consideró que el delito materia de la solicitud de la orden de aprehensión es de especial relevancia e impacto social, dada la cantidad desmesurada de las operaciones reportadas en detrimento económico de las finanzas públicas de Nayarit”, señaló.

Sandoval Castañeda y el ex fiscal del estado, Édgar Veytia – éste, preso en Estados Unidos por narcotráfico- son investigados por actividades ilícitas como el secuestro, extorsión, despojo, robo, amenazas, enriquecimiento ilícito y homicidio.

A DESFONDO: Después del mediodía de ayer lunes, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, Mario Alberto Rodríguez (MC), inició con la sesión donde comparece el auditor Superior de la Federación, David Colmenares, donde fue cuestionado por la sobre estimación que se hizo por la no construcción del Aeropuerto de Texcoco.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La política de la distracción

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Auditoría Superior, ¿fiable o mendaz? II/V

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Auditoría Superior, ¿fiable o mendaz? II/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.