• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El retorno de PRD a Michoacán

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

·Chon y la Cocoa, sólo ¿comparsas?

·Todos dicen que está seguro Silvano

Los decires en los pasillos de las Cámaras del Congreso, en los corrillos de los cafés de grillos, pero sobre todo en los jardines y recovecos de Los Pinos, aseguran que la candidatura de José Ascención Chon Orihuela y la Cocoa (Calderón Hinojosa) son sólo para hacer la pala democrática; que quien “ganará” las elecciones de junio venidero, es Silvano Aureoles Conejo.

Por fin se cumplirá el sueño del actual presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, quien anda muy emocionado y haciéndose notar entre los diputados y sobre todo desde la curul principal del salón de plenos de San Lázaro, desde donde coordina al grillerío.

Y de veras que preocupa a su contrincante del PRI, Chon Orihuela, quién ya comenzó la guerra de lodo en contra del perredista. Y es que al candidato tricolor no le queda más que hacer como el tío Lolo, como que tiene fuerza en una lucha que suena “arreglada” y en la que los dados están cargados del lado de Aureoles Conejo.

Los priístas simplemente no podrán con Michoacán, ni con la violencia del crimen organizado, como no pudo el enfermizo gobernador Fausto Vallejo, quien salió muy devaluado sobre todo porque su hijo resultó involucrado con el alma de la criminalidad michoacana, La Tuta (Servando Gómez Martínez), quien por cierto ya se despidió, recientemente, de la vida “pública” de capo del narcotráfico.

Hace unos días Chon acusó a Aureoles de utilizar la infraestructura de la Cámara de Diputados, de transportarse en vehículos blindados, con una corte impresionantes de guarda espaldas, llamados cariñosamente guaruras. Pero el líder de los diputados le restó importancia al exabrupto de su “contrincante” priísta a quien le manifestó “mis respetos”.

Con propiedad, sin mostrar el más mínimo gesto de disgusto, Aureoles Conejo les aseguró a reporteros minutos antes de iniciarse el pleno de este martes que respetaba las declaraciones de Chon, pero asegurando que el priísta no tiene razón en su acusación, aclarando que él se mueve en el vehículo en el que se ha movido desde hace como ocho años, o diez.

Silvano aún se desempeña como líder de la Cámara, aunque ya el PRD lo “nombró” – nombramiento con sabor a Pinos – candidato a la gubernatura del estado, otrora inexpugnable fortín cardenista, en virtud de que el general Lázaro Cárdenas del Río era considerado el buen cacique de los purépechas – el “Tata” Lázaro – y, por consecuencia, los descendientes continuaron con el bastón de mando michoacano, con el junior Cuauhtémoc a la cabeza.

Aureoles espera con ansiedad que las campañas político electorales michoacanas arranquen el 5 de abril. Por el momento no pedirá licencia en San Lázaro. Y mientras llega el momento de su registro como candidato. Tendrá que pedir el permiso después del 9 de marzo, que es cuando la constitución del estado establece que cuentan 90 días antes de la jornada electoral.

Por obra y gracia de la magia electoral, la “mayoría” de los michoacanos votará, el 7 de junio venidero, por Aureoles Conejo, quien ahora no recibirá el apoyo de Andrés Manuel López Obrador, como

En 2011, Aureoles fue respaldado por López Obrador, algo que ahora será imposibles, pues el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) eligió el sábado a su precandidata al gobierno michoacano, María de la Luz Núñez Ramos, política guerrerense.

Michoacán, además de escoger 12 diputados federales, el próximo 7 de junio, también renovará el gobierno del Estado así como 112 ayuntamientos y 40 diputados del congreso local; 24 por mayoría relativa y 16 por representación proporcional.

La entidad michoacana, localizada al occidente de México, está gobernada actualmente por Salvador Jara Guerrero, quien llegó al cargo en 2013 luego de que el gobernador priísta Fausto Vallejo solicitara licencia por las condiciones de salud que le impedían continuar en el cargo.

El estado vive aún momentos de violencia por la presencia del grupo criminal Los Caballeros Templarios, que controlan las actividades ilícitas en la entidad.

fgomezmaza@analisisafondo.com

www.analisisafondo.com

@AFDiario @ANALISISAFONDO

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Una Jalada de la UNAM: “Mexicanos Felices”

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Una Jalada de la UNAM: “Mexicanos Felices”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.