• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Cómodo o incómodo; Qué?

Redacción Por Redacción
14 enero, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PRESIDENTE• Peña Nieto de todos mis respetos
• Lo criticable son las malas políticas

Este martes un colega me aseguraba que Francisco Gómez Maza no era nada bien visto en los primeros círculos del poder político y concretamente del presidencial, porque atacaba inmisericordemente al presidente.

No voy a defenderme, pero he de aclararle a mi colega y a todos los que opinan a su manera, inclusive si alguien lo hace en el primer círculo, que lo dudo porque en medio de tantas tonterías que se escriben diariamente sobre diversos temas, quien va a estar interesado en la oficina del presidente en leer Análisis a Fondo. No es una columna nada importante.

Es sólo un ejercicio que este escribidor realiza desde allá por los años 80 cuando participó en la fundación del desaparecido El Financiero de Rogelio Cárdenas Pérez, veterano reportero del viejo Excélsior, no el que dicen que era de Scherer, sino otro anterior.

Pues en esta columna que fundé cuando fui reportero, jefe de información y de redacción del aquel diario especializado en economía y finanzas jamás he insultado a nadie y menos al presidente de la república, que sea quien sea, de la ralea que sea, me merece todo el respeto con sólo ser el presidente de la república.

Sí soy crítico de las políticas y en este caso de las políticas económicas, monetarias, crediticias, financieras, cambiarias etc. Creo que en el transcurso de los años he aprendido algo de economía, más allá de los principios del primer año de la facultad de economía y sé cuando los gobernantes aplican buenas, eficientes medidas para orientar, para guiar el proceso económico, cosa que no está ocurriendo en el presente sexenio, quizá por falta de conocimientos de ciencia económica y experiencia de los encargados de la política económica.

Jamás los he insultado. Jamás los voy a insultar. Quien soy yo para juzgarlos como personas, como seres humanos. Sí los cuestiono, si los juzgo como servidores, como empleados del pueblo, que deberían aplicar buenas políticas que enderezaran el barco de la economía, independientemente de volatilidades y crisis internacionales. La marcha de la economía tendría que depender de la prudencia, de los mexicanos. Y esto no está ocurriendo. Pero de decir esto a insultar al presidente hay un gran trecho.

El señor Enrique Peña Nieto me merece todo el respeto que se merece un presidente, y más que un presidente, un ser humano, a quien no tengo ningún derecho de insultar. Que quede muy claro, amigos acusadores, amigo Roberto (no Calleja, que es todo un caballero), por ejemplo; amigo Alejandro, amigo Moisés, amigo Jorge, amigo de amigos.

Y en esta tesitura, cómo no voy a indignarme si los hechos me están contradiciendo. La Comisión de Cambios, integrada por Hacienda y el Banxico, aseguran que están aplicando muy buenas medidas para defender el peso (No como un perro, como lo dijo López Portillo). Lo cierto es que el peso va en picada. Este miércoles 13 de enero el precio del dólar estadounidense llegó a $18.21 en bancos. Ya lo había advertido hace días yo. Y como vamos, el precio de la moneda americana va a llegar a 25 pesos al final del año que apenas comienza.

El peso recortó ganancias debido a una nueva baja de los precios del petróleo tras un aumento en los inventarios de crudo de Estados Unidos

El peso avanzaba tras la publicación de datos comerciales de China que superaron las expectativas del mercado, lo que reducía temores en torno a la salud de la economía del gigante asiático. Sin embargo recortó ganancias en la volátil jornada debido a una nueva baja de los precios del petróleo tras un aumento en los inventarios de crudo de Estados Unidos, lo que hizo borrar también buena parte del avance inicial de las acciones locales.

analisisafondo@gmx.com
analisisafond@gmail.com
@AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Fetidez de la descomposición política

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Fetidez de la descomposición política

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.