• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Y los derechos de los guardias nacionales?

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• ¿Y los derechos de los guardias nacionales?
• Un millar más o menos han solicitado amparos

 

Pero… ¿Y los derechos humanos, sobre todo los laborales, de los miembros de la Guardia Nacional?

El gobierno ya logró que la Guardia sea una rama de las Fuerzas Armadas, bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, por múltiples razones estratégicas.

Los hombres y mujeres responsables de garantizar la seguridad pública de las ciudades, pueblos y comunidades de la República Mexicana tienen derechos, como todo ser humano que habita en esta gran nación.

Con la reforma legal que integra a ese cuerpo policial-militar al sector de la defensa nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador logró el objetivo que se propone, a pesar de la, muchas veces insultante, oposición-

Su gobierno celebró con bombo y platillo, con la parada cívico militar del 16 de septiembre, el hecho con una presentación triunfal de los diferentes cuerpos de la Guardia, que presumieron un profesionalismo sin igual, a escasos años de fundada e integrada por jóvenes mujeres y hombres perfectamente instruidos en el arte de la defensa de la seguridad pública.

Pero…

Pero… ¿Y los derechos humanos de esos cerca de 120 mil elementos dedicados a la muy difícil tarea de cuidar a la ciudadanía de las agresiones de la delincuencia?

Pasada la euforia de las fiestas de independencia, con una ceremonia del grito de Dolores soberbia, en la que Los Tigres del Norte dieron vida a cientos de personas que rebozaron la Plaza de la Constitución, viene una resaca muy preocupante.

La senadora Martha Cecilia Márquez Alvarado, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, clamó a las autoridades “correspondientes” a que se les garanticen sus derechos laborales a las y los integrantes de la Guardia Nacional.

De este tema, nadie se había acordado en medio de la euforia, en medio del encono opositor.

Se han registrado denuncias de que hay indicios que a integrantes de este cuerpo de seguridad pública se les han vulnerado sus derechos laborales.

 

La Senadora petista presentó lo que en el lenguaje legislativo se denomina un punto de acuerdo para solicitar a la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa lcela Rodríguez Velázquez, y al comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, un informe de la cantidad de amparos que han presentado elementos de la corporación por vulneraciones de sus derechos laborales.

Simultáneamente, la senadora pidió que el reporte solicitado por el Senado de la República contenga las acciones que se han tomado para garantizar los derechos laborales de los integrantes de esta rama de las Fuerzas Armadas.

Entre los señalamientos que han difundido algunos medios informativos, se encuentra el que destaca que la Guardia Nacional suma 965 amparos en contra, promovidos por sus propios elementos. En tales solicitudes de amparo se mencionan abusos y discriminación, así como falta de apoyos para mudanzas, cambios de adscripción e indemnizaciones injustas, entre otras arbitrariedades, cometidas por los mandos superiores.

El Senado de la República tiene la facultad de solicitar a las autoridades información del cumplimiento de sus obligaciones, en este caso, en materia de relaciones laborales. Por ello, es fundamental, para los miembros del Senado, conocer de los posibles abusos, así como las acciones para garantizar los derechos humanos de las mujeres y varones integrantes de la Guardia Nacional.

La fiesta tiene que ser pareja.

Y en asuntos de la misma temática de seguridad pública, hoy martes 20 de septiembre, el Senado de la República deberá aprobar, o rechazar, con voto, la reforma legal presentada por una diputada del PRI, aprobada la semana pasada por los diputados, que amplía el plazo de participación del Ejército en tareas de cuidado de la seguridad pública, noticia que todo el mundo conoce.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La “Sosa nostra” fue barrida del Consejo Nacional de Morena

Siguiente noticia

Ganso rebasado por militares y delincuencia organizada ¿Realmente tiene el poder?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso rebasado por militares y delincuencia organizada ¿Realmente tiene el poder?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.