• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Borrón y cuenta nueva?

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2014
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

CHENTE• Los 43 representan a los miles de desaparecidos
• Homenaje a Leñero en el Palacio de Bellas Artes

¿Al olvido el dolor, las lágrimas, el agravio indignante por la desaparición forzada de los 43 jóvenes estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, establecida en la comunidad igualense de Ayotzinapa?

Imposible. A quién se le ocurre.

Los padres y las madres, los hermanos y las hermanas, los parientes y las parientas, los compañeros condiscípulos nunca podrán olvidar; pasarán muchos años para encontrar sosiego en el alma, superar el dolor, la tristeza, la frustración, la ira, el rencor, el abandono, la indiferencia, la frialdad.

Pero pareciera que se trataría de impulsar el olvido de un agravio que no tiene perdón de dios, y menos debería tenerlo del gobierno, quien no debería renunciar hasta aclarar los hechos, identificar plenamente a los autores materiales e intelectuales del crimen, sean quienes fueren, o pandillas de narcos o grupos de otra índole, ya fuese policial o militar…

El presidente Peña Nieto estuvo este jueves de visita en Coyuca de Benítez.

Desde ahí convocó a “la sociedad guerrerense” a “hacer un esfuerzo colectivo para ir hacia adelante y poder superar el momento de dolor provocado por los hechos del 26 y 27 de septiembre”, cuando los 43 normalistas fueron secuestrados y desaparecidos.

El mandatario fue más preciso.

Dijo que su administración está en “estrecha coordinación con el gobierno local para superar esta etapa de dolor, dar un paso hacia adelante y estar dispuestos a construir un mejor entorno, que permita que la sociedad guerrerense tenga mejores condiciones.”

No fue en vano el presidente a Guerrero. Defendió, para que lo oyera todo el país desde Coyuca, las iniciativas de cambios constitucionales que envió al Senado: podrán fortalecer las instituciones municipales y de seguridad pública, aseguró.

“El gobierno de la República ha sido solidario y ha asumido su responsabilidad para hacer frente a la investigación y dar con los responsables”, afirmó Peña Nieto.

En un mensaje que no estaba programado, el presidente explicó que Guerrero, al igual que otras entidades, se ha rezagado. Y agregó que espera “las propuestas del sector privado para impulsar acciones que promuevan el desarrollo de la entidad.”

Esperaría que el mandatario mexicano hubiera conocido la manifestación del representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONUDH), Javier Hernández Valencia, quien aseguró que en los hechos ocurridos en Iguala hay responsabilidad del Estado. Creo que el señor Peña Nieto no acepta esa especie de acusación, pero cobra grandísima importancia viniendo de una organización supranacional como la ONU.

En un comunicado, la oficina DE Hernández Valencia destacó que “la ONUDH seguirá subrayando al Estado mexicano el marco de sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, la necesidad de su cumplimiento y su indelegable rol en la materialización del derecho a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas, que le corresponde frente a toda violación a los derechos humanos”.

Mientras, fuerzas del Ejército tomaron el control de una treintena de municipios guerrerenses, hecho que tendrá que ser avalado cuando el Congreso apruebe la iniciativa presidencial para que el gobierno federal tengan autorización legal para desmantelar municipios ahora libres y ocupar el papel del estado federado, ahora libre y soberano, de acuerdo con la carta magna.

A DESFONDO: Los restos de Vicente Leñero y Otero, el ingeniero civil, reportero, entrevistador, literato, escritor, guionista cinematográfico, que formó las páginas de la Revista Proceso durante muchos años, fueron homenajeados por las autoridades culturales en el Palacio de Bellas Artes. Bueno. Por lo menos cuando mueres, cuando ya no te das cuenta, el gobierno se acuerda de que exististe y de que moriste. Por unos momentos vales más muerto que vivo. Luego, te olvidan para siempre. Los únicos que piensan en ti y te añoran son tu familia y tus verdaderos amigos.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com
@AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

Cualquier mandatario estaría enfermo

Siguiente noticia

Como fue que perdimos la seguridad

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Como fue que perdimos la seguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.