• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El IVA por todos tan temido

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Pa’trás IVA en colegiaturas y vivienda
• PAN y PRD: manita de puerco al PRI

El debate legislativo de la reforma fiscal – hacendaria, le llama Peña Nieto – entró ya en su recta final entre quejidos y rectificaciones y un intenso cabildeo de los más influyentes sindicatos empresariales, a los que lo que menos les importa es el IVA, sino continuar con su potestad de evadir y eludir sus obligaciones fiscales, o lograr millonarios perdones de la bondad de Fisco con quienes aparecen como dueños de los medios de producción.

Las reformas deben de quedar aprobadas antes del día 20 de este mes¸ junto con la ley de ingresos para ser publicada el día 20, como lo ordenan los reglamentos. Ayer, la Cámara de Diputados hervía, aunque las manifestaciones de todos los frentes políticos indicaba que ya todo está negociado y que de ahora en adelante las confrontaciones serán tersas, pues el PRI, y por tanto el presidente de la república, digamos que doblaron las manos particularmente en el tema de los impuestos indirectos y entre estos el Impuesto al Valor Agregado para pagos de colegiaturas en escuelas particulares y la compra, venta y alquiler de vivienda.

Las “educadas” y “decentes” manifestaciones panistas – igualitas que los picketes de los inconformes estadounidenses – bajaron de las páginas frontales de la prensa y López Obrador entró en retiro casi espiritual, luego de la manifestación callejera de la semana pasada.

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal García, saludó el anuncio del PRI de retirar de la reforma hacendaria el IVA a colegiaturas y a vivienda, aunque calificó de “velo distractor” tal anuncio del partido de Peña Nieto. Consideró que la capitulación oficialista no es suficiente y su partido seguirá exigiendo más modificaciones, sin precisar a qué puntos se refería con eso de “modificaciones”.

El vicecoordinador perredista, Miguel Alonso Raya, por su parte, denunció a las cúpulas empresariales de presionar al Congreso y al Poder Ejecutivo para evitar que sus miembros sean afectados por los impuestos nuevos propuestos. El diputado dijo que entre las principales preocupaciones planteadas por los empresarios a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público están la consolidación fiscal, la deducción inmediata y los impuestos a personas morales. Según el legislador del PRD, la demanda principal de los empresarios es que se aumenten los impuestos al consumo – los impuestos indirectos como el IVA – pues en este concepto el sector empresarial no paga gravámenes, ya que los derivan de lo que paga el consumidor.

“Éste es el argumento que se esconde, por ejemplo, en su petición de que no se cobren cuotas al Seguro Social y en lugar de esto se aumenten los impuestos al consumo y que de ahí se cubra la seguridad social”, de acuerdo con Raya. Y tiene razón en parte. De 2000 a 2011 unas 400 grandes corporativos empresariales de alto nivel dejaron de pagar al fisco un billón 641 mil 400 millones de pesos por concepto de devoluciones de impuestos y subsidios.

El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, fue a la Cámara para arropar al “líder” Manlio Fabio Beltrones. Convocó a conferencia de prensa sólo para asegurar que habrá reforma hacendaria en tiempo y forma, “aunque con algunos ajustes” a la propuesta del Ejecutivo: no aplicar el IVA a colegiaturas, a los intereses hipotecarios o de la renta de casas habitación, además de atender los planteamientos del sector agropecuario en cuanto al Impuesto Sobre la Renta.

Mientras tanto, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados se declaró en sesión permanente, a fin de desahogar las iniciativas de reforma hacendaria y la propuesta de Ley de Ingresos de la Federación 2014.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Impuesto a los refrescos

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.