• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Y quién censura a los que lo denuestan a toda hora

Redacción Por Redacción
19 julio, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El INE prohíbe a AMLO cuestionar a Xóchitl Gálvez
• Pero la mayoría tiene muy mala imagen del PRIAN

 

El INE le ordena al Presidente López Obrador abstenerse de cuestionar en público a Xóchitl Gálvez, así como hablar del proceso electoral 2024. Y quién va a prohibirles a los opositores, sobre todo del PAN, a denostar al mandatario. En mi datcha dicen: “lo que es parejo no es chipotudo”. Sí. López Obrador no puede, en un país de libertades, cuestionar a la aspirante a la candidatura panista a la Presidencia de la República, pero tiene que soportar la andanada de injurias, de burlas, de críticas infundadas, de denostaciones de los albicelestes.

¿Y el INE? Qué demonios hace.

Con razón, el Presidente de la República dijo que aceptaba, “bajo protesta”, las medidas cautelares impuestas por el INE. Bajo protesta, AMLO dijo que cumplirá con lo ordenado por el órgano jurisdiccional. Con todo, consideró que es injusto, porque los poderosos de la clase dominante se lanzan contra él y la Cuarta Transformación, casi cada vez que abre la boca y mueve la lengua. Mientras el INE pretende silenciarlo, los adversarios siguen mintiendo y calumniándolo.

El Presidente está seguro de que “lo quieren silenciar”, mientras sus adversarios siguen mintiendo y calumniando. La semana pasada, el INE determinó que el Presidente debe dejar de hablar de la senadora panista Xóchitl Gálvez y de las elecciones del próximo año, luego que la “legisladora” presentó dos denuncias para defenderse de los ataques del presidente.

Obviamente, el Presidente aseguró que quieren silenciarlo; no quieren que hable Y ¿dónde queda la libertad y el derecho a la réplica? Qué. ¿No son principios básicos de la democracia?

Los opositores no quieren aceptar lo que es evidente. La inmensa mayoría de los ciudadanos del país tiene mala imagen del PAN y del PRI. De acuerdo con una encuesta levantada por Movimiento Ciudadano, para saber qué es lo que piensan los mexicanos sobre el PAN, PRI y PRD. La mayoría tiene una mala imagen de esos partidos.

 

En la encuesta participaron 15 mil hogares en 19 estados de la república.

Loa resultados de la encuesta revelan que la vieja política no es la opción que la mayoría de los ciudadanos mexicanos quiere. Al pedirles a los encuestados que describieran, con una palabra, lo que, para ellos, representan el PRI y el PAN, la mayoría respondió “corrupción”, y destacó que la corrupción es el enemigo principal de México.

Al preguntarle a los participantes: “¿por cuál partido nunca votarían?” el 49.32% se inclinó por el PRI; 12.23% por el PAN y un 5.08% por el PRD. Mientras que, por Morena, el 9.25%; por el Verde el 3.42%; el 3.63% por el PT y un 2.25% no votaría por MC. ¿Qué sería lo peor que podría pasarle a México?” El 56.37% de los participantes dijo: “Que gane el PRI”. El 14.85%, “que gane el PAN”; un 11.2%, que gane Morena y un 4.37% que gane Movimiento Ciudadano.

La encuesta asegura que los mexicanos tienen una mala imagen de la alianza PAN-PRI-PRD. De los encuestados, el 67% indicó que su imagen de la coalición es mala o muy mala y un 25.55% dijo que es buena. “A las personas no les gustan las alianzas de partidos. Menos aun cuando son partidos que representan corrupción y mal gobierno: una alianza de negativos, no suma.

El ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, recuerda que, desde que AMLO asumió la Presidencia, una parte de la autoridad electoral ha hecho todo lo posible, rosando incluso la censura, para limitar su libertad de expresión. No le permitieron defender su gestión, públicamente, en la revocación de mandato; prohibieron el uso del Amlito y del Pejeluche; incluso quieren sancionar si se emplea el “ya sabes quién”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Fuerza del Estado contra Xóchitl

Siguiente noticia

César ante el rubicón

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

César ante el rubicón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.