• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Economía fallida

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SUEÑOFrancisco Gómez Maza

• La economía mexicana es sueño, y los sueños sueños son
• No creceremos ni con el PRI, ni con el PAN, ni con el PRD

Con eso de la muerte de las ideologías, los partidos de derecha están más congruentes con la realidad que los de la izquierda, y obviamente que los neoliberales de extrema derecha, derecha fascistoide, como el PRI.

Reunidos en el puerto de Veracruz, este 16 de mayo los legisladores del Grupo Legislativo del PAN propusieron cambiar el rumbo de la economía, ante la severa crisis padecen los mexicanos.

Lo que hizo interesante el Foro fue la participación de empresarios, académicos y representantes de la sociedad civil de Veracruz, quienes propusieron “24 Acciones para Reactivar la Economía”, con el fin de enriquecer las propuestas que habrá de impulsar Acción Nacional en la discusión del paquete económico 2017.

Lo que están viendo los panistas es una recesión económica, no hay crecimiento de la producción, el peso está pierde valor, la producción del tambo de petróleo ha caído y las inversiones que iban a llegar por las reformas estructurales no han llegado. Y. como lo advirtió el coordinador de los diputados albicelestes, Marko Cortés Mendoza, si seguimos haciendo lo mismo, los resultados serán los mismos.

La verdad es que yo, estando de acuerdo con los planteamientos panistas muy en general, no creo que, como lo espera Marko, el Gobierno Federal estaré dispuesto a “corregir la plana” y a no cometer los mismos errores, agregó el líder parlamentario.

La verdad es que Luis Videgaray y compinches están convencidos de que lo están haciendo muy bien. Que la política económica que están aplicando es la verdadera, la que les dictó la virgen y el santo entierro y que, si la economía no levanta, es por los problemas de Estados Unidos. Y pueden tener razón si aceptamos que México ya fue entregado hasta geográficamente a los estadounidenses. Y es ya una estrella más en la bandera estadounidense.

Pecaron un muchote de ingenuos los panistas cuando advirtieron que, “si no se hacen las modificaciones correspondientes y se corrige el rumbo, tendremos los mismos resultados. Es una necedad que el Gobierno pretenda seguir con su política económica cuando claramente ésta sólo ha perjudicado a las familias mexicanas”. Pues sí. Tienen toda la razón, pero como dije antes Videgaray no ve las cosas de la misma manera. Para él todo está a pedir de boca porque sus cuentas, lo que antes se llamaba las Cuentas Nacionales, le están cuadrando y como si fuera contador está feliz de que le cuadren aunque lo le cuadren a la economía real, particularmente a la de los trabajadores.
Bien. Estoy de acuerdo con los panistas. No estoy de acuerdo con Videgaray.  Pero lo que no me cuadra es el infantilismo de los panistas que presumen cosas que no tienen por qué presumir porque no son obra suya y menos de los presidentes panistas o de sus secretarios de Hacienda. El crecimiento de la economía se mide por el bienestar que produce en la población a través de la repartición de la riqueza. Dicen los diputados panistas, que durante los 12 años de administración del PAN, aún con crisis internacionales, se logró crecer a niveles de 4.5% por ciento como ocurrió en 2012. Si, compa, pero los beneficios de ese crecimiento no beneficiaron a los dueños de la fuerza de trabajo sino a los detentadores del capital. Lo mismo que pasa con el PRI. Aunque los priístas andan como perritos perdidos en el periférico. Hoy, con el PRI-Gobierno, México no es capaz de crecer más del 2%. Y yo diría que con ellos en realidad la economía si acaso crece el 1 por ciento, o está estancada.

En México hay dos millones más de pobres, aún y cuando más que nunca se gasta más para combatir la pobreza. Petróleos Mexicanos (Pemex) produce 400 mil barriles de petróleo menos al día, respecto del 2012 y está cerca de la quiebra. Asimismo, ha habido un irresponsable incremento en la deuda interna y externa, y la acelerada pérdida del peso frente al dólar y del uso desmedido de las Reservas Internacionales para estabilizar la fluctuación cambiaria. Ha habido un incremento en las tasas de interés que dificulta el financiamiento de proyectos productivos y de inversión.

A un lado las consideraciones generales, lo que resulta interesante son las “24 Acciones para Reactivar la Economía” para retomar las tasas de crecimiento económico que México mantuvo durante los gobiernos panistas. Que no son muy buenas como dice Marko, porque ni siquiera llegaron al 5 por ciento. Y para que los mexicanos vivan medianamente bien, la economía tendría que crecer al 6 por ciento anual, lo cual es imposible porque no hay capital que soporte. Según cálculos de Carlos Slim, la economía necesita, para crecer al 5 por ciento, de u nos 354 mil millones de dólares al año. Y de dónde.

Pero bueno. Se vale soñar, mi querido Marko: Entre las principales acciones que impulsa el PAN destacan: reducir las tasas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al 28%, tanto para las personas físicas como las morales; fomentar el consumo y reactivar el mercado interno, a través de la reducción del IVA del 16 al 12%; reducir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en un 50%, para disminuir el precio de las gasolinas; reducir las tarifas eléctricas entre un 15 y un 20%.. Si Chucha. Ya lo va a aceptar Videgaray.

Analisisafondo@gmail.com
@AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

Rúbrica: Es un “complot”

Siguiente noticia

“Los frijoles con gorgojos” de Morena

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

“Los frijoles con gorgojos” de Morena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.