• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Y qué con Bartlett?

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2018
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El scandallum pusillorum de las almas pequeñas
• Bartlett lleva muchos años de ser de izquierda

Los romanos tienen una expresión que retrata nítidamente a los pequeños, a los timoratos, a los acomplejados, a los zetas (zetas por ir al final de la cola), que rechazan la realidad, inclusive la suya propia, o porque rechazan la suya propia rechazan la realidad exterior, la del mundo en el que se niegan a integrarse: pusilánimes.

Y como estos pusilánimes se escandalizan de los cambios profundos – aquí entran los pequeñoburgueses, los plutócratas y sus propagandistas que se hacen pasar por periodistas, tienen una expresión para calificar esa actitud mediocre ante la vida: Scandallum PusildOM 05-08-18 lorum, que en español quiere decir Escándalo Infantiloide, no infantil porque los niños en general son más cuerdos que la inmensa mayoría de los adultos.

Un grupo significativo de la sociedad, especialmente algunos personajes de la comentocracia, sufrieron eso que voy a llamar síndrome de las buenas conciencias. Se escandalizaron, se indignaron, mentaron madres, porque el presidente electo designó a Manuel Bartlett Díaz en calidad de director de la Comisión Federal de Electricidad. Le reclaman que este político, ex priista, fue responsable del mecanismo eléctrico para construir el gran fraude que le quitó la presidencia de la república a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano e impuso en La Silla a Carlos Salinas de Gortari.

Sin embargo. Suponiendo que sea verdad la conseja de los enemigos de López Obrador de que Bartlett fue el autor del fraude contra Cuauhtémoc, ya pasaron tres décadas, y ahora Manuel y Cuauhtémoc se llevan bien, y el poblano ha militado congruentemente en la izquierda. Como lo asegura Pablo Gómez Álvarez, dirigente estudiantil en el 68, y prominente y comprometido integrante de la izquierda mexicana, primero del PC, luego en el proceso por el que pasó la izquierda para fundar el PRD, de donde salió por congruencia y ahora puede que sea el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados, hace mucho tiempo que Bartlett está en los grupos de izquierda.

Debemos tenerle confianza a López Obrador cuando plantea que Rocío Nahle conduzca la política energética. Hay que darle el beneficio de la duda, pero los derrotados no oyen razones; están cerrados.

Y bueno, pues ellos se lo pierden. Ellos son quienes sufren su resentimiento, y la verdad yo no conozco las razones de su odio.

Me quedo también con Javier Corral Jurado, gobernador panista de Chihuahua, quien se ha caracterizado por su congruencia y su honestidad, que ha dicho que Manuel Bartlett Díaz tiene su “afecto” y su “solidaridad” ante los ataques que ha recibido desde que se conoció su nombramiento como futuro titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Estoy contento por Manuel Bartlett. Le he expresado mi afecto, mi solidaridad. Su figura política siempre será polémica porque hay dos Manuel Bartlett: el de la Comisión Federal Electoral de 1988, donde hubo un gran cuestionamiento sobre la caída del sistema y que hizo que por las circunstancias fuera señalado, pero los últimos 10 o 15 años su trayectoria en la vida pública de México no se puede brincar tan fácilmente, en mucho es de reivindicación”, puntualizó.

De acuerdo con Corral, en esta última etapa el ex priista ha demostrado compromiso público con causas nacionales, por lo que, dijo, no va a negar su relación de afecto y amistad con él. El gobernador recordó que Bartlett apoyó la lucha contra la Ley Televisa y también fue uno de sus principales aliados en el movimiento Unión Ciudadana, ante la crítica y enjuiciamiento de César Duarte, e incluso cuando el gobierno de Chihuahua fue reprimido por el gobierno federal con la retención de 90 millones de pesos.
analisisafond@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desde mi ventana

Siguiente noticia

Envía AMLO representante para negociar TLCAN

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Envía AMLO representante para negociar TLCAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.