• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Desde que te llevaron a la fuerza

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2014
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

ESTUDIANTE• Mal año éste de vacas flacas
• Y de estudiantes desaparecidos

Entre fiestas religiosas y francachelas – la novena de adviento y las posadas mundanas -va extinguiéndose el año más difícil para los mexicanos.

En 72 horas estarán en familia celebrando la noche buena, en gran convivio y en hermoso chupe, importe o no la santa cruda del 25.

Lo bueno para los mexicanos es que no les es difícil olvidar. Si ahora sufren, mañana olvidan y no es que dejen de sufrir, sino que les vale madre con tal de gastarse el aguinaldo como antiguos romanos: “Comamos y bebamos que mañana moriremos”.

Una buena dosis de valemadrismo los salva de la depresión y del suicidio.

Crisis económica, salarios injustos, desempleo, pobreza, hambre, tuvieron que enfrentar las mayorías, los trabajadores, sus familias. Nunca les quedó algo del dinero prometido en la cartera. Es más, les faltó.

Las reformas estructurales sólo beneficiarán a los pocos, a los que detentan la propiedad del capital y de los grandes medios de producción. Se los juro. Podría aumentar el empleo, pero no para beneficio de los empleados, sino para los patrones. Los salarios, haya o no haya productividad, seguirán siendo raquíticos. Se lo juro.

Y no es por culpa de nadie. Ni siquiera del presidente de la república que está en la boca de todos, sino del sistema, del modelo económico, que no permite ni la justicia ni la libertad cacareada por los maestros de la Ideología.

Los gobernantes, de Miguel de la Madrid a Enrique Peña Nieto tuvieron que plegarse a los dictados del Fondo Monetario Internacional y de los ideólogos de Wall Street. De otra suerte, la economía mexicana no sobreviviría. Y es así, estos dos últimos años se la ha pasado exactamente eso, sobreviviendo, sin importarle la suerte de quienes sólo poseen su fuerza de trabajo ya sea física como intelectual.

Dicen las malas lenguas que todo podría dar un vuelco en enero. Que Peña Nieto daría por fin el anhelado golpe de timón, quitando a Luis Videgaray Caso de la Secretaria de Hacienda y a Jesús Murillo Karam de la PGR. Eso sería sensacional por lo menos para el propio Peña Nieto.

Pero por el momento todo son decires, chismorreo de columnas periodísticas.

Lo que sí es preocupante es que los mexicanos no sólo sean proclives al olvido del sufrimiento propio. Olvidan hasta lo que no puede quedar en el olvido. Así olvida todos los agravios sociales: quién se acuerda de las muertas de Juárez. Muy pocos. Sólo los defensores de los derechos de las mujeres. Y así de las grandes ofensas sociales…

Ahora, lentamente, van olvidando a los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, secuestrados por quién sabe quién, en Iguala de la Independencia. Las autoridades son muy hábiles para sembrar el olvido en la conciencia de muchos mexicanos. Y ya están olvidando a los muchachos, que nadie puede probar que están muertos, o vivos, o que no están encerrados en cualquier mazmorra…

Pero, amigos, no podemos olvidar el agravio, terrible, dramático.:

…
Mira
que te escribo en mi pecho
en mi frente
en mi nariz
en mi lengua
en las huellas que dejan mis sandalias
en las lágrimas que surcan mis mejillas
Te escribo en mi dolor de espalda
dolor que me hace trizas
que me mata
que sólo tu comprendes
Te escribo en la tierra
en el fuego
cincelo tu nombre
en el agua
en el aire
Estoy escribiéndote
desde que te llevaron a la fuerza
desde que te arrancaron de mi seno
Mas necesito saber de tu destino
de si estás enterrado en una fosa clandestina
o encerrado a piedra y lodo
en cualquier mazmorra
o ya tu humanidad es sólo viento suave
Recuerda que polvo eres
y que en polvo te convertirás…
Mas no cuando ellos quieran…
fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com
@AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

¿En serio somos país del crimen?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

¿En serio somos país del crimen?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.