• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: De Ángel de la Dependencia a Ángel de la Guarda

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2014
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Los mexicanos están jodidos pero contentos
• Ya lo dijo el Vendedor más grande del mundo

El coro celestial, los ángeles, los arcángeles, los tronos y las dominaciones, y las once mil vírgenes del paraíso deben de vivir muriéndose de envidia porque en la tierra les gana la competencia el santo Ángel de la Dependencia. Este angelito que cuida amorosamente de los mexicanitos que no tienen donde reclinar la cabeza, pero que, con todo, son felices..

Sí, aquél angelito que se paseó por todo el mundo vendiendo al país al mejor postor, y endeudándolo a diestra y siniestra, por lo que fue premiado con el encargo de ser guardián vitalicio del club de los países ricos deste mundo, la OCDE (Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico), que tiene su palacio en la ciudad lux, el París de mis amores.

José Ángel Gurría Treviño se llama el ente celestial que ahora se ha convertido en Ángel de la Guardia de los mexicanos. Siempre está atento a bordar historias muy positivas del país de donde salió para ser un empleado de súper lujo de los gobiernos más lujuriosos del globo, a los que pertenece México por quién sabe qué milagro de ese santo y angelical patrono.

Ahora, el angelito nos receta una historia digna del premio a la literatura fantasiosa: Que los mexicanos se manifiestan muy satisfechos con su vida, no obstante trabajar el doble de horas y tener menores expectativas de empleo y de vida Jodidos, pues, pero cntentos. Cómo lo ve. País de contrastes. País increíble. Subrrealista, diría el barón de Humbold. Los mexicanos, en su inmensa mayoría pobretones, millones muertos de hambre, están felices con su jodidez. Vamos: Un diez por ciento de la población total tiene todo. El resto tiene poco o nada. Ah, pero todos somos felices por obra y gracia del Ángel de la Guarda que nos cuida desde la representación celestial asentada en la capital francesa.

Y eso que reconoce que en México tener un trabajo no significa escapar de la pobreza. El 18.5 por ciento de la fuerza laboral no cuenta con el ingreso suficiente para cubrir sus necesidades básicas. México es entre los miembros de esta institución el que tiene el porcentaje más alto para incidencia de pobreza en empleo. Y con todo, los mexicanos viven en una angelical felicidad sin mucho en la panza, un tamal, una guajolota, un pan y un atolito de maíz, o un café de calcetín.

Sin embargo, la pobreza no amilana a los mexicanos, según don José Ángel. A pesar de obtener la mitad de los ingresos que reciben al año las personas de los países de la OCDE, trabajar el doble de horas y tener menores expectativas de empleo y de vida, los mexicanos manifiestan estar más satisfechos, tener sentimientos de paz, de gozo y sentirse orgullosos de sus logros.

Qué bárbaro. Qué genialidad. Qué descubrimiento el del angelito tamaulipeco que habla francés, inglés, italiano, pero no se le dio el náhuatl ni menos el maya. Conclusión angelical. Los mexicanos, jodidos pero contentos. Los que viven en Las Lomas de Chapultepec o en Santa Fe no son tan felices como los de los grandes y hacinados tugurios de la ciudad de México o de cualquier aglomeración humana del país.

Jodidos pero contentos. Así decían los cañeros de Tzimol, aquella idílica población enclavada en la campiña chiapaneca, donde pasaba yo mis vacaciones de invierno. Todos los domingos jugábamos futbol y les metíamos cualquier cantidad de goles. Al terminar el partido, les preguntaba: Cómo están. Y ellos respondían: Jodidos pero contentos, o Jodidos pero agradecidos. Ah mexicanos. No perdemos el entusiasmo, el buen humor, el sentido del albur. En eso les llevamos ventaja a riquillos de aquí a la vuelta, por el norte. Tienen todo pero viven tristes. Nosotros, como dice mi querido Hugo del Río, gordinflones o muertos de hambre, pero felices.

Claro que don Ángel aclara que, este año, la organización, o sea la OCDE, “se ha propuesto presentar qué es lo que más le importa a las personas”; esto es, medir el bienestar y el progreso. Y el bienestar y el progreso de los mexicanos está a la vista…

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com
@AFDiario
@ANALISISAFONDO

Noticia anterior

Time olvidó a su héroe

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.